Un hombre de 46 años acusado de abusar sexualmente de su propia hija en Santo Tomé cuando era una adolescente fue condenado a 13 años de prisión. Así lo resolvieron los jueces de primera instancia Susana Luna, Luis Octavio Silva y Leandro Lazzarini en el marco de un juicio abreviado que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial.
La investigación que permitió llegar a la condena fue realizada por la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) explicó que "el condenado vulneró la integridad sexual de su hija en reiteradas ocasiones entre agosto y septiembre de 2016, época en la que convivieron en una casa de la zona sureste de Santo Tomé".
En esa misma línea aseguró que el abusador "agredió sexualmente a su hija y la sometió a otras situaciones traumáticas", para luego indicar que "mediante engaños, le suministró fármacos que provocaron que ella se durmiera y no pudiera defenderse de los ataques"
Asimismo, señaló que "de manera habitual, le relató cómo mantenía relaciones sexuales con otras personas y le mostró videos y fotografías de contenido pornográfico".
En el juicio, la Fiscalía hizo hincapié en que "los hechos delictivos tuvieron entidad suficiente para adelantar el libre y progresivo desarrollo de la sexualidad de la hija del condenado".
La investigación se inició el año pasado, luego de que la víctima, ya siendo mayor de edad, denunciara lo ocurrido. Al respecto, el MPA aclaró que "previamente, la joven omitió hablar sobre sus padecimientos debido al temor que le infundía su padre".
El abusador, identificado solo con las J.C.E.L ya que su nombre completo no se brinda para evitar la revictimización de su hija, quien tiene su mismo apellido, fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal y promoción a la corrupción de menores, ambos delitos calificados (por el parentesco y la convivencia).
La defensa aceptó la atribución delictiva propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad del juicio. A su vez, la víctima fue notificada y expresó su conformidad.