A buen ritmo, comenzó este miércoles a las 8 la aplicación de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a los adultos mayores de 90 años en cuatro centros municipales de distrito. Continuará hasta el próximo viernes y serán inoculadas unas 2.000 personas. Los horarios de atención son de 8 a 12 y de 13 a 18.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana", que se emite por LT8, el secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, señaló que "comenzamos con un trabajo coordinado con varias secretarías para no demorar las esperas y para que los adultos no estén más de 15 o 20 minutos desde que llegan hasta que se retiran".
Caruana comentó que la vacunación se está realizando en simultáneo en cuatro de los seis distritos con los que cuenta la ciudad -el Oeste, el Sudoeste, el Sudoeste y el Sur- y se mostró muy "·emocionado" por la "cantidad de felicitaciones de cada uno de estas personas que han venido a vacunarse. Descentralizar, tener más cercanía y llegar a donde vive la gente para poder vacunar habla de la posibilidad de cobertura en relación a un recurso que estaba muy centralizado".
También el funcionario destacó el operativo montado para la vacunación de los adultos mayores: "Hay una máxima organización en el operativo de ingreso con un trabajo coordinado con Tránsito, Defensa Civil, los equipos de Salud y distritales para que el ingreso, la admisión, el proceso de vacunación y de observación -de 20 minutos para ver efectos indeseables de la vacuna- sea sin inconvenientes. También instalamos gacebos y sillas de emergencia para que la gente no esté parada o tenga que esperar al sol".
>> Leer más: Tiene 100 años, se vacunó contra el coronavirus y lo festejó con un fernet
El titular de la cartera sanitaria municipal recordó que para conseguir turno hay que entrar en la página del gobierno de Santa Fe y estimó que hasta el viernes se estarán vacunando unos 2.000 adultos mayores de 90 años, para luego continuar con el esquema de vacunación de acuerdo a las franjas etáreas y teniendo en cuenta la cantidad de vacunas que se reciban.
El secretario de Salud comentó luego que tras completarse la vacunación de los adultos mayores de 90 años "se continuará con el esquema en la medida que vayan llegando más vacunas. Incluso estamos preparados para incorporar más equipos en los distritos para poder aumentar la cobertura".
La alegría de los abuelos vacunados
Una señora que llegó al Distrito Oeste Presidente Perón al 4600, señaló que "la verdad estoy muy contenta sobre todo por la amabilidad de la gente que nos atendió. Contestaron todas las preguntas que les hice, las que seguramente eran repetitivas, respondían como si lo hicieran por primera vez. Estábamos cómodas, con sillas y con la calidez de la gente que no nos hizo faltar nada".
"Era lo que deseábamos, la vacuna era lo que estábamos esperando. Recién me enteré que me pusieron la vacuna rusa. Ahora dentro de 21 días me tendré que aplicar la segunda dosis. ¿Si dolió? No, para nada", dijo la mujer, que prefirió no brindar su edad. "¡Ay, no! No me pregunte eso", le dijo al periodista que la entrevistaba.
Lugares de vacunación
Los lugares en donde comenzó la vacunación, en el horario de 8 a 12 y de 13 a 18 son los siguientes:
* CMD Oeste Felipe Moré (avenida Presidente Perón 4602), ingresando por Presidente Perón.
* CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini (avenida Provincias Unidas 150 bis), ingresando por Provincias Unidas.
* CMD Sudoeste Emilia Bertolé (avenida Francia 4435), ingresando por avenida Francia.
* CMD Sur Rosa Ziperovich (avenida Uriburu 637), ingresando por Buenos Aires.