Las razones legales de la salida de un homicida que volvió a matar

El acusado de asesinar a Fabricio Zulatto cumplió cada uno de los requisitos para salir. No hubo error de la jueza que lo habiitó
12 de septiembre 2016 · 00:00hs

A pocos días del crimen de Fabricio Zulatto, hallado muerto con tres tiros en la cabeza el 11 de agosto en un rancho de Génova al 2100, se estableció que el autor de ese hecho era Andrés Soza Bernard, un estudiante avanzado de Ciencias Económicas de 31 años detenido en 2008 por asesinar de un tiro en la nuca a su novia, condenado por esa acción a 13 años de prisión. La divulgación del dato detonó una automática correntada de indignación. ¿Cómo podía ser que estuviera libre? ¿Quien había tomado tal decisión? Frente a ello todas las lentes se centraron en la jueza de Ejecución Penal Luciana Prunotto que es quien, en los siete departamentos del sur provincial, tiene el rol de evaluar cuándo de acuerdo a la ley corresponde otorgar un beneficio a alguien que cumple condena.

Cuando la conmoción por un hecho aberrante avanza hay argumentos que difícilmente logren hacerse escuchar. Este es uno de ellos: la jueza Prunotto no hizo nada mal. En estos días casi no quedaron adjetivos para calificarla. Palabras como "ignorante", "garantista", "cómplice de delincuentes" fue lo menos que se utilizó en las redes sociales y en las recientes marchas contra la inseguridad para demostrar reprobación. La idea que ella resolvió de forma liviana o desdeñosa la libertad de Soza Bernard parece indiscutiblemente probada en el hecho de que este, todo lo indica, volvió a matar. Es un producto de la emotividad, pero es un error.

Ley versus consenso. Quienes cuestionan a la magistrada desconocen que ella se ajustó -término a término- a lo que prescribe una ley que no sancionó ella. Como jueza solamente debe respetarla. Es notorio que hay una expectativa social sobre el cumplimiento de las penas que estalla cuando una persona con salidas legales repite una conducta delictiva. Pero las salida legales tienen una racionalidad constitucional que apunta a que la persona condenada pueda egresar de manera progresiva para reinsertarse en la sociedad. Esto es algo que contras las creencias masivas, según las referencias estadísticas de la Secretaría de Asuntos Penitenciarios, una mayoría de los presos logra. Pero cuando alguien reitera su conducta ilícita lo que les sirvió a otros se vuelve inaceptable. Y si el delito es tremendo, como la reiteración de un homicidio, indigerible.

Soza Bernard mató a su novia Gabriela Núñez el 5 de agosto de 2008 de un balazo en Sucre al 1000. En ese momento este muchacho de una familia de condición desahogada estudiaba Ciencia Económicas en la Ucel. Fue capturado, declarado culpable y condenado a 13 años de prisión, lo que legalmente era la pena pedida por el fiscal, ajustada entonces a lo que se asignaba por ese delito a una persona sin ningún antecedente penal previo. No era reincidente ni había cumplido pena antes. Todo el tiempo de detención lo cumplió en Piñero.

Los requisitos. Cuando llegó el momento en que la ley EM_DASHno un juezEM_DASH determina que un preso puede pedir libertad condicional a Prunotto le tocó examinar cada requisito para la salida. La ley establece que la libertad condicional se asigna cuando el preso cumple dos tercios de la pena. Sin embargo la ley de Ejecución fue modificada en 2011 con un instituto que se reconoce como estímulo al estudio. Este apartado implica que se conceden dos meses de cumplimiento de pena por cada curso aprobado que no puede superar los 20 meses.

Este joven realizó numerosos cursos de formación profesional a lo largo de su detención en el Campo Virtual de la UNR al cual accedía con autorización en la biblioteca del penal. Obtuvo así 19 meses de adelanto con esos cursos acreditados mediante certificados: por ejemplo como agente transportista aduanero, despachante de aduana, perito en comercio exterior entre otros. Esto le permitió salir 19 meses antes de cumplidos los dos tercios con toda legalidad. Accedió al beneficio el 5 de octubre de 2015, o sea, a los siete años de estar detenido.

El comportamiento. Otra cosa que revisó Prunotto fue cómo cumplió Soza el reglamento carcelario. Fue calificado en 18 trimestres en Piñero. En 15 de esas veces le asignaron conducta ejemplar. Nunca tuvo una calificación menor a buena. No recibió una sola sanción disciplinaria: ni por agredir a otro detenido, ni por tenencia de drogas o elementos punzantes, ni por daños, agresión, insultos o amenazas.

En la calificación del concepto se analiza la evolución favorable del convicto hacia la reintegración social. En 15 de esas ocasiones tuvo, de nuevo, concepto ejemplar. Transitó todas las fases del régimen progresivo de la pena sin violarlo: traspuso los portones de la cárcel en el período de prueba, luego en las salidas transitorias, primero con custodia, luego bajo palabra de honor. Siempre volvió. En Agosto de 2014 comenzó salidas laborales contratado para tareas administrativas por un estudio de comercio exterior. El juzgado realizó constataciones rutinarias: Soza Bernard siempre estaba allí no solo trabajando sino que su empleadora estaba conforme con su desempeño.

Dentro de la cárcel de Piñero siempre estuvo en pabellones comunes sin problemas de convivencia.

Colaboró en el armado de la biblioteca del penal y luego fue encargado la misma lo que aprovechaba para estudiar.

Los informes para decidir la libertad condicional los impartieron el Organismo Técnico Criminológico y el Consejo Correccional. El primero está formado por psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y abogados. El segundo por un subdirector de unidad y el jefe de la sección correccional. Todos los informes hacia Soza fueron favorables y por unanimidad. Los especialistas dictaminaron, en base al análisis de lo que el condenado hacía, que había mejorado como persona, progresado marcando una diferencia entre antes y después de la cárcel. Los profesionales destacaban el registro de un cambio y de su percepción de sí mismo en base a la condena.

En esta última movilización del jueves el nombre de la jueza fue anotado críticamente en carteles y hasta algunos periodistas, que no conocen el trámite de la ejecución penal, se sumaron al reproche durante la transmisión en vivo. El hecho de que Soza Bernard parece haber repetido su conducta delictiva es una cosa que, con enorme estremecimiento, se comprende fácil. Requiere más análisis entender que la jueza no lo dejó salir por un capricho sino porque la salida la habilitaban leyes y reglamentos que la magistrada simplemente compulsó punto por punto encontrando que la historia del joven en prisión le daba el derecho a salir.


Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central
Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta