"Con el índice de homicidios más alto del país, a la fiscalía regional le faltan recursos humanos y económicos"

La fiscal María Eugenia Iribarren dijo que el 60 % de los delitos de la jurisdicción se dan en Rosario, con una tasa de 22 crímenes cada 100 mil habitantes.
5 de junio 2023 · 02:10hs

“Rosario tiene la tasa de homicidios más alta y los delitos lesivos más violentos de todo el país y lo que se necesitan son recursos para afrontar esa realidad”, dijo terminante la titular de la Fiscalía Regional Nº2, María Eugenia Iribarren, cuando presentó la semana pasada una informe sobre su gestión 2022, fue en la Facultad de Derecho. Luego de ocupar ese cargo en forma interina durante un año y medio, la funcionaria seguirá durante los próximos seis años al frente de las investigaciones penales de una circunscripción que abarca los departamentos Rosario, San Lorenzo, Cañada de Gómez, Casilda y Villa Constitución, una región extensa donde vive la mitad de la población de la provincia y donde se produce más del 60% de toda la conflictividad de todos los legajos que ingresan en el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

“El 60% de los delitos se concentra en Rosario, lo que da la pauta de una mayor conflictividad relacionada con nuestra ciudad, que cuenta con más de un millón de habitantes”, sostuvo Iribarren sobre la zona que tiene a su cargo, donde nombrará “a un coordinador de todas las áreas, un fiscal que conoce perfectamente la realidad de cada área”, dijo a modo de anuncio sobre el cargo que ocupará formalmente en los próximos días el ex fiscal general Jorge Baclini.

Atomización

“Esta gestión que encabezo desde mediados de 2021 se enfocó puntualmente en ordenar la Fiscalía. En la anterior no había una conducción y el ex fiscal Patricio Serjal (desplazado tras ser imputado en una causa por juego clandestino) no daba directivas, con lo que se generó una atomización del trabajo de los fiscales. A su vez no había un plan para mejorar las condiciones de trabajo. Mejorar eso fueron los ejes de estos años”, sintetizó.

>>Leer más: Rosario y Santa Fe, dos polos opuestos en las estadísticas de homicidios de 2022.

En lo que hace a homicidios, en Rosario hubo 288 casos en 2022, con una tasa de 22 cada 100 mil habitantes. Según Iribarren la persecución penal se dio en un contexto de escasos recursos. “Un problema grave no es sólo la cantidad de fiscales, que en Rosario son 63, sobre los que hay que contemplar vacaciones y situaciones de licencias. Ellos debieron atender 147 mil legajos en 2022 y es imposible que se cumpla con todo. Pero más grave aún es el poco personal que los asiste, los fiscales deben desde investigar los hechos, realizar los juicios y hasta hacer los escritos judiciales”.

Los homicidios son el termómetro de la violencia y al comparar la tasa con la de otras capitales provinciales y ciudades de población similar a Rosario los números apabullan. En 2022 hubo en Córdoba se registró una tasa del 5,1 homicidios cada 100 mil habitantes que fueron trabajados por una fiscalía provincial que cuenta con 1.822 empleados. Por otro lado el caso de Mendoza la tasa fue de 3,3 cada 100.000 habitantes y el personal de fiscalía en la provincia es de 1.849 personas. Y en la jurisdicción de Rosario, con una tasa de 22 cada 100 mil habitantes, sólo hay 452 empleados. “Es una fiscalía con las características provinciales de Mendoza y Córdoba y con mucha menos gente, la diferencia es notable”, dijo Iribarren.

Embed

En ese marco la fiscal destacó la importancia de la planificación para definir una estrategia de persecución penal para casos de baja lesividad, como conflictos interpersonales o situaciones familiares que “se resuelven de otra manera y para eso se generaron nuevas instancias de resolución tanto con fiscales como con los equipos interdisciplinarios”.

“El lavado de activos es una prioridad. Hubo cinco condenas, se decomisaron ocho inmuebles y se obtuvieron resarcimientos por 750 millones de pesos y se logró vincular causas para proseguir con las investigaciones a partir del trabajo en conjunto con la justicia Federal y equipos de trabajo de otras áreas”. Mucho de eso corresponde a la causa de Esteban Alvarado y el dinero se gira a la Fiscalía General, que lo reparte discrecionalmente entre las circunscripciones.

“En los casos de narcocriminalidad firmamos convenios con la Justicia federal para deslindar los que son delitos comunes de jurisdicción ordinaria y los federales”. Al evaluar la posibilidad de instalar una fiscalía de narcomenudeo en Rosario, como las hay en otras provincias, la fiscal expuso dudas: “Debería sancionarse la ley, crearla y luego destinar recursos. Podría ser eficaz, pero en estas condiciones no garantizaría un trabajo eficiente”.

>>Leer más: Combate al crimen organizado: "Una reforma policial seria es una deuda pendiente"

La fiscal conoce perfectamente el funcionamiento de su entorno. Es más, ha tomado a su cargo reclamos que no le corresponden como funcionaria y sus análisis son más políticos y criminológicos que judiciales. “Hasta 2009 la tasa de homicidios era tan baja como en las provincias vecinas e inclusive más baja que en Santa Fe capital, pero todo cambió. Nosotros como fiscales no sólo debemos investigar los delitos si no también propiciar instancias, que nos exceden, sobre asistencia a las víctimas, sobre todo de hechos de violencia de género, derivar hechos que pueden resolverse en otra ámbitos o al menos tener una asistencia inmediata, como eran los Centros de Atención Judicial (CAJ) que se cerraron, y atender otras situaciones”.

En este sentido puso énfasis en los suicidios. “En algunos hechos de presuntos delitos, puntualmente de mujeres, los investigamos y hubo seis condenas por casos que se quisieron fraguar como suicidios y habían sido femicidios. No obstante en Rosario se registraron 435 suicidios reales en 2022 y aunque no es un delito nos preocupa: se deben generar instancias de trabajo con el Ministerio de Salud u organizaciones competentes”.

Un dato fundamental es la cantidad de homicidios registrados este 2023: 136 en Rosario y 30 en Santa Fe Capital. Iribarren no arriesga respuestas para esa abismal diferencia, pero si se observan las fuerzas policiales; las brigadas abocadas a investigar los delitos, los recursos humanos y económicos que se destinan a la ciudad de Santa Fe y el peso político de la ciudad capital puede concluirse que Rosario, por decisión o desidia, ha sido descuidada en comparación con la capital.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Lo último

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Ovación
Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada
Ovación

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Tu talento, nuestro escenario: la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas
La Ciudad

"Tu talento, nuestro escenario": la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día