Recuerdos de historias vividas en el Planetario de Rosario

El 7 de mayo se celebra el 100° Aniversario de la primera proyección en el Planetario de Munich, Alemania.

6 de mayo 2025 · 17:50hs

El planetario de Rosario ha cumplido más de 40 años, con más de 2 millones de visitantes desde su inauguración, por lo que es el momento de recordar su prolífica labor en favor de la divulgación de la Ciencia Astronómica y ciencias y tecnologías afines.

Un Planetario es un lugar que asombra por su magnificencia. El proyector de imágenes del cielo es similar a un proyector de películas en el cine, pero tiene la particularidad de hacerlo sobre una pantalla semiesférica. De este modo es posible simular la bóveda celeste del lugar donde se encuentra emplazado, así como de otros lugares del mundo. Además, permite visualizar el cielo de distintas épocas históricas, pasar del día a la noche y de regreso al día en pocos minutos y simular viajes espaciales.

En los planetarios de excelente diseño de su cúpula semiesférica de proyección, como el de Rosario, es tal la impresión de realidad que producen, que niños que lo visitan suelen consultar al final de la función …. si se abrió el techo del edificio para ver el cielo! Además, la acústica es de tal calidad, que es difícil de distinguir donde se encuentran los parlantes. Un concierto dado por el Quinteto Municipal de Cuerdas de Rosario y con la proyección al mismo tiempo de una noche estrellada, realizado al finalizar un Seminario Internacional sobre “La Piel y el Sol”, tuvo tal impacto en los presentes del país y del exterior (de la NASA entre otras instituciones), que destacaron el excepcional nivel de calidad del espectáculo.

Se cumplen 100 años desde que el primer Planetario fue abierto al publico en Munich, Alemania y más de 40 años de la inauguración del Planetario Municipal de Rosario. Los visionarios Profesor Capolongo y Hugo Marcuzi, junto a otros aficionados a la Astronomía, tuvieron una destacada actuación al convencer a las autoridades municipales que Rosario debía tener un Planetario. Se accedió a la solicitud y el equipo de proyección, de la misma marca Carl Zeiss del primer Planetario llegó al país en el año 1962. Por diversos factores, se tardaron muchos años hasta que pudo completarse el edificio en forma de cometa. El Intendente Carballo tuvo gran importancia en el inicio de las obras, por lo que lleva su nombre. Como todo edificio, además de su estructura era necesario completar su interior y para ello fue necesario acudir a personas e Instituciones de la ciudad, para colaborar con la Municipalidad en la terminación de la obra. De gran importancia fue la labor realizada por el Dr Mario Castagnino, al organizar la Fundación Planetario de Rosario, la cual fue integrada por personalidades de la ciudad tales como Oscar Caprile, del cual lleva su nombre la Sala Principal, René Francovich quien sucediera a Caprile como Presidente de la Fundación, el destacado Profesor Ingeniero Mario Báncora y el excelente Ingeniero especializado en Geodesia Oscar Parachú. Secundados por personal de la institución y un gran número de entusiastas, se logró completar la instalación del interior del Planetario, con tal precisión en su cúpula de proyección, que supera la de otros planetarios donde se observan defectos de la cúpula que determinan que la imagen proyectada no tenga la realidad del Planetario de Rosario.

Dado que un Planetario era una novedad en Rosario y su región, fue necesario divulgar sus funciones por los medios audiovisuales, contando con el apoyo de la mayoría de las emisoras de radio y televisión y de los periódicos y revistas, entre los que se destacaron participando como miembros activos de la Fundación, el Diario La Capital y el Canal 3 de televisión.

planetario 2.png
Vista del frente del edificio Planetario de Rosario. Fuente: Esmeralda Sosa. Planetario de Rosario

Vista del frente del edificio Planetario de Rosario. Fuente: Esmeralda Sosa. Planetario de Rosario

El Planetario de Rosario fue inaugurado el 19 de Junio de 1984, con la presencia del Vicepresidente del país, Martínez y el intendente de ese momento, Usandizaga. Se proyectó una función inaugural, poniendo en evidencia la potencialidad que tiene el Planetario de mostrar las estrellas visibles en un cielo despejado, los planetas del sistema solar y los efectos especiales proyectados desde el propio equipo o desde los proyectores laterales sobre el paso de cometas, la desintegración en la atmósfera de pequeños restos de materia comúnmente denominados “estrellas fugaces”, las nubes y los horizontes de distintos lugares de la Tierra y de otros planetas.

