No será un partido más para Central. Ya que el plantel canalla, además de tener que pensar en cómo ganarle a Vélez en Liniers esta noche en el inusitado horario de las 22.15, lleva sobre sus hombros la carga emocional del fallecimiento hace unos pocos días de Miguel Russo.
Seguramente será una noche emotiva. Porque como Russo además fue campeón con Vélez en 2005, habrá antes del partido un sentido homenaje.
Pero la mejor forma de homenajearlo es haciendo rodar una pelota. Por lo cual cuando Andrés Merlos, que estará acompañado por Fernando Espinoza en el VAR, pite la iniciación del partido, los 22 protagonistas tratarán de dar vuelta la página y enfocarse en lograr los tres puntos.
Central y Vélez atraviesan un gran momento en el Clausura
Ambos llegan en un gran momento en el campeonato local. Central todavía no perdió en el campeonato (debe el segundo tiempo con Sarmiento, que se jugará el viernes 24) y juntó 18 puntos, producto de 4 triunfos y 6 empates. Está 5º en su zona, por lo cual está ingresando a los playoffs, pero no debe descuidarse para no perder esta posición.
Mientras que Vélez acumula 7 partidos sin derrotas en el Clausura, con 5 victorias y 2 pardas. Su último revés en el campeonato fue en la 4ª fecha contra San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, por 1 a 0.
En los papeles pinta para partidazo. Por la propuesta de ambos equipos y el plus de que tanto el elenco de Holan como el del mellizo Barros Schelotto mostraron en los últimos partidos una muy buena puesta es escena. Los del Profesor vienen de tener las dos mejores actuaciones del Clausura, en el triunfo ante Gimnasia en La Plata 3-0 y contra River en Arroyito 2- 1, luego de ir perdiendo, y quiere renovar esos pergaminos.
El equipo tendría dos variantes respecto al que le ganó a los millonarios la última fecha. Entre Santiago López y Giovanni Cantizano saldrá el reemplazante de Jaminton Campaz, ausente porque fue convocado para jugar por la selección de Colombia en esta fecha FIFA. Mientras que Gaspar Duarte se quedó afuera por lesión y no lo reemplazará Enzo Coptti, golpeado en la última práctica. Enzo Giménez sería la alternativa.
Un terreno difícil para Central
Central lleva más de 15 años sin vencer a Vélez como visitante.Su último triunfo en Liniers data del 13 de diciembre de 2009, por la última fecha del Apertura 2009, cuando el equipo dirigido por Ariel Cuffaro Russo le ganó 2 a 1 al de Ricardo Gareca con goles de Emilio Zelaya (25’) y Gonzalo Castillejos (52’). Hernán Galíndez (72’), en contra, hizo el gol local
Los canallas salieron a la cancha con Hernán Galíndez; Diego Chitzoff, Guillermo Burdisso, Diego Braghieri (66’ Ignacio Bogino) y Paul Ambrosi; Jonatan Gómez, Mario Paglialunga, Milton Zárate y Gervasio Núñez; Emilio Zelaya (83’ Alexis Danelón) y Gonzalo Castillejos (85’ Adrián De León).
Desde allí se vieron las caras siete veces en Liniers con cinco victorias para Vélez y dos empates. En el Final 2014 los canallas cayeron 4 a 2. Antonio Medina hizo el tanto del equipo de Miguel Russo mientras que Mauro Zárate (2), Leonardo Rolón y David Vélez Cedeño anotaron para los del Turu Flores.
En el torneo 2016/17 Vélez se impuso por 2 a 0. Mariano Pavone (2) conquistó los goles del conjunto de Christian Bassedas. El entrenador de Central fue Eduardo Coudet.
En la Superliga 2017/18 igualaron 2 a 2. Los goles de Central, que tuvo como DT a Leonardo Fernández, fueron convertidos por Alfonso Parot y Joel López Pissano, mientras que Matías Vargas y Rodrigo Salinas marcaron para los de Gabriel Heinze.
Durante la Superliga 2018/19, los locales ganaron 2 a 0. Central, dirigido por Edgardo Bauza, presentó un equipo alternativo porque tres días después tenía que jugar la final de la Copa Argentina ante Gimnasia en Mendoza. Lucas Robertone y Thiago Almada anotaron los tantos del elenco de Heinze.
Mientras que luego de la pandemia, Vélez triunfó 2 a 0 en la Liga Profesional 2022 ante el conjunto de Russo (Luca Orellano y Damián Fernández para los de Alexander Medina); en la Liga Profesional 2023 con Ricardo Gareca como DT de Vélez y Russo de Central empataron 0 a 0; y en la Copa Liga Profesional 2024, ganó el local 1 a 0 con festejo de Abiel Osorio. Rivarola fue el DT canalla y Gustavo Quinteros el del equipo ganador.
Un horario inusual
Central jugará esta noche desde las 22.15 ya que la Liga Profesional reorganizó los horarios para que mayor cantidad de público pueda ver el partido que desde las 20 sostendrán Argentina y México por los cuartos de final del Mundial sub-20 en Chile.
Será la primera vez en la historia en condición de visitante por partidos de AFA que los canallas arranquen un encuentro luego de las 22. Hasta ahora lo hizo 9 veces (6 como local y 3 en cancha neutral). Ganó 6, empató 1 y perdió 2 (uno ante Vélez).