Condenaron a los integrantes del clan "Insaurralde" por tráfico de estupefacientes

Quedó probado que el líder de la banda, Ramon Javier Insaurralde, siguió dirigiendo la organización pese a seguir en prisión.
18 de noviembre 2020 · 19:23hs

Los integrantes del clan "Insaurralde" fueron condenado por el delito de tráfico de estupefacientes, en la modalidad de comercio y en forma organizada. Las actividades señaladas eran realizadas principalmente en los barrios Vía Honda, de la zona sudoeste, y en bulevar Seguí y Suipacha, de la zona sur. También se probó cómo Ramon Javier Insaurralde siguió dirigiendo la organización pese a permanecer tras las rejas.

Además, el Tribunal puso a disposición del Ministerio Público Fiscal (MPF) todo el material rendido en las audiencias para efectuar las remisiones que oportunamente se solicitaran para investigar como implicados a los abogados que defienden al jefe de la banda.

La Escuela Ziperovich este miércoles. No habrá clases, según disposición del Ministerio de Educación. 

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El cuerpo de un hombre no identificado fue encontrado este martes sobre Uriburu a 150 metros de Circunvalación.

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

En la primera parte de la Investigación quedo probado que los imputados realizaban actividades dentro de la cadena de tráfico de estupefacientes, que iban desde la provisión en la localidad de Lomas de Zamora hasta su venta, con distintas modalidades, que iban desde el modo delivery hasta el comercio desde sus domicilios y desde distintos puntos de ventas.

Y en la segunda parte de la Investigación se probó que luego de ser detenido, Insaurralde siguió operando desde su lugar de detención utilizando a otros integrantes como sus brazos ejecutores. Ese rol lo cumplían principalmente hijo Fernado Insaurralde y a su sobrino Brian Insaurralde.

El Tribunal integrado por Eugenio Martínez Ferrero, Osvaldo Facciano y María Ivon Vella condenó a Ramón Javier Insaurralde, el principal investigado, a 18 años y tres meses prisión como autor del delito de organizador de tráfico de estupefacientes, en la modalidad de comercio.

>> Leer más: En un juicio por drogas, el fiscal pidió investigar a los abogados del líder narco

También sentenció a Fernando Insaurralde a 10 años de prisión; a Brian Insaurralde 9 años; a Arnaldo Andrés Vivas, Roxana García Sipe y Gabriel Mancilla a 8 años presión; a Héctor Cañete, Omar Osvaldo Espíndola (pendiente la unificación que se dispuso de esta condena con otra que registraba el sindicado a prisión perpetua que quebranto al no volver de una salida transitoria) y a Santiago Antonio López a 7 años prisión.

Además, condenó a Natalia Gabriela Insaurralde, Angel Manuel Pinto, Grover Eber Becerra Vera, Luciano Nicolás Antonelli, Rosa de los Milagros Ponce, Patricia Liliana Blanco, Carlos Alberto Rodríguez y Leiza Estefanía Carriazo a la pena de 6 años de prisión como autores penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en forma organizada; y a Pilar Soledad Toledo, Sebastián Alejandro Arriola, Brenda Tamara Villena, Santiago Domínguez, María Carla Insaurralde, Marianela Sofía Insaurralde y Mauro Isaías Insaurralde a 3 años de prisión como partícipes secundarios del mismo delito.

En ese sentido, las penas dictadas son coincidentes con las solicitadas por el Fiscal Federico Reynares Solari.

Para el Fiscal Reynares Solari quedó acreditado que los imputados se proveían de estupefacientes en la Provincia de Buenos Aires y una vez en Rosario distribuían en distintos puntos de ventas, ubicados principalmente en barrio Vía Honda.

En el debate Oral se juzgaron dos causas acumuladas por conexidad subjetiva y objetiva, ello atento a que el Jefe de la Organización Ramón Javier Insaurralde junto a su hijo Fernando y la pareja de este último Leiza Estefanía Carriazo se encontraban imputados en ambas causas.

