Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

La extracción de restos fósiles se transformó en un hecho cultural e histórico del que participó toda la población. El ejemplar quedará atesorado en el museo local.
17 de marzo 2023 · 12:39hs

“Es una experiencia valiosísima y emocionante”, relató la presidenta comunal de Las Petacas, Mirna Bocca, luego de concluir el proceso de extracción de los restos fósiles de un gliptodonte hallado hace pocos días en una excavación para construir un pozo ciego. Desde el descubrimiento, la noticia conmovió a toda la población, de algo más de 1.400 habitantes de la pequeña urbe recostada sobre el límite con Córdoba, en el departamento San Martín. A tal punto cautivó la novedad que una gran cantidad de vecinos se ofreció para colaborar en los procesos de rescate de los restos fósiles dirigidos por personal del Área de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico del Ministerio de Cultura de la provincia. La amplia participación de la comunidad y el profundo interés sobre el asunto hicieron que el hallazgo, que se da con frecuencia en otras localidades de la región, se transforme en un hecho cultural popular propicio para disparar acciones educativas.

gliptodonte las petacas (6).jpeg
Los restos fósiles fueron encontrados durante una excavación de cuatro metros de profundidad, destinada a la construcción de un pozo ciego.

Los restos fósiles fueron encontrados durante una excavación de cuatro metros de profundidad, destinada a la construcción de un pozo ciego.

“Hubo mucho entusiasmo desde el principio. A poco del hallazgo, me asesoré en la provincia sobre los pasos que debíamos dar y en ese proceso la gente se empezó a enterar sobre lo que habían encontrado los obreros de la empresa que construye el barrio de ocho viviendas”, dijo a La Capital la jefa comunal y precisó que la atención sobre las actividades empezó a crecer entre los alumnos de las escuelas primaria y secundaria local y en la población en general.

llega el festival nacion trava para resistir desde una mirada disidente

Llega el Festival Nación Trava para resistir desde una mirada disidente

El automóvil que volcó y se incendió en la ruta nacional 7, en jurisdicción de Rufino.

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

“Se armó una movida muy importante. Me puse en contacto con Javier Armentano, el subsecretario de Cultura y él nos abrió el panorama de los pasos que debíamos seguir. Posteriormente hicimos la denuncia de hallazgo. Luego, una profesora de la escuela secundaria organizó una charla con los funcionarios del equipo que después vinieron a hacer la extracción, dirigidos por Luciano Rey”, detalló Bocca.

gliptodonte las petacas (3).jpeg
Con técnicas de recuperación específicas los agentes del Area de Paleontología y Arqueología del Ministerio de Cultura de Santa Fe prepararon los restos para que no se dañen durante la extracción.

Con técnicas de recuperación específicas los agentes del Area de Paleontología y Arqueología del Ministerio de Cultura de Santa Fe prepararon los restos para que no se dañen durante la extracción.

“Se hizo todo muy rápido por el interés -continuó- y también a pedido mío porque, si bien la empresa constructora nos había autorizado detener la obra hasta rescatar los restos, debían continuar con los trabajos. Por esa razón contratamos a empleados de la misma empresa para que se apliquen a las tareas de excavación para extraer los restos y también trabajaron empleados de la comuna. En ese proceso hubo mucho esmero de parte de todos los participantes”.

Un recurso propio

Tanto la presidenta comunal como los vecinos querían que los restos del gliptodonte queden en la localidad. “Desde el gobierno provincial nos dijeron que si, que pasa a ser un recurso propio y por lo tanto fue trasladado al museo local”, adelantó.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 08.53.05.jpeg
Un grupo de colaboradores, entre ellos empleados de la EPE, durante el depósito del gliptodonte en el museo

Un grupo de colaboradores, entre ellos empleados de la EPE, durante el depósito del gliptodonte en el museo "Las Petacas", donde en unos meses comenzarán las tareas de limpieza.

“Pero lo emocionante y conmovedor fue ver la cantidad de gente que pasó por el lugar para observar, pero también para ofrecer su ayuda en todo momento. Cuando sacaron los restos con la grúa de la Empresa Provincial de la Energía, que luego de la solicitud de las autorizaciones pertinentes se pusieron a disposición, había mucha gente, filmaban y sacaban fotos con sus celulares. Eso habla muy bien de los vecinos que se interesan por el patrimonio de la localidad”, remarcó Bocca.

Ahora, los restos del gliptodonte quedarán en depósito en el museo local con el recubrimiento de yeso que se aplicó para sostener los fósiles tal como se hallaron. Ahora deberán esperar unos cuatro meses y luego se podrá comenzar con las tareas de limpieza.

gliptodonte las petacas (1).jpeg
La presidenta comunal, Mirna Bocca, junto al paleontólogo Luciano Rey y el equipo de técnicos especialistas en recuperación de restos fósiles.

La presidenta comunal, Mirna Bocca, junto al paleontólogo Luciano Rey y el equipo de técnicos especialistas en recuperación de restos fósiles.

“Ese proceso estará a cargo de los funcionarios provinciales que son los especialistas pero lo importante es que también habrá espacio para que se realice junto a la comunidad”, explicó la jefa comunal y añadió que “debemos planificar minuciosamente cómo será ese trabajo porque por allí pasarán todos los interesados y especialmente los chicos de las escuelas”.

>>Leer más: Rescatan los restos de un gliptodonte hallado en Las Petacas

Mirna, quien durante su etapa anterior a ocupar el cargo de presidenta comunal se desempeñó como maestra de grado durante muchos años, dijo que observó un interés especial en los alumnos. “Los chicos de la escuela primaria se enloquecieron, los veo muy entusiasmados y eso es muy bueno para que aprendan sobre el hallazgo y todo lo que de allí se desprende”, enfatizó.

El antecedente

A principios de la década de los ’80 en la localidad se hallaron restos de un milodón que entonces fueron trasladados al Museo Provincial de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino". “Ahora estamos realizando todos los trámites necesarios para intentar recuperarlos y así dotar al museo local del propio patrimonio peleontológico, para que todos aprendan y entiendan sobre la riqueza y la historia del lugar que habitamos”, abundó Bocca e insistió: “Además de la importancia de conservar el patrimonio destaco el punto de vista educativo y, por supuesto, el atractivo que significará para quienes visiten el museo”.

“Esto quedará en la memoria como un hecho histórico que, además, pondrá el acento en el sentido de pertenencia de los habitantes de Las Petacas”, concluyó.

gliptodonte las petacas (7).jpeg
Según narró la presidenta comunal,

Según narró la presidenta comunal, "el hallazgo se transformó en un auténtico disparador de ideas y oportunidades para enseñar".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Lo último

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre