La pandemia, mojón de la historia

Una oportunidad. Pese a la incertidumbre que acarrea, este tiempo inédito ofrece, según el autor, la chance de revisar dogmas en pos de un futuro mejor.
20 de abril 2020 · 00:00hs

¿Cómo hay que explicar el siglo XX corto? A esa pregunta el historiador Eric Hobsbawn le dio respuesta en un libro llamado Historia del Siglo XX (1914-1991) donde ya en su primera edición en 1995 se había animado a decir, con absoluto criterio y respaldo, que el siglo XX fue "corto". Eso por considerar que ese siglo transcurrió en 77 años. Para ello tuvo en cuenta dos hechos trascendentales en la humanidad, que fueron el comienzo de la Primera Guerra Mundial y los eventos pos caída del muro de Berlín con el hundimiento de la URSS y el diagrama del mundo moderno, la globalización y lo que algunos llamaron el fin de la historia.

La Cámara alta santafesina.

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Transformando bienes del crimen organizado en recursos sociales

Tomando en consideración esta interesante perspectiva de la historia moderna, podemos decir entonces que el siglo XXI arrancó antes, a principios de la década del 90, cuando se empezó a consolidar la "globalización", las distancias y los tiempos se empezaron a acortar y eso impactó directamente en los estilos de vida en casi todo el mundo. El cable ondulado de telefonía fija se empezó a ver rápidamente reemplazado por los primeros teléfonos celulares y las computadoras ingresaron en los hogares en términos epidemiológicos. Sin dudas la tecnología atravesó y penetró tanto en la cotidianeidad que prácticamente se transformó en ella.

Pero claro, si hacemos un breve repaso de estos treinta años a la actualidad, el ritmo universal se mantuvo. Más allá de las cientos de millones de consideraciones que se puedan hacer, siguió habiendo imperios, desarrollo y subdesarrollo, hambre y abundancia, relativos sistemas capitalistas y comunistas, terrorismo y guerras. También se avanzó en la consolidación de democracias modernas y el aperturismo comercial e ideológico y tal vez las cosas se pusieron sobre la mesa sin viejos rencores ni tabúes, así y todo las estructuras seguían consolidadas y el mundo llevaba un rumbo hasta con amenazas de guerras nucleares.

Si bien al día de hoy no podemos conocer ni el origen ni el destino de esta pandemia que hoy nos aqueja, si nos da una única y absoluta certeza que paradójicamente es el poder de la duda. Más allá del romanticismo peculiar de valorar abrazos, encuentros, la humanidad y su necesidad de vivir en aldea y todas esas conjeturas más personales que otra cosa, esto nos permite poner en crisis conceptos, estructuras, funcionamientos, personas, cargos, jerarquías, divertimentos, creencias que hasta el año anterior parecían ahí casi impolutas en la humanidad entera.

Tratar de relatar ello podría ocupar miles de páginas, pero cada lector podrá hacer el ejercicio sin ningún obstáculo con esa sensación de ver al mago que revela el truco y nos desilusiona como niños en cualquier momento etario de la vida.

En lo que a mí respecta y me ocupa, hemos visto como el servicio de Justicia se vio alterado ante la inacción, por haberse cristalizado que así no puede seguir funcionando, que tiene dogmas y funcionamientos que responden a épocas anteriores a 1990 y que las personas que lo ejercen y ordenan de forma institucional jerárquica, tal vez deban rever privilegios que sin dudas nos atan a lo peor de la historia.

Escuchamos a diario que "de esto no salimos iguales" y nada más certero que ello seguramente, ya nadie quiere volver a la normalidad que tan cómoda nos parecía, sobre todo cuando algo invisible al ojo humano puso en duda o crisis absolutamente todo, incluso el concepto mismo de tiempo, modos de alimentarnos, cadenas de producción y lo que se nos pueda ocurrir.

Cuesta al día de hoy entender si esta pandemia-mojón en la historia alarga el Siglo XX o adelanta el Siglo XXI, pero más allá de eso que en un tiempo se sabrá o no, es creo que el único momento de la historia moderna donde el mundo entero se permitió volver a los orígenes y de modo inconsciente ejercer la más pura filosofía y pensar con sentido crítico, de ello seguramente algo bueno saldrá.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga
Ovación

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof
Política

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga
Ovación

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Central amplió la ventaja y sueña con las semifinales de la Copa de la Liga

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad