Resucitó Thomas Hobbes

En pandemia, ante las limitaciones de las libertades, el Estado Absoluto estuvo más presente que nunca. La pregunta es si se hizo realidad la teoría del filósofo inglés.

Thomas Hobbes, nacido en el año 1588, fue un filósofo autor de la famosa obra “El Leviathan”(1651) de lectura obligada en las ciencias políticas y en filosofía. Hobbes toma la figura del “monstruo marino” del Libro de Job para representar al Estado. Y fue el precursor del “ Estado de Bienestar”. Hobbes sostuvo que “el hombre es un lobo del hombre”, egoísta y malo por naturaleza. Por lo tanto, decía que la única manera de elaborar proyectos políticos es conociendo la naturaleza humana, porque si no se la conoce no se podía proyectar políticamente una organización social sobre los hombres. Por esta razón, probablemente, fracasan la mayoría de los proyectos políticos. Admiraba a Maquiavelo y compartía el pensamiento que solo cuenta lo que sea más útil para mantener el poder y por eso está justificado. “De manera que daba como primera inclinación natural de toda la humanidad un perpetuo e incansable deseo de conseguir poder tras poder, que sólo cesa con la muerte”. Y sostuvo que “las pasiones que inclinan a los hombres a buscar la paz son el miedo a la muerte, el deseo de obtener las cosas necesarias para vivir cómodamente y la esperanza de que, con su trabajo, puedan conseguirlas”. Estas tres pasiones responden a la tendencia de la autoconservación y ponen en marcha la razón humana para crear “algo artificial” (Estado) que asegure la conservación de la vida.

De ahí es que sostenía la necesidad de un Pacto para buscar la paz y mantenerla, en el que cada hombre renunciara a la libertad en aras de la seguridad. Y es aquí donde aparece la necesidad del Leviathan, el Estado Absoluto, como un poder invisible que mantenga atemorizados a los hombres y que, con la amenaza del castigo o desprotección, los obligue a cumplir sus convenios y a observar las leyes de la naturaleza. Por ello, sostenía que el Estado debía gozar de un poder absoluto, inmenso, para poder imponer su ley y que nadie se rebele contra él. De esta manera la seguridad es condición para la felicidad. Y la seguridad sólo es posible gracias a la creación del Estado, que provee lo necesario y procura la satisfacción de las necesidades más elaboradas. Así entiende Hobbes al Estado protector y asegurador, por lo que puede decirse que se ocupa de la felicidad de los individuos. Se intercambian los derechos individuales por la seguridad, la paz y los servicios. El Estado como “salvador” del hombre miserable, egoísta e incapaz por sí mismo de asegurarse su futuro sin necesidad de luchar contra otros semejantes.

En este punto, muchos de ustedes pensarán y dirán -como me ocurrió a mí- que por la pandemia y durante la misma resucitó Thomas Hobbes. La realidad mostró un cuadro de restricciones y limitaciones de las libertades a cambio de la protección del Leviathan/Estado, quien detentando el poder único y absoluto, e infundiendo temor directa o indirectamente a todos los súbditos, obedecían las órdenes impartidas. Surgió implícitamente el Pacto que Hobbes proclamaba donde la ciudadanía resignaba derechos y las necesidades de todos se canalizarían en el Leviathan. Empresas, trabajadores, desocupados, todos debían ser amparados por el Estado. Sin anunciarlo, Hobbes había resucitado. En todos los países de la comunidad internacional, no sólo en Argentina. En todos, estuvo presente el Leviathan de Hobbes. En algunos con más fuerza que en otros.

Ahora bien, el gran interrogante que surge es si ese Hobbes que resucitó en y por la pandemia, finalizada la misma ¿volvería a su tumba o permanecería entre nosotros?

Si analizamos la realidad de los hechos nos encontramos con un Estado en su total dimensión. Su intervención en la sociedad es total. No existe una actividad, sector, grupo o individuo que no haya recibido centellas de fuego del Leviathan que se asemeja a un Dragón. El fuego se hace sentir en forma de retenciones, presión impositiva, intervención en mercados, regulación de precios, limitaciones al turismo exterior, planes sociales como clientela política, subsidios a distintas actividades industriales y comerciales, ingresos indiscriminados en el sector público, aumento indiscriminado del gasto público, protección de privilegios, etcétera. Acciones no solo aceptadas por los ciudadanos sino con la paradoja de que todos, pero todos, recurren al Leviathan para conseguir su “protección” ante las necesidades. Aún los que proclaman el liberalismo a ultranza. En crisis, a golpear la puerta al Leviathan. En normalidad, a golpear la puerta por sus favores.

Hobbes señala que para tener un conocimiento de los elementos de las leyes naturales y políticas es necesario investigar qué es la naturaleza humana, qué es el cuerpo político y a qué se denomina ley. Tres categorías que se encuentran vinculadas sin perder su independencia, porque no se puede hacer un análisis sobre los aspectos que constituyen la naturaleza humana sin tener presente su relación con el cuerpo político y la ley. Trilogía utilizada como instrumentos para explicar la acción de los hombres como artífices de un Estado. El que da protección, asegura la paz y la felicidad a cambio de aceptar la limitación o supresión de derechos fundamentales.

¿Hobbes resucitó para quedarse? ¿Se hizo realidad su teoría después de casi 400 años? A los hechos me remito.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Lo último

Unión de Alvarez y Coronel Aguirre debutan en la Copa Santa Fe 2025

Unión de Alvarez y Coronel Aguirre debutan en la Copa Santa Fe 2025

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis