Mientras la escalada de casos y la seguidilla de desenlaces fatales conmociona a Casilda hoy comenzó a regir el decreto provincial que amplía las restricciones ya establecidas por el gobierno local para intentar frenar el avance de la pandemia.
Por Gustavo Orellano
La pandemia de Covid-19 se cobró otra víctima fatal en Casilda.
Mientras la escalada de casos y la seguidilla de desenlaces fatales conmociona a Casilda hoy comenzó a regir el decreto provincial que amplía las restricciones ya establecidas por el gobierno local para intentar frenar el avance de la pandemia.
En sólo 24 horas el reporte epidemiológicoa local subió de 31 a 42 personas infectadas y hace instantes se confirmó el fallecimiento de otro casildende que se convirtió en el tercer caso fatal por Covid-19, lo que revela el complejo panorama que atraviesa esta localidad cabecera del departamento Caseros.
La nueva víctima fatal es un hombre de 46 años que sufría de una patología de base y tras fallecer días atrás en su domicilio se le practicó un hisopado cuyo resultado fue positivo. Según trascendió, el hombre trabajaba en una empresa metalúrgica local donde no estaba asistiendo por razones de la salud.
El caso fue confirmado a La Capital por el director del Hospital San Carlos, Omar Moya, aunque aclaró que no fue atendido en el nosocomio.
El pasado fin de semana se registró la primera víctima fatal en esa ciudad, con el fallecimiento de un joven de 18 años que también presentaba múltiples comorbilidades. Era familiar de un paciente que se encuentra hospitalizado por Covid-19. Posteriormente, el último miércoles murió una paciente de 28 años que también presentaba comorbilidades, que había sido diagnosticada hace 48 horas y que falleció en el Hospital San Carlos.
En medio de los dos primeros casos de Casildas, la última víctima fatal había sido una mujer de Rosario de 50 años que presentaba múltiples comorbilidades y murió en un sanatorio céntrico de la ciudad.
Previo a este deceso habían fallecidos una mujer de 93 años oriunda de Pavón, que estuvo internada en Villa Constitución, y una de 89 años de Zavalla, que estuvo en una clínica privada de Rosario.
También perdieron la vida debido al coronavirus un hombre de 74 años, de Pérez, que falleció en un sanatorio rosarino, y uno de 90 años que era oriundo de Carreras.
De los siete casos restantes, dos son de Rosario: una mujer de 88 años (que tenía vinculo estrecho con el comerciante de zona norte que había viajado al Amba hace varias semanas y que había derivado en la seguidillla de contagios entre varios miembros de su familia y allegados) y el cónsul general de Chile en Rosario, Fernando Labra Hidalgo, que el 1º de abril se convirtió en la primera víctima en la provincia.
También falleció una mujer de Ceres, un hombre y una mujer en Venado Tuerto, otro hombre en Villa Constitución y el restante en Rafaela.
Por Nicolás Maggi