A 28 años de la Masacre de Wilde, condenan a prisión a siete ex policías bonaerenses

Tras la reapertura del caso, recibieron 25 años de prisión por asesinar en 1994 a cuatro personas al confundirlas con maleantes. Se comprobó que realizaron cerca de 200 disparos
20 de diciembre 2022 · 04:25hs

Siete ex policías bonaerenses fueron condenados ayer a 25 años de prisión al ser hallados culpables de una impresionante balacera en la que se dispararon más de 200 tiros y que se denominó La Masacre de Wilde, un emblemático caso de gatillo fácil registrado en 1994 en el que fueron asesinados cuatro hombres en esa localidad.

A 28 años múltiple crimen el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Lomas de Zamora condenó a los comisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez, el oficial Osvaldo Lorenzón, el subteniente Pablo Dudek, los oficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga y el cabo Marcos Rodríguez como coautores de cuatro casos de homicidios reiterados, además de un hecho en tentativa.

Los magistrados dispusieron que los siete condenados sean detenidos cuando el fallo quede firme. “Cuando escuché 25 años me lamenté porque no fue perpetua. Pero cuando terminaron de leer razoné que es lo máximo que les pueden dar por homicidio. Por la edad que tienen, sabemos que van a morir presos. Esperemos que no les den prisión domiciliaria”, dijo tras el veredicto Raquel Gazzanego, viuda de Edgardo Cicutín, una de las víctimas de la masacre.

El abogado representante de la querella, Ciro Annicchiarico, dijo estar “satisfecho con el resultado” ya que los imputados “recibieron la máxima pena por homicidio”. “Estamos conformes con la decisión del tribunal. Es un broche que corona 28 años de trabajo”, opinó.

El fallo, transmitido por el canal de YouTube de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, fue dado a conocer cerca de las 12.30 por el tribunal integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández.

Los familiares de las víctimas vestían pecheras blancas con sus nombres y al escuchar el veredicto alzaron carteles que decían “Justa justicia es perpetua para todos”. Luego de que finalizó la lectura estallaron en lágrimas, con satisfacción por la tardía condena.

Uno de ellos fue Claudio Díaz, uno de los sobrevivientes de la masacre, que dijo estar “aliviado” ante la condena de los siete imputados e indicó que “es hora de borrar los horribles recuerdos” de aquella jornada.

La denominada Masacre de Wilde ocurrió el 10 de enero de 1994 en esa ciudad del sur del conurbano bonaerense, donde fueron asesinados de varios disparos al ser confundidos con delincuentes Cicutín, Norberto Corbo, Enrique Bielsa y Claudio Mendoza.

Los acusados llegaron al juicio en libertad y escucharon desde el banquillo las condenas. Para todos ellos, la fiscal Viviana Simón había requerido en sus alegatos la máxima condena, al considerar que entre los imputados existió un “acuerdo previo para matar entre todos”, ya que la prueba demuestra que “se organizaron con medios, vehículos, armas de fuego y cantidad de participantes para consumar la muerte y ejecutar a las víctimas”, a las que emboscaron en la zona de Wilde.

Las defensas de todos los acusados, en tanto. pidieron la absolución de los siete ex policías.

>>Leer más: Después de 26 años llegará a juicio la "Masacre de Wilde"

La Masacre de Wilde ocurrió el 10 de enero de 1994 y tuvo como víctimas al remisero Corbo y a sus pasajeros, Mendoza y Bielsa, quienes viajaban a bordo de un Peugeot 505, y al vendedor de libros Cicutín, que se trasladaba en un Dodge 1500 conducido por Claudio Díaz, el único que sobrevivió al ataque.

Los cinco fueron atacados a tiros por efectivos de la Brigada de Investigaciones de Lanús que al parecer los confundieron con delincuentes y les dispararon cerca de 200 veces. De acuerdo con los peritajes, los vehículos involucrados y las víctimas recibieron unos 200 impactos de bala calibre 9 milímetros disparados con pistolas y al menos un subfusil Uzi.

Además de quienes fueron juzgados estaban imputados César Córdoba, Carlos Saladino y Hugo Reyes, ya fallecidos, y el ex subteniente Marciano González, que quedó fuera del proceso por incapacidad mental, luego de sufrir un accidente cerebrovascular. El jefe de la brigada era el entonces comisario y actual abogado Juan José Ribelli, procesado y luego absuelto por el atentado a la AMIA y quien no estaba en el país cuando ocurrió el hecho.

En principio los policías fueron detenidos aunque la Cámara de Apelaciones y Garantías los sobreseyó y liberó. Tras apelaciones de familiares de las víctimas, en 2003 y en 2007 los acusados volvieron a ser sobreseídos por la misma medida. No obstante, la causa siguió su curso hasta la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que en 2013 ordenó reabrir el expediente y anular los sobreseimientos.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Polémica con Tesla: dueños de la Cybertruck alteran los logos de la marca

Polémica con Tesla: dueños de la Cybertruck alteran los logos de la marca

Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos

Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz
La Ciudad

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Policiales
Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento