¿Por qué el adolescente se arriesga tanto?

Las confusiones son moneda corriente en un proceso complejo que incluye cuerpo y psiquis. Cómo acompañarlos. El predominio de los impulsos. Los valores insustituibles en una sociedad que los respalda poco.
25 de septiembre 2016 · 00:00hs

¿Por qué al adolescente se lo identifica con situaciones arriesgadas, violentas, inesperadas que asombran y conmocionan tanto a los adultos? La adolescencia es un momento de crisis y angustias que tiene que ver con cambios trascendentales del cuerpo, del espíritu y los sentimientos. Toda la vida infantil está puesta en jaque. Es un recomenzar, pero con todo el bagaje que se traía. Esto le supone al adolescente la realización de un verdadero trabajo psíquico que está pulsado por un movimiento interno potenciado por los cambios corporales, que lo llevan a realizar otras construcciones representacionales, la elaboración de lo perdido y lo nuevo.

Todo es metamorfosis porque junto con el cuerpo también cambia el psiquismo y el universo emocional.

Es un proceso confuso, ambivalente, doloroso, con muchas contradicciones, en el que el adolescente fluctúa entre crecimiento y regresión, entre el impulso al desprendimiento y la tendencia a permanecer ligado, entre las ganas de alejarse de lo familiar y salir al mundo y el temor a perder lo conocido, lo que hasta este momento le daba seguridad.

En la adolescencia es necesario e inevitable el alejamiento de los lazos parentales, el tránsito de lo familiar y conocido a lo extrafamiliar con la aparición de otros lugares diferentes que le posibiliten la creación de su propio espacio.

Así, el chico o chica comienza a poner su mirada en el afuera, ansioso e impaciente por indagar el mundo que antes veía a través de sus padres.

En muchos adolescentes la búsqueda intensa y frecuente de situaciones riesgosas tiene que ver con la manera de conocer sus propios límites y los de su entorno. Sintiéndose ajeno, extraño y en un cuerpo que es un torbellino pulsional se mueve impetuosamente, peligrosamente, experimentando nuevas sensaciones, chocando muchas veces ante una realidad que le es adversa.

A veces su manera de ingresar al mundo adulto es provocando y desafiando, sin entender muy bien qué le está pasando y cuáles pueden ser las consecuencias de su accionar.

Hay riesgos que sin dudas están relacionados con el ser adolescente. Son momentáneos y tienen que ver con algo que se desacomoda, se desestructura, no encaja con todo este movimiento pulsional y emocional.

Sienten que no saben quiénes son, ni qué lugar ocupan en la sociedad: ya no es un niño, ni un adulto, y ahí, la violencia es un modo que encuentra de imponerse, de situarse en algún lugar aunque todavía no haya encontrado "su lugar".

¿Riesgos que son inevitables en este momento de salida al mundo? En cierta forma sí ya que hacen posibles las transformaciones, facilitando asumir esta crisis, como por ejemplo, los enamoramientos intensos, que se muestran como adictivos. También son frecuentes las fantasías sobre su propia muerte.

En esta etapa hay un predominio de los actos impulsivos que promueve al adolescente. Va a la acción y pocas veces media la palabra. Actúa sin tener registro de lo que le sucede.

Generalmente, en el adolescente se manifiesta una inclinación a sentirse omnipotente e inmortal. Los riesgos son tomados como un modo de conocer el mundo, para medir hasta dónde puede llegar, hasta dónde puede ir, cuáles son sus límites. Es una manera de medir, también, lo presentes o no que están sus padres.

Son numerosas las conductas peligrosas que se manifiestan en este momento. Algunas aparecen como un juego con la muerte: relaciones sexuales no protegidas, enfrentamientos violentos, consumo de drogas y alcohol, deportes peligrosos, desviaciones mortíferas de las conductas alimentarias, conducción irresponsable de vehículos, comportamientos suicidas o lastimarse el propio cuerpo. Estas acciones impulsivas se traducen en una agresión sobre el propio cuerpo o sobre el del otro.

