Un nuevo Punto Violeta fue inaugurado en el territorio santafesino que, con este, ya suma 31 en funcionamiento de los 40 programados. El flamante espacio fue habilitado en Tostado y es el primero del departamento 9 de julio para que mujeres y personas de la diversidad sexual puedan acceder a programas, iniciativas y políticas públicas del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, y de otras áreas del gobierno provincial.
La construcción de este punto, cuya zona de influencia comprende a las localidades de Pozo Borrado, Esteban Rams, Juan de Garay, Logroño y Montefiore, se llevó adelante en el marco del Plan Incluir y lleva el nombre de la activista Alejandra Ironici, en reconocimiento por su militancia por los derechos de las personas de la comunidad travesti trans y del colectivo LGBT+.
La ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, explicó que además de la instalación del Punto Violeta, la provincia se encuentra trabajando conjuntamente con el municipio "en el fortalecimiento del área local a través de la firma de convenios y con el establecimiento de la primera Casa de Protección para mujeres de la zona aquí en la ciudad de Tostado", entre otras políticas territoriales.
image - 2023-04-26T132605.124.jpg
Asimismo, la funcionaria indicó que "venimos trabajando con los gobiernos locales de manera muy articulada porque sabemos que son la primera puerta que un vecino, una vecina, golpea frente a cualquier necesidad, y la atención de violencias de género y de la igualdad de derechos también son una necesidad de todos nuestros pueblos y ciudades". "Por esta razón _añadió_ la idea es acercar el gobierno provincial, acercar la política pública desde el norte al sur de la provincia, del este y oeste. Para nosotros y para el gobernador Omar Perotti es clave".
"En este sentido -concluyó-, con esta inauguración ya son 31 los Puntos Violetas inaugurados en toda la provincia y hay dos puntos por departamento, como mínimo, más los equipos locales que la provincia también financia y a quienes también asiste técnicamente”.
Del acto inaugural también participaron el diputado nacional Roberto Mirabella, el intendente de Tostado, Enrique Mualem, y la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar. Y, en ese marco, el flamante edificio fue bendecido por sacerdote David Retamozo, ya que fue quien ofició el bautismo de la ahijada de Alejandra Ironici, consagrándola como madrina respetando su identidad de género.
Mirabella destacó que "cuando el gobernador Perotti decidió crear el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, tuvo una decisión de vanguardia en la Argentina en el abordaje por la igualdad de género, la inclusión y aparte con una perspectiva transversal". Y agregó: "Defender la inclusión, defender la igualdad de derechos, es defender Santa Fe. Con lo cual, para mí es un placer hoy estar participando de la inauguración del Punto Violeta número 31 de 40 que va a haber en toda la provincia".
Por su parte, Mualem dijo que "es muy importante haber llegado a esta inauguración tras remodelar lo que todos conocemos como el viejo hospital, hoy transformado en Punto Violeta, con el nombre de Alejandra Ironici, una luchadora por los derechos de las personas trans, del colectivo de la diversidad".
"Hemos hecho este reconocimiento -explicó- pidiendo la autorización a la ministra, luego de que Alejandra fuera víctima de travesticidio, para ponerle su nombre al Punto Violeta. Esto fue autorizado y luego salió la ordenanza donde dimos copia a la familia, así que la verdad que poder recorrer y ver en lo que se ha transformado todo este espacio es un orgullo".
Además de Tostado, también ya se encuentran funcionando puntos violetas en Villa Guillermina, Esperanza, Villa Mugueta, Murphy, Monje, Gálvez, Llambi Campbell, Piñero, Casilda, San Jerónimo Norte, Pueblo Andino, Reconquista, Vera, Sauce Viejo, Tacural, Providencia, Santa Rosa de Calchines, Acebal, Rufino, Villa Gobernador Gálvez, Garabato, Arroyo Seco, San Javier, San Justo, El Trébol, María Juana, Villa Constitución, Labordeboy, Cañada de Gómez y Las Parejas.
Más convenios
Durante la actividad se firmaron convenios de fortalecimiento y/o creación de áreas locales de Igualdad, Género y Diversidad con autoridades de las localidades comprendidas dentro de la microrregión del Punto Violeta, además de Gato Colorado, San Bernardo, Santa Margarita y Villa Minetti.
El objetivo de este programa es que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales. Este año, con la firma de 337 de estos convenios, se llegará a cubrir el 90 por ciento de los municipios y comunas, brindando recursos técnicos y económicos para el sostenimiento y mejor funcionamiento de las mencionadas áreas locales.
También estuvieron presentes en el acto el secretario de Desarrollo Provincial y Arraigo de la provincia, Fabricio Medina; el delegado regional del Ministerio de Educación, Roque Gambatese; autoridades de las localidades que integran el Punto Violeta; la hermana de Alejandra Ironici, Mercedes Ironici; y organizaciones e instituciones de la sociedad civil.
Fundamento
La creación de los Puntos Violetas es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos, se están construyendo en diferentes localidades más de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género. Para ver el mapa de Puntos Violetas se puede ingresar aquí: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/237907#
También estuvieron presentes en el acto el secretario de Desarrollo Provincial y Arraigo de la provincia, Fabricio Medina; el delegado regional del Ministerio de Educación, Roque Gambatese; autoridades de las localidades que integran el Punto Violeta; la hermana de Alejandra Ironici, Mercedes Ironici; y organizaciones e instituciones de la sociedad civil.