La cuenta regresiva para la vuelta del fútbol grande de la Argentina ya comenzó y tanto Newell’s como Central están en la recta final de la etapa preparatoria con vistas a lo que será el debut en la Copa de la Liga Profesional. La pregunta que invade a los hinchas rosarinos es si podrán ir a la cancha a apoyar a sus equipos sin restricciones en cuanto a la capacidad de los estadios, producto de la pandemia. Y, por ahora, la respuesta es sí. Porque más allá de que hay eventos masivos suspendidos en la provincia de Santa Fe, el fútbol profesional es una actividad que adhiere a los lineamientos de Nación y en este sentido hoy hay aforo completo para los estadios. Con este escenario, el Coloso y el Gigante se preparan para rugir fuerte cuando comience a rodar la pelota de manera oficial el segundo fin de semana de febrero. Lo que probablemente ocurra sea la exigencia del pase sanitario obligatorio para que los simpatizantes puedan acceder a las tribunas.
Debido a las restricciones que rigen en la provincia de Santa Fe para eventos masivos, fue el propio vicepresidente de la Liga Profesional de Fútbol, Cristian Malaspina, quien consultó a las autoridades santafesinas sobre los alcances de esta medida del gobierno provincial y le respondieron que Santa Fe se adherirá a lo que establezca Nación en cuanto a la presencia de público en los estadios. Hay que decir que hoy a nivel país hay aforo completo para las tribunas del fútbol profesional y salvo un cambio rotundo en cuanto al avance de la pandemia todo seguirá igual cuando se inicie en febrero la nueva Copa de la Liga Profesional.
El propio Malaspina ya les avisó a los clubes de la provincia que habrá aforo completo en los estadios, al menos por ahora en este escenario incierto y cambiante del Covid-19.
Newell’s debutará de local el próximo jueves 10 de febrero, cuando a las 21.30 reciba a Defensa y Justicia en el Coloso Marcelo Bielsa por la primera fecha. Mientras Central tendrá el estreno con su gente en la segunda jornada (tras visitar a Arsenal) ante Vélez, el próximo martes 15 de febrero, a las 19.15, en el Gigante de Arroyito.
Así, tanto Newell’s como Central jugarán con público y con las tribunas llenas cuando les toque ser locales. Nación mantendría el aforo completo, pero hay grandes chances de que para poder ingresar a los estadios sea obligatorio presentar el pase sanitario, un requisito con el que deberán cumplir no sólo los hinchas, sino también los jugadores, entrenadores, colaboradores, dirigentes, periodistas y todas las personas que cumplan funciones en la cancha.
En este sentido el vicepresidente de Central, Ricardo Carloni, que siguió muy de cerca el diálogo de Malaspina con las autoridades de Santa Fe, le manifestó a Ovación que “hoy, una vez consultado con la Liga y el gobierno de Santa Fe, hay que decir que las restricciones para espectáculos públicos de la provincia no abarcan al fútbol profesional porque es una actividad ligada a Nación y hasta ahora allí hay aforo completo. Sí es muy probable el pedido del pase sanitario para ingresar a los estadios”.
Hay que recordar que el pasado 30 de diciembre la provincia de Santa Fe dispuso por decreto la suspensión de los eventos masivos de más de 500 personas y se estableció un aforo del 70 por ciento hasta el 28 de febrero de 2022. La medida rige para espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados.
Mientras que el mismo decreto contempla una previsión especial para aquellos eventos que se realicen al aire libre y que puedan tener una ocupación o concurrencia mayor a 1000 personas. En estos casos se podrá solicitar al Ministerio de Salud la autorización correspondiente.
Igualmente, el mismo Gobierno santafesino ya había aclarado que las competencias deportivas de carácter profesional o amateur que se desarrollan con habilitaciones otorgadas por normas emanadas de autoridades del gobierno Nacional se regirán por lo dispuesto en las mismas. Aquí, hasta el momento, entra el fútbol con aforo completo.
Buscan votar antes en la Liga
En la Liga Profesional buscan adelantar las elecciones unos días para que pueda estar presente el presidente de la AFA Claudio Tapia, ya que el renunciante Marcelo Tinelli convocó a las urnas para el 31 de marzo, pero ese día será el sorteo del Mundial y el Chiqui no podría estar en el comicio. Hay dos candidatos a suceder al Cabezón. Cristian Malaspina (Argentinos), que tiene el aval de Tapia, y Sergio Rapisarda (Vélez) desde el tinellismo residual. Igual puede haber unidad.