El presidente Alberto Fernández asumió al frente del Partido Justicialista (PJ) nacional en un acto realizado en el estadio de Defensores de Belgrano, donde reivindicó al peronismo, pidió mantener la unidad de las corrientes internas y lanzó duras críticas contra el ex mandatario Mauricio Macri.
En la ceremonia de asunción, que reunió a dirigentes de todos los sectores del peronismo y a las nuevas autoridades partidarias, el jefe del Estado se quejó de que los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) “no son capaces de darse cuenta del daño que le han hecho a la Argentina”.
“Otros se levantan de la cama, hacen Zoom y nos critican. Y escriben libros, donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que hicieron”, subrayó Fernández.
De ese modo, aludió al blooper de Macri en el encuentro virtual de la mesa nacional del frente opositor, en el que se vio a Juliana Awada (su esposa) recostada en la cama.
A su vez, Fernández reivindicó al peronismo y afirmó: “Sobre el culto que hacemos de nuestros líderes, algunos dicen que nos gusta hacer necrofilia. No hacemos necrofilia, tenemos historia y estamos orgullosos de nuestra historia”.
El mandatario destacó que el peronismo, en sus distintas etapas históricas, “tiene esa capacidad de encontrar salidas, con ingenio, para sacar a los que cayeron en el pozo”. Y resaltó: “Somos peronistas porque sabemos a quiénes representamos y qué intereses defendemos”.
Fernández se pronunció, de ese modo, en un escenario montado sobre el césped de la cancha. Estuvo acompañado por los vicepresidentes partidarios, mientras que debajo siguieron desde sillas distribuidas —con distanciamiento social— dirigentes de todos los sectores, entre ellos gobernadores y sindicalistas.
“Hay que abrir las puertas y convocar a todos, a los jóvenes, a los que muchos les hacen creer que la política es algo perverso de la que viven muchos vivos. Les pido salir a las calles a militar con más fuerza que nunca. No hay que tergiversar la acción política y hacer creer que es algo nocivo”, destacó el presidente.
Tras casi cinco años de presidencia del diputado nacional José Luis Gioja, ahora el jefe del Estado pasó a conducir el PJ, como es habitual cada vez que el mandatario pertenece a ese partido. Con excepción de Cristina Kirchner, quien prefirió no llevar adelante de manera formal esa jefatura.