El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) de Puerto General San Martín cerró un nuevo acuerdo salarial con la parte empresaria que establece un 35 por ciento de aumento retroactivo a marzo para todos los trabajadores de la estiba.
Puerto General San Martín. Dirigentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, que lograron el acuerdo.
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) de Puerto General San Martín cerró un nuevo acuerdo salarial con la parte empresaria que establece un 35 por ciento de aumento retroactivo a marzo para todos los trabajadores de la estiba.
El secretario general del gremio, Aníbal Cabrera, encabezó las negociaciones con las empresas del polo agroexportador más importante del país.
Para la actualización de las paritarias se tendrá en cuenta el valor del jornal que perciben los trabajadores, encuadrados en el convenio colectivo de trabajo (CCT) 234/94, al 31 de diciembre de 2022. Además se logró un incremento del valor de refrigerio y del bono gratificatorio. Las partes se comprometieron a una nueva revisión salarial en junio, “a los fines de proseguir con los sucesivos incrementos salariales, teniendo en cuenta las variables macroeconómicas del momento”, indicaron desde el Supa.
El titular del gremio señaló que “las negociaciones se dilataron más de lo previsto, pero estamos conformes con el incremento paritario que tendrá retroactividad a marzo”, recalcó Cabrera y agregó que “logramos que el salario del compañero estibador supere el índice inflacionario”. Por su parte Juan Rojas, secretario gremial del Supa, adelantó que “ante cualquier cimbronazo de la economía nos sentaremos nuevamente con la parte empresaria, independientemente de la nueva revisión a mediados de junio”.
“Hemos firmado una buena paritaria, pero obviamente seguiremos muy de cerca los vaivenes de la economía y si es necesario juntarse antes de junio debido a que el poder adquisitivo quede por debajo de los niveles de inflación nos sentaremos a discutir salarios nuevamente”, amplió Rojas.
Para culminar, el secretario adjunto Marcelo Vergara informó que siguen con las obras de construcción del edificio propio del gremio y la obra social, “lo cual nos emociona a todos los compañeros, ya que nunca en la historia tuvimos la posibilidad de tener nuestra casa gremial propia”.
Por Lucía Inés López