A diferencia de un cine, donde la Proyección es de una película realizada fuera del lugar donde se proyecta, las funciones del Planetario de Rosario fueron todas realizadas por personal técnico y directivo de dicha institución.

Existen muchas anécdotas en tantos años de funcionamiento, pero una de las más recordadas es la relativa a las actividades que se realizaron en el Planetario de Rosario durante el último pasaje del Cometa Halley por las vecindades de la Tierra, lo cual ocurrió en el año 1986. Dado que su periodo de evolución alrededor del centro de atracción, el Sol es de unos 75 años, su próximo pasaje será en el 2061. Una función especial escrita por el Vice-director Ing Manacorda atrajo gran número de visitantes. El jefe de sala, Dr Carlos Sosa, junto con las técnicos y autoridades de la institución, organizaron una función especialmente destinada a las personas adultas que lo habían visto en su pasaje anterior, para que recordaran el evento y contaran sus historias. Entre las que más impactaron fue la que relataron que, siendo muy niños y al vivir en el campo en esa época, a la noche salían fuera de sus viviendas y corrían …….para tratar de capturar la cola del cometa que se veía aparecer por el horizonte!

Quedan muchas otras personas sin nombrar, a las que también le debemos reconocimiento por su labor en favor de la divulgación científica y tecnológica para complementar la educación a los distintos niveles, desde pre-escolar hasta universitario y la formación del público en general. A todos, nuestro reconocimiento!

* Rubén D Piacentini. Primer director del Planetario de Rosario (1984-1999), Investigador superior en el Instituto de Física Rosario (CONICET – Universidad Nacional de Rosario) y Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Rosario

Para mayor información sobre el Planetario de Rosario en: https://www.complejoastronomico.gob.ar/planetario

Ver comentarios

Las más leídas

Encuentran a dos hermanas muertas en una vivienda de un Fonavi de zona sur

Encuentran a dos hermanas muertas en una vivienda de un Fonavi de zona sur

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

La ley de discapacidad que desafió a Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

La ley de discapacidad que desafió a Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

Lo último

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor

Disturbios en la cancha de Independiente: Nación culpó al gobierno bonaerense

Disturbios en la cancha de Independiente: Nación culpó al gobierno bonaerense

Independiente y U de Chile: los rumores sobre muertos y el estado de salud de los heridos

Independiente y U de Chile: los rumores sobre muertos y el estado de salud de los heridos

Crimen de la peluquera de Empalme: ofrecen una recompensa de 8 millones de pesos

La Fiscalía impulsa el pago para esclarecer el homicidio de María Florencia González, baleada junto a su hijo en el noroeste de Rosario

Crimen de la peluquera de Empalme: ofrecen una recompensa de 8 millones de pesos
Maratea visitó las obras para la Sala de Día del Hospital Vilela: cuánto falta recaudar
La Ciudad

Maratea visitó las obras para la Sala de Día del Hospital Vilela: cuánto falta recaudar

Dejó su celular para que lo repararan y le gestionaron un crédito desde una billetera virtual
La Región

Dejó su celular para que lo repararan y le gestionaron un crédito desde una billetera virtual

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste
POLICIALES

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste

Pelea en zona sur: recibió una puñalada y denunció a su suegro
Policiales

Pelea en zona sur: recibió una puñalada y denunció a su suegro

Los conductores buscan alternativas de seguros para hacerle frente a la crisis
La Ciudad

Los conductores buscan alternativas de seguros para hacerle frente a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encuentran a dos hermanas muertas en una vivienda de un Fonavi de zona sur

Encuentran a dos hermanas muertas en una vivienda de un Fonavi de zona sur

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

La ley de discapacidad que desafió a Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

La ley de discapacidad que desafió a Milei: cómo votaron los diputados santafesinos

La carta de un club candidato en la Libertadores a un ídolo de Central: Eres eterno

La carta de un club candidato en la Libertadores a un ídolo de Central: "Eres eterno"

Ovación
Independiente y U de Chile: los rumores sobre muertos y el estado de salud de los heridos
Ovación

Independiente y U de Chile: los rumores sobre muertos y el estado de salud de los heridos

Independiente y U de Chile: los rumores sobre muertos y el estado de salud de los heridos

Independiente y U de Chile: los rumores sobre muertos y el estado de salud de los heridos

Una ayudita para Franco Colapinto: el refuerzo de Alpine que llega directo desde McLaren

Una ayudita para Franco Colapinto: el "refuerzo" de Alpine que llega directo desde McLaren

