Cristina: "Del mismo modo que se financiaban golpes militares se financian golpes judiciales"

La vicepresidenta de la Nación le pidió a los bancos que no laven el dinero del narcotráfico durante la clase magistral "Los pueblos siempre vuelvn" en Honduras.
27 de enero 2022 · 07:38hs

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este miércoles que "de la misma manera que se financiaban golpes militares" en el siglo XX "se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina", y advirtió sobre nuevos intentos de que prevalezca el neoliberalismo en la región.

"De la misma manera que se financiaban golpes militares" en el siglo XX "se comienzan a financiar los golpes judiciales en América Latina", sostuvo Fernández de Kirchner en Honduras, adonde llegó el martes último para asistir mañana a la asunción de la presidenta electa de ese país, Xiomara Castro, y añadió: "Ya no hacen falta golpes militares, ahora hay que conseguir jueces educados en comisiones y foros".

Días atrás, el TEP, por unanimidad, equiparó derechos para unos 85 mil santafesinos de entre 16 y 17 años.

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Clara García y Mónica Fein presentaron su lista en Rafaela.

"Hay que dejar atrás a Perotti", afirmó Fein de paso por Rafaela

Para la vicepresidenta, cuando hay golpes judiciales "los jueces juzgan no de acuerdo a las leyes sino a la ideología y los intereses que siempre están en contra de los intereses de las grandes mayorías".

Al brindar la Conferencia Magistral "Los Pueblos siempre vuelven" en la Universidad Autónoma Nacional de Honduras, en la capital Tegucigalpa, Fernández de Kirchner dijo con ironía "ahora sí me dejaron llegar", tras recordar cuando siendo presidenta viajó en 2009 en el Tango 01 hasta El Salvador, en una misión diplomática que buscaba contribuir a que el presidente Manuel Zelaya volviera al gobierno de Honduras, acompañada del ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; y por los entonces presidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Paraguay, Fernando Lugo.

"Defender las democracias de América Latina"

En ese sentido, reseñó que "cuando iba a Washington, a la sesión de la OEA, se ponía al frente para defender las democracias en América Latina y no para voltearlas", al referirse, sin mencionarlo, a la participación de ese organismo en el golpe de Estado perpetrado en Bolivia en 2019.

Y en aquella defensa, Cristina mencionó a Insulza y a Lugo, presente en el acto realizado en el auditorio Alma Máter ante 200 invitados, entre ellos la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff y la hija del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, María Gabriela Chávez, quien había oficiado de primera dama de ese país.

"Volamos a El Salvador con Miguel, con 'Mel' (Manuel Zelaya), en momentos muy difíciles, donde hubo una entrañable solidaridad latinoamericana", contó la Vicepresidenta.

Embed

En ese repaso, manifestó que a Zelaya "le dijeron que había violado el artículo 234 Constitución Nacional, que indica que no hay reelección y que aquel que intente es pasible de estar inhabilitado por 10 años para ejercer cargos", pero "Mel convoca a consulta popular no vinculante".

Y fustigó que el poder Ejecutivo de Honduras "reconoció a (el actual presidente Juan Orlando) Hernández a ser reelecto y estuvo ocho años", y agregó: "Díganme los amantes del derecho por qué no me explican el fenómeno", ante el aplauso del auditorio.

"Los pueblos siempre vuelven"

Fernández de Kirchner afirmó que su presencia en Honduras implica "confirmar el título" de la clase magistral, "Los Pueblos siempre vuelven", y remarcó también en ese aspecto la victoria del candidato Gabriel Boric en Chile.

Por otra parte, recordó que "a fines del siglo XX, luego de haberse impuesto el neoliberalismo en toda la región, con la tragedia social, económica, de disgregación nacional, comienzan a surgir nuevos movimientos populares y nacionales", y entonces advirtió que "los pueblos siempre vuelven" con "otros nombres y protagonistas, pero con el mismo objetivo de siempre: la autodeterminación de los pueblos".

"La caída del Muro de Berlín hizo creer a algunos que la historia se había terminado, pero estuvo la resistencia de los pueblos, con nuevos movimientos y nuevos liderazgos", subrayó.

cristina 02.jpg

Asimismo, Fernández de Kirchner señaló que "se pretende analizar lo que pasa en un continente como Latinoamérica con las categorías de pensamiento europeo" y advirtió que cuando algunos pretenden suprimir al Estado "aparece el narco, una problemática que debe combatirse -puntualizó- con trabajo, salud, educación, escuela y progreso" para la sociedad.

"El neoliberalismo pugna por el achique del Estado, y han surgido algunos que se hacen llamar los libertarios, que quieren suprimir el Estado directamente, pero ¿qué pasa, y qué pasó, y qué está pasando en la región cuando se instalan estas doctrinas neoliberales? Aparece el narco", planteó la Vicepresidenta.

"La desaparición o reducción a una mínima expresión del Estado, lejos de traer seguridad y bienestar, trae otras cosas" y ejemplificó con "la falta de regulación del Estado para controlar cómo se hace la explotación comercial en materia de minería y actividad petrolera".

"Que los bancos dejen de lavar las fortunas de los narcotraficantes"

En esa línea, postuló que "el gran desafío que tiene la región, y el mundo, es ver cuáles son los graves problemas que hoy acechan", y llamó a que "los bancos de las grandes potencias dejen de lavar las formidables fortunas que hacen los narcotraficantes".

Por último, Fernández de Kirchner denotó que "todavía hay machismo en nuestras sociedades y también en nuestros propios compañeros", y pidió apoyo para Xiomara Castro, a quien como presidenta -manifestó- "le espera una tarea doblemente difícil, por ser mujer".

Embed

"Es muy difícil porque cuando una mujer, además de pintarse, peinarse y ponerse un atuendo, piensa, y se atreve a decirlo en voz alta, se lo perdonan bastante menos que a los hombres", reflexionó la vicepresidenta, para ser nuevamente aplaudida.

Antes de su clase magistral, la titular del Senado fue recibida por el alcalde de la capital hondureña, Jorge Aldana, quien la nombró "Visitante Distinguida" y le entregó un pergamino encuadrado y la llave de la Ciudad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Lo último

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Buonanotte se suma a la Scaloneta: fue convocado para los dos amistosos de junio

Buonanotte se suma a la Scaloneta: fue convocado para los dos amistosos de junio

Humor diario por Freddy - 28 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 28 de mayo de 2023

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's, y es el cuarto crimen en su familia

Este sábado a la noche fue asesinado José Sixto Torrén, hermano del ex jugador Miguel Angel Torrén. Sucedió en las inmediaciones de 27 de Febrero al 7700, de barrio Godoy.

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells, y es el cuarto crimen en su familia
Buonanotte se suma a la Scaloneta: fue convocado para los dos amistosos de junio

Por Mariano Bereznicki

Fútbol

Buonanotte se suma a la Scaloneta: fue convocado para los dos amistosos de junio

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos
La Región

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Ovación
El rosarino Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20
Ovación

El rosarino Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20

El rosarino Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20

El rosarino Gino Infantino, el capitán que busca revancha en el Mundial Sub-20

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Policiales
Mataron al hermano de un ex defensor de Newells, y es el cuarto crimen en su familia
Policiales

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's, y es el cuarto crimen en su familia

Un jubilado de 72 años apuñaló a su expareja de 32 y luego se suicidó

Un jubilado de 72 años apuñaló a su expareja de 32 y luego se suicidó

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Esperanza: el film Bajo presión ya está en las redes

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Esperanza: el film "Bajo presión" ya está en las redes

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos