A 28 años de la Masacre de Wilde, condenan a prisión a siete ex policías bonaerenses

Tras la reapertura del caso, recibieron 25 años de prisión por asesinar en 1994 a cuatro personas al confundirlas con maleantes. Se comprobó que realizaron cerca de 200 disparos
20 de diciembre 2022 · 04:25hs

Siete ex policías bonaerenses fueron condenados ayer a 25 años de prisión al ser hallados culpables de una impresionante balacera en la que se dispararon más de 200 tiros y que se denominó La Masacre de Wilde, un emblemático caso de gatillo fácil registrado en 1994 en el que fueron asesinados cuatro hombres en esa localidad.

A 28 años múltiple crimen el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Lomas de Zamora condenó a los comisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez, el oficial Osvaldo Lorenzón, el subteniente Pablo Dudek, los oficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga y el cabo Marcos Rodríguez como coautores de cuatro casos de homicidios reiterados, además de un hecho en tentativa.

Los magistrados dispusieron que los siete condenados sean detenidos cuando el fallo quede firme. “Cuando escuché 25 años me lamenté porque no fue perpetua. Pero cuando terminaron de leer razoné que es lo máximo que les pueden dar por homicidio. Por la edad que tienen, sabemos que van a morir presos. Esperemos que no les den prisión domiciliaria”, dijo tras el veredicto Raquel Gazzanego, viuda de Edgardo Cicutín, una de las víctimas de la masacre.

El abogado representante de la querella, Ciro Annicchiarico, dijo estar “satisfecho con el resultado” ya que los imputados “recibieron la máxima pena por homicidio”. “Estamos conformes con la decisión del tribunal. Es un broche que corona 28 años de trabajo”, opinó.

El fallo, transmitido por el canal de YouTube de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, fue dado a conocer cerca de las 12.30 por el tribunal integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández.

Los familiares de las víctimas vestían pecheras blancas con sus nombres y al escuchar el veredicto alzaron carteles que decían “Justa justicia es perpetua para todos”. Luego de que finalizó la lectura estallaron en lágrimas, con satisfacción por la tardía condena.

Uno de ellos fue Claudio Díaz, uno de los sobrevivientes de la masacre, que dijo estar “aliviado” ante la condena de los siete imputados e indicó que “es hora de borrar los horribles recuerdos” de aquella jornada.

La denominada Masacre de Wilde ocurrió el 10 de enero de 1994 en esa ciudad del sur del conurbano bonaerense, donde fueron asesinados de varios disparos al ser confundidos con delincuentes Cicutín, Norberto Corbo, Enrique Bielsa y Claudio Mendoza.

Los acusados llegaron al juicio en libertad y escucharon desde el banquillo las condenas. Para todos ellos, la fiscal Viviana Simón había requerido en sus alegatos la máxima condena, al considerar que entre los imputados existió un “acuerdo previo para matar entre todos”, ya que la prueba demuestra que “se organizaron con medios, vehículos, armas de fuego y cantidad de participantes para consumar la muerte y ejecutar a las víctimas”, a las que emboscaron en la zona de Wilde.

Las defensas de todos los acusados, en tanto. pidieron la absolución de los siete ex policías.

>>Leer más: Después de 26 años llegará a juicio la "Masacre de Wilde"

La Masacre de Wilde ocurrió el 10 de enero de 1994 y tuvo como víctimas al remisero Corbo y a sus pasajeros, Mendoza y Bielsa, quienes viajaban a bordo de un Peugeot 505, y al vendedor de libros Cicutín, que se trasladaba en un Dodge 1500 conducido por Claudio Díaz, el único que sobrevivió al ataque.

Los cinco fueron atacados a tiros por efectivos de la Brigada de Investigaciones de Lanús que al parecer los confundieron con delincuentes y les dispararon cerca de 200 veces. De acuerdo con los peritajes, los vehículos involucrados y las víctimas recibieron unos 200 impactos de bala calibre 9 milímetros disparados con pistolas y al menos un subfusil Uzi.

Además de quienes fueron juzgados estaban imputados César Córdoba, Carlos Saladino y Hugo Reyes, ya fallecidos, y el ex subteniente Marciano González, que quedó fuera del proceso por incapacidad mental, luego de sufrir un accidente cerebrovascular. El jefe de la brigada era el entonces comisario y actual abogado Juan José Ribelli, procesado y luego absuelto por el atentado a la AMIA y quien no estaba en el país cuando ocurrió el hecho.

En principio los policías fueron detenidos aunque la Cámara de Apelaciones y Garantías los sobreseyó y liberó. Tras apelaciones de familiares de las víctimas, en 2003 y en 2007 los acusados volvieron a ser sobreseídos por la misma medida. No obstante, la causa siguió su curso hasta la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que en 2013 ordenó reabrir el expediente y anular los sobreseimientos.

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo último

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Un excampeón en el Mundial de Qatar denunció a su abogado por una estafa millonaria

Roly Santacroce abrió el juego con Juan Pedro Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Roly Santacroce abrió el juego con Juan Pedro Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Mayoraz: El modelo de gobierno del socialismo está agotado

Mayoraz: "El modelo de gobierno del socialismo está agotado"

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe

No está aún definida la fecha en la que se convocará a los elegidos para reescribir parte de la Carta Magna provincial pero ya se confirmaron todos los nombres

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución de Santa Fe
Palo y a la bolsa: qué hay detrás de la victoria de Pullaro

Por Facundo Borrego

Política

Palo y a la bolsa: qué hay detrás de la victoria de Pullaro

De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

Por Javier Felcaro

Política

De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no voy a votar y cómo justificar la falta
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no voy a votar y cómo justificar la falta

Javkin llamó a redoblar el trabajo para enfrentar el desafío de junio
POLITICA

Javkin llamó a redoblar el trabajo "para enfrentar el desafío de junio"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Ovación
Newells vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Newells vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Newell's vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Policiales
Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes
Policiales

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

La Ciudad
Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios
LA CIUDAD

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Lisandro Cavatorta: Vamos a jugarles de igual a igual en las generales

Lisandro Cavatorta: "Vamos a jugarles de igual a igual en las generales"

Juan Pedro Aleart: De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo
Política

Juan Pedro Aleart: "De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo"

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400