Germán Burgos es consciente de que su equipo todavía tiene muchísimo por mejorar, pero en este escenario de construcción y recambio generacional de jugadores valora considerablemente la reacción que tuvieron sus futbolistas luego del fortísimo porrazo en el clásico, con lo que fue la inmediata victoria por la Copa Sudamericana ante Palestino en Chile. Y de cara al duelo de esta noche frente a Sarmiento, en el cierre de la Copa de la Liga Profesional, destacó que su objetivo ahora es “intentar ganar los cinco encuentros” que restan hasta el epílogo del semestre. “Nosotros estamos felices porque el equipo reaccionó. Eso me da a mí el saber y el conocer que el espíritu del jugador está ahí y que todavía pueden seguir dando cosas después del dolor, después de la amargura, después de la rabia. Y es lo que les vengo diciendo en estos días a los futbolistas para enfrentar estos cinco partidos finales. Que conserven ese dolor, que conserven la rabia, que conserven toda esa tristeza que hemos pasado para salir y levantarse como grupo. Porque si nosotros estamos fuertes como grupo el equipo va a estar bien. Esa es la satisfacción que me llevo a pocos días del clásico, notar que el equipo se levantó”, expresó el DT leproso.
En referencia a lo que viene y a la importancia de los juveniles, afirmó: “Nosotros afrontamos todos los partidos de la misma forma, con la misma seriedad, tenemos muchos chicos desde hace bastante tiempo y vamos a cumplir dos meses desde que llegamos. Está visto que los chicos vienen funcionando muy bien, en tercera y estamos en permanente contacto con ellos. Ya los considero como jugadores míos a los chicos de reserva, los considero de primera división”.
Al ser consultado sobre el defensor Mariano Bíttolo, que superó una prolongada lesión en el tobillo, explicó: “Estuvimos hablando bastante con él, es como si fuera un jugador que viene nuevo tras la lesión, para que vea cómo atacamos y defendemos”. Igual no fue concentrado.
En referencia a lo futbolístico, indicó que “nuestro pensamiento es ganar más allá de los sistemas. Varios equipos del fútbol argentino ya están adoptando el sistema nuestro, no voy a decir cuáles, que aplican el 3-4-1-2 o el 3-4-3”. Y añadió que “para nosotros son todas finales y cuando saco a jugar a los chicos es porque tengo el convencimiento de que lo harán bien. No considero que haya una rotación, los juveniles son jugadores nuestros. Nosotros les damos la confianza. Yo te doy la camiseta, es tu club, es nuestro club, es de todos y hay que salir a ganar. Esa es la confianza que se les da”.
El Mono está muy conforme con el aporte de los chicos y la gran campaña que está realizando la reserva que dirige Federico Hernández y que sigue muy de cerca. “Es muy importante lo de la reserva, desde que llegamos nosotros ganaron siete partidos y empararon uno y clasificaron. Es muy importante esta situación. Los chicos entendieron las primeras palabras mías de que vamos a usarlos a todos y vamos a tenerlos muy cerquita. Lo han captado rápido, sí nos faltarían las correcciones y muchos chicos necesitan un doble turno aparte, que es lo que tenemos planeado para hacer más adelante. Estos chicos son el futuro del club y lo están haciendo bien. Hay que apoyarse en ellos y darles las situaciones para que comprueben que a las palabras no se las lleva el viento y nosotros venimos a cumplir lo que hemos dicho”, dijo.
“Hacemos cambios de un encuentro a otro porque la exigencia física es mucha por todos los partidos y los viajes, por eso realizamos variantes hasta en los entretiempos. Lo que viene es seriedad para enfrentar todos los partidos e ir a buscar la victoria. Eso es lo que está en mi cabeza para este último tramo del semestre”, confió.
Por último y en referencia a programar futuro inmediato indicó que “la verdad es que de mi parte está terminar estos cinco partidos lo más alto posible y buscar siempre la victoria. No estoy enfocado en lo que viene a futuro. Esa es la realidad. Miro la primera y la reserva y en eso estamos. No me dediqué al futuro porque habrá mucho tiempo con la Copa América. Me parece que ahora tengo que dedicarme exclusivamente a los muchachos que tengo”.
Sobre Timoteo Griguol, el DT que lo hizo debutar en la primera de Ferro y que falleció el pasado jueves, Burgos afirmó: " Fue un padre futbolístico para mí. Gente que hizo docencia aparte de ser entrenador. Es una pérdida para el fútbol. La verdad es que sin él no hubiéramos sido nada. Cuando tenés buenos entrenadores en la edades pequeñas te van marcando como profesional y como hombre”