El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó ayer de la XVI Reunión Institucional de Región Centro “Primeros 25 de años de integración regional: Federalismo para el desarrollo productivo y la inserción internacional”, que se llevó a cabo en Córdoba, oportunidad en la que se realizó el traspaso presidencial pro-témpore de Córdoba a Entre Ríos.
De la actividad participaron también los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quienes formalizaron diversos acuerdos y decisiones alcanzados durante el encuentro.
Perotti destacó compartir en el marco de los 25 años de la Región Centro, "aquel momento histórico y trascendente en la decisión de cómo conformarse como región frente a una de las tantas tradiciones que este país ha tenido con posiciones centralistas”.
En ese sentido, remarcó que “la decisión del gobernador Busti, del gobernador Mestre, y del entonces gobernador de la provincia de Santa Fe Jorge Obeid, fue plantear claramente frente a la Nación una vocación diferente de constituirse como región e integrarse con las tres provincias”.
Allí el mandatario planteó que comenzó una tarea de desafíos y organización regional: “Nos parece importante que este bloque de provincias vaya consolidando una expresión hacia adentro, un contenido donde cada uno pueda sentirse parte e identificado, pertenezca a un sector empresarial, a un sector universitario, a las actividades sociales, culturales, deportivas, que empiecen a tener una identificación marcada de lo que fue aquella decisión 25 años atrás”.
Luego, el gobernador afirmo que “tenemos distintas miradas con otras regiones del país y con el Amba, particularmente con Capital Federal, sin duda la Región Centro fue, es y debe ser una expresión clara de federalismo, de buscar que vivir y producir en el interior no cueste más que en Capital Federal, una expresión clara donde la energía, el gas, el transporte no tenga que soportar nuestra población diferencias importantes en su costo, en su accionar cotidiano”.
Además, Perotti se refirió a la situación de sequía que afecta el país y la Región Centro: “Algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”. Finalmente, señaló que “es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”.
Luego, el cordobés Schiaretti afirmó que “estos son 25 años donde una región, que es el corazón productivo de la patria, viene organizándose y planteando temas que hacen a la integración y la salida al mundo. Y si algo caracteriza a nuestra Región Centro, es que somos expresión de la producción y del trabajo. Nuestra Región Centro no es la expresión del pedido de subsidios, nosotros somos tierra de producción y trabajo, y lo que queremos es producir mas y que haya mas trabajo para nuestra gente".
Finalmente, el entrerriano Bordet, manifestó que "la Región Centro, que es una expresión cabal del federalismo, de la vocación y la voluntad de tres provincias en constituirse en un bloque, refleja que las políticas públicas pueden plasmarse y permanecer en el tiempo. Este es el ejemplo y este es el legado de la Región Centro a través de estos 25 años ininterrumpidos, con gobernadores de distintos signos políticos en las tres provincias, que fueron pasando, pero nunca se perdió la esencia federal que le dio creación".
"Hoy debemos ratificar y consolidar este compromiso de permanencia de la Región Centro para quienes nos sucedan, para poder seguir dándole a nuestra región la previsibilidad en desarrollo, crecimiento, inclusión social, en posibilidades de generar arraigo e identidad en nuestras provincias", concluyó Bordet.
Durante el encuentro se designó al representante por la provincia de Entre Ríos, Claudio Ava Aispuru, como coordinador pro-témpore de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, cargo que desempeñará por un año.
En materia productiva se acordó la realización en Paraná del II Congreso Internacional del Maíz y la participación en dos misiones, una institucional y comercial al Magreb (Egipto y Argelia) en mayo; y una misión técnica y comercial a Tel Aviv (Israel) en octubre para participar de la Feria “Agitech”.
Paraná será sede de la 9ª Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad organizada por el Foro de Empresarios de la Región Centro. Asimismo, Santa Fe será sede de los XII Juegos Federados de la Región Centro, y sede de la 7ª Feria del Centro–Industrias Creativas.
Además, los tres gobernadores acordaron fijar a la provincia de Santa Fe como sede del encuentro de la Mesa Permanente de Seguridad que se reunirá con el fin de profundizar la colaboración recíproca en esta materia.
Se aprobó el proyecto Banco de Horas de la Región Centro para intercambio de experiencias docentes en las diferentes universidades de la región; y la creación de la cátedra de Conocimientos de la Región Centro.
Del encuentro participaron también los vicegobernadores de las provincias de Córdoba, Manuel Calvo, y de Entre Ríos, María Laura Stratta; el director de Coordinación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Nicolás Cevela; miembros de los gabinetes de las tres provincias; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Celia Arena; la secretaria de Gestión Federal de la provincia de Santa Fe, Candelaria González del Pino; legisladores nacionales y provinciales; y demás autoridades de la Región Centro y del CFI, entre otros.