Cuando el adolescente no puede expresar su sufrimiento y su dolor, cuando faltan las palabras, apareciendo en su reemplazo un vacío, surge el acto agresivo que desde afuera se ve como desprovisto de sentido, aunque siempre quiere decir algo, generalmente hasta desconocido por el sujeto.

Al lastimar su cuerpo puede atenuar su dolor psíquico que lo apremia fuertemente y no se sabe cómo aliviar.

El adolescente puede llevar a la acción, realizar actuaciones violentas. Aquello que de niño sólo fantaseaba y jugaba, ahora puede producirlo en la realidad.

En la infancia son los padres los que se hacen cargo del cuidado del hijo, pero si esto no sucede en ese período, cuando el niño se convierte en adolescente no puede asumir su propio cuidado. Así la falta de protección paterna se refleja en conductas arriesgadas y aparentemente despreocupadas por parte del joven. No es raro escuchar: "Para qué, si no voy a pasar los 40", o "si me toca, me toca".

Es bueno tener presente que la presencia parental no finaliza con la llegada de la adolescencia del hijo. Es fundamental que se lo siga sosteniendo, pero desde su nueva función de padres pudiendo inventar un nuevo espacio de diálogo y confrontación posible.

Es muy importante que los padres acepten y valoren cada paso que da su hijo fuera del hogar, que su entorno le devuelva una imagen valiosa de sí mismo. Necesita saber que confían en él.

La sociedad puede ayudar a estos adolescentes brindándoles modelos identificatorios que reemplacen a los paternos, favoreciéndolos en su salida a la exogamia. Para que el joven pueda construir su identidad, su proyecto a futuro, necesita un piso social consistente en el cual pueda experimentar, ensayar, jugar, soñar y proyectarse.

Lamentablemente, nuestro contexto social tiende a obstaculizar este pasaje a la adultez no brindándole el espacio de seguridad que necesitan para desplegarse, para arriesgarse, para comenzar a esbozar su propio camino. La cultura del consumismo, de los excesos, se aprovecha de la vulnerabilidad y fragilidad del adolescente y lo convierte en consumidor privilegiado, incitándolo a prácticas adictivas de todo tipo. Cultura que tiene puesto el acento en lo efímero, lo frívolo y lo inmediato, que valora el tener en detrimento del ser, donde hay que vivir sólo el presente gastándolo y gastándose.

Así vemos que se inculca la búsqueda de distintos objetos (acá incluyo a la droga) para ilusoriamente tapar la angustia y calmar el sufrimiento, para poder soportar mejor las exigencias que impone la sociedad, en perjuicio del joven que queda empobrecido subjetivamente y desprovisto de los recursos indispensables para encontrar otras salidas posibles.

Estamos en una sociedad que no ofrece ideales éticos y tiene pocos modelos de identificación genuinos con los cuales el adolescente pueda ir tomando para constituir su identidad. Por eso hay que estar más atentos que nunca, acompañarlos en este proceso complejo y pedir ayuda profesional cuando sentimos que nuestras herramientas no son suficientes.

No podemos detenerlos. En este movimiento adolescente, en el que se juega la construcción de un afuera, el soporte familiar es fundamental. Los adultos tenemos que devolverles una mirada sin prejuicios que los ayude y sostenga en este tránsito tumultuoso pero también fecundo.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Lo último

Cristian Fabbiani: Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar

Cristian Fabbiani: "Todavía quedan seis puntos por jugar y tenemos chances de clasificar"

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Sin peregrinación y con una transmisión grabada, repasó cada paso de los últimos días de Cristo. Pidió por el país y los hogares

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Ovación
Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Por Rodolfo Parody

Ovación

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newells y quedó en lo alto del podio

Cuándo no, Keylor Keylor Navas sostuvo a Newell's y quedó en lo alto del podio

Newells no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Newell's no estuvo a la altura de lo que se jugaba y el empate con Unión no le sirvió

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newells: Estamos tristes

Keylor Navas otra vez fue la figura de Newell's: "Estamos tristes"

Policiales
Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

La Ciudad
El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

En vivo: el padre Ignacio realiza su tradicional Vía Crucis, otra vez virtual

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil
La Ciudad

Campaña solidaria para traer al país los restos de un rosarino fallecido en Brasil

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox