El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, afirmó hoy respecto de las escalas del impuesto a las Ganancias que "volvemos al punto de partida de 2011: todo lo que cobró de más Cristina en su segundo mandato, nosotros se lo devolvemos al contribuyente a lo largo del primer mandato".
"Se hace lo que en esta etapa podemos hacer; tomar el punto de partida que nos dejó el kirchnerismo en 2011: todo lo que cobró de más Cristina durante su segundo mandato, nosotros se lo devolvemos al contribuyente a lo largo del primer mandato", cotejó el funcionario.
"La mayoría de la población sabe entender que nuestra vocación es bajar los impuestos en la manera que podamos, pero que tenemos una restricción presupuestaria"
Asimismo, afirmó hoy que la suba que registró el dólar "no" es tema de preocupación del Gobierno en el marco de un "régimen de flotación", y destacó que el año termina con un nivel de inflación mensual del orden del 1,5 por ciento.
Sobre la suba de la divisa estadounidense, Prat Gay dijo "no nos preocupa" y dijo que "me río con respeto" porque "hace una semana" se hablaba sobre el atraso del "tipo de cambio", al destacar que con el régimen de flotación cambiaria el "puede subir o bajar".
Prat Gay se expresó de este modo durante una conferencia de prensa conjunta que ofreció junto a los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Seguridad, Patricia Bullrich, en la Unidad 1 del Complejo Turístico de Chapadmalal en el marco de la Jornada de Trabajo del Gabinete Nacional que encabeza el presidente Mauricio Macri.
Si bien desestimó preocupación por el incremento del dólar, el ministro confirmó que en la cena que Macri compartió anoche con los funcionarios "se habló del tipo de cambio".
Además, dijo: "hace una semana que se se hablaba si el tipo de cambio estaba atrasado o no", y aclaró "no nos preocupa porque en un régimen de flotación cambiaria puede subir o bajar", y actuar como "amortiguador".
Por otra parte, destacó que "hay un buen registro" en el número de la recaudación registrada en noviembre.