Central visitará a Sarmiento y por séptimo partido consecutivo jugará un sábado

Central visitará a Sarmiento y por séptimo partido consecutivo jugará un sábado

Policiales
Crimen de la peluquera de Empalme: ofrecen una recompensa de 8 millones de pesos
Policiales

Crimen de la peluquera de Empalme: ofrecen una recompensa de 8 millones de pesos

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste

Amenaza con trasfondo sentimental tras un ataque incendiario en la zona oeste

El chofer de un colectivo interurbano denunció que lo atacaron con una piedra

El chofer de un colectivo interurbano denunció que lo atacaron con una piedra

Pelea en zona sur: recibió una puñalada y denunció a su suegro

Pelea en zona sur: recibió una puñalada y denunció a su suegro

La Ciudad
Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor
LA CIUDAD

Conmoción en una escuela de barrio Ludueña por la muerte de un pintor

Fentanilo contaminado: Debe tenerse en cuenta el comportamiento de la empresa en Rosario

Fentanilo contaminado: "Debe tenerse en cuenta el comportamiento de la empresa en Rosario"

Maratea visitó las obras para la Sala de Día del Hospital Vilela: cuánto falta recaudar

Maratea visitó las obras para la Sala de Día del Hospital Vilela: cuánto falta recaudar

Lotería de Santa Fe visitó Central y Newells para concientizar sobre apuestas online

Lotería de Santa Fe visitó Central y Newell's para concientizar sobre apuestas online

Se presentó la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, la más masiva del interior
La Ciudad

Se presentó la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, "la más masiva del interior"

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos
Información General

Un ganador del Tradicional del Quini 6 se lleva 1.514 millones de pesos

Investigan en Rosario a un hombre que integraría un grupo mafioso chino
Policiales

Investigan en Rosario a un hombre que integraría un grupo mafioso chino

El dólar oficial subió y el blue en Rosario sigue en el freezer
Economía

El dólar oficial subió y el blue en Rosario sigue en el freezer

Tragedia en San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga las cinco muertes
LA REGION

Tragedia en San Lorenzo: la hipótesis del fiscal que investiga las cinco muertes

Iñaki Gutiérrez: Hay rubros que no sobrevivirán la estabilización
Política

Iñaki Gutiérrez: "Hay rubros que no sobrevivirán la estabilización"

La actividad volvió a caer en junio y se confirma el freno de la economía
Economía

La actividad volvió a caer en junio y se confirma el freno de la economía

El 8 % de los argentinos hizo en 2025 su primera compra internacional en línea
Economía

El 8 % de los argentinos hizo en 2025 su primera compra internacional en línea

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder
Información General

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Homenajearon al militar Larrabure, asesinado por el ERP en Rosario
Política

Homenajearon al militar Larrabure, asesinado por el ERP en Rosario

Cayó el creador de Al Ángulo TV, un sitio web pirata que retransmitía fútbol
Ovación

Cayó el creador de Al Ángulo TV, un sitio web pirata que retransmitía fútbol

Lo acusan de matar a un hombre para robarle un televisor: piden perpetua
Policiales

Lo acusan de matar a un hombre para robarle un televisor: piden perpetua

Allanamiento vinculado a narcotráfico en pleno microcentro de Rosario
POLICIALES

Allanamiento vinculado a narcotráfico en pleno microcentro de Rosario

Autonomía: el apuro de Unidos, el acting de Monteverde y el tiro final

Por Facundo Borrego

Política

Autonomía: el apuro de Unidos, el "acting" de Monteverde y el tiro final

Bolsa de Comercio de Rosario: los nombres de los candidatos a presidente
Economía

Bolsa de Comercio de Rosario: los nombres de los candidatos a presidente

Google confirmó que vulneraron 2.500 millones de cuentas de Gmail
tecnología

Google confirmó que vulneraron 2.500 millones de cuentas de Gmail

Quieren saber si una paciente santafesina recibió fentanilo contaminado
Información General

Quieren saber si una paciente santafesina recibió fentanilo contaminado

Efecto ciclogénesis: Rosario casi triplicó el promedio de lluvias del mes en 36 horas
La Ciudad

Efecto ciclogénesis: Rosario casi triplicó el promedio de lluvias del mes en 36 horas

Ozempic trucho: alerta de farmacéuticos por la venta en línea de pastillas

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Ozempic trucho: alerta de farmacéuticos por la venta en línea de pastillas

Habrá protestas contra Milei en la Bolsa de Comercio: Es una persona no grata
Política

Habrá protestas contra Milei en la Bolsa de Comercio: "Es una persona no grata"