Los hechos ventilados en el debate dieron cuenta de la existencia de dos organizaciones, la primera que fue desbaratada en febrero de 2017, cuando se logró interceptar un aprovisionamiento de estupefacientes y luego de una serie de allanamientos de distintos domicilios que surgían de las tareas investigativas que realizó el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). En el marco de los últimos se secuestró gran cantidad de estupefacientes, dinero en efectico en distintas monedas y vehículos.

Luego se acreditó cómo la actividad delictiva no cesó y en esta ocasión la misma se realizaba con su jefe dando las directivas desde la cárcel.

La presente investigación comienza en agosto del 2016 mediante una denuncia anónima respaldada también con una nota de La Capital, donde vecinos denunciaban amenazas por parte de narcos.

>> Leer más: Vecinos denuncian amenazas por parte de narcos en la zona oeste

Posteriormente, una vez que se profundizaron las tareas de inteligencias encomendadas la PSA, se tomó conocimiento de que dicha banda se proveía de estupefacientes de Javier Insaurralde, motivo por el cual la investigación comenzó a dilucidar que existía una organización compuesta con un gran número de personas que se dedicaban al comercio de estupefacientes.

Luego se estableció que Javier Insaurralde se proveía de sustancia estupefaciente en Lomas de Zamora. A partir de esto se realizaron intervenciones telefónicas y se detectó que tenían como código el hecho de utilizar nombres de ropa o colores para identificar la droga y poder interactuar rápidamente en el manejo y en la venta de estupefacientes.

Por otra parte, del análisis de las escuchas surgió que la defensa particular de Insaurralde mantenía conversaciones con el mismo, que para el criterio de la Fiscalía General no se encontrarían dentro del secreto profesional, por lo que solicitó que se remitan las actuaciones correspondientes a la Fiscalía que instruyó la causa a fin de que se investigue el accionar de los profesionales señalados, lo que tuvo acogida favorable por parte del Tribunal.

Por otro lado, de las pruebas recogidas por la Fiscalía, se pudo constatar la existencia de una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes que tenía como epicentro la familia Insaurralde cuyo organizador, sin lugar a dudas, era Javier Ramón.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Lo último

Delfina Toledo

Delfina Toledo

Pata Liberati: Es genial pensar en forma amorosa

Pata Liberati: "Es genial pensar en forma amorosa"

Federada Salud: cobertura médica con más de 60 años de experiencia

Federada Salud: cobertura médica con más de 60 años de experiencia

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

El titular de la Delegación VI del Ministerio, Osvaldo Biaggiotti, reconoció que "una docena" de instituciones recibieron amenazas en lo que va del año. Hay tres establecimientos sin clase hoy en Rosario debido a intimidaciones

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Ovación
Provincial y El Tala precisan ganar para seguir en la Liga Federal de básquet
Ovación

Provincial y El Tala precisan ganar para seguir en la Liga Federal de básquet

Provincial y El Tala precisan ganar para seguir en la Liga Federal de básquet

Provincial y El Tala precisan ganar para seguir en la Liga Federal de básquet

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

Newells quiere seguir sacando pasajes en la Copa Sudamericana

Newell's quiere seguir sacando pasajes en la Copa Sudamericana

Policiales
Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

La Ciudad
El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Rige alerta meteorológico de nivel naranja por fuertes tormentas

Rige alerta meteorológico de nivel naranja por fuertes tormentas

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre
Economía

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

El gobierno ataca los rulos en el  dólar financiero con el BCRA con saldo comprador
Economía

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos
La Región

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con mulas rosarinas
Policiales

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con "mulas" rosarinas

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Violencia en las escuelas: Los docentes hacemos cada vez más trabajo social

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Violencia en las escuelas: "Los docentes hacemos cada vez más trabajo social"

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso
Economía

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª
Policiales

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos
Policiales

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero
POLICIALES

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa