"Druetta estaba más del lado del narcotráfico que de los ciudadanos". Con esa frase la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se hizo eco de la detención del exjefe de Inteligencia Zona Sur de la exDrogas Peligrosas de la policía provincial, excomisario Alejandro Druetta.
Druetta está acusado de conformar una asociación ilícita junto a Ignacio Actis Caporale, quien espera juicio en la cárcel de Ezeiza como líder de una banda de narcotraficantes.
"La investigación comenzó hace bastante tiempo. Primero se detuvo a Caporale. La profundización de esa investigación llevó a Druetta, pero la Justicia decidió dejarlo en libertad", relató.
En ese sentido, manifestó que "la detención de Druetta lamentablemente genera la necesidad de pensar y repensar. Tiene que ser muy clara. El delincuente es delincuente, y el policía es policía. Cuando eso no pasa y se dan este tipo de casos en niveles tan alto genera decepción. Necesitamos un cambio profundo".
Ante la consulta sobre si cree que otras personas de la fuerza pueden estar involucrados en esta causa, contestó: "No quiero prejuzgar ni hablar de alguien en especial. Es necesario, cuando el problema llega tan arriba, mirar toda la estructura y repensarla. Ver cómo están la capacitación, los controles de integridad, los mecanismos de control de corrupción y los incentivos que tienen las fuerzas".
"Desde Nación a la provincia de Santa Fe y a Rosario les dimos mucho apoyo. Y lo queremos hacer mucho mas profundamente", agregó en declaraciones a la prensa.
Por último, la funcionaria señaló que "siempre" habla con el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, y que ayer la "saludó" por su cumpleaños, pero aclaró que "hoy no" se comunicaron.