Un remisero de 38 años acusado de haber cometido abuso sexual a una pasajera en la zona rural de Coronda comenzará a ser juzgado este viernes, en los tribunales de la ciudad de de Santa Fe.
Un remisero de 38 años acusado de haber cometido abuso sexual a una pasajera en la zona rural de Coronda comenzará a ser juzgado este viernes, en los tribunales de la ciudad de de Santa Fe.
El tribunal estará integrado por los jueces de primera instancia Lisandro Aguirre, Pablo Spekuljak y Luis Octavio Silva. El fiscal que llevó adelante la investigación y representará en el debate al Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marcelo Nessier, solicitará para el incriminado, identificado con las iniciales M.F.B, una pena de 15 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El hecho ocurrió el sábado 23 de octubre de 2021, alrededor de las 11, luego de que la víctima le pidiera a una vecina que llamara un remís para trasladarse hacia la casa de su madre sin imaginar lo que terminaría padeciendo en el interior del vehículo que tomó.
El fiscal Nessier planteó en su acusación que la joven, quien se encontraba en el barrio Los Paraísos, "se subió al vehículo y le indicó al conductor que quería ir hasta Bulevar Oroño y las Vías Altas del Ferrocarril". En esa misma línea sostuvo que "de acuerdo con lo relevado en la investigación penal preparatoria, el acusado no siguió el recorrido que debía haber hecho y se desvío por la zona de la costa y por el cementerio de Coronda".
Asimismo, destacó que "según relató la propia víctima, ella se dio cuenta de que el camino no era el indicado, comenzó a sentir miedo, se largó a llorar, el acusado la hizo pasar al asiento de adelante, luego le dijo que volviera al asiento de atrás, se tiró encima de ella y, a pesar de que se negó, la abusó sexualmente dentro del auto".
La investigación se inició a raíz de una denuncia radicada por la joven en el área de Violencia de Género, Sexual y Familiar de la policía de Coronda.
"A raíz de lo planteado por la joven, se tomaron medidas inmediatas y se ordenaron diligencias, las cuales permitieron concretar la detención del acusado", recordó Nessier y explicó que "el 27 de octubre de 2021 se realizó la audiencia imputativa y el 2 de noviembre de ese año se dispuso su prisión preventiva, la cual continúa hasta la actualidad".
En ese sentido, Nessier señaló que "de la investigación penal preparatoria se desprende que hay elementos suficientes para obtener una sentencia condenatoria", para luego argumentar que "el acusado actuó con la más absoluta indiferencia por las eventuales consecuencias que su conducta podría haber generado, con desprecio a la integridad sexual de la víctima y aprovechándose de la soledad de la joven".
“En definitiva, el acusado siempre tuvo la voluntad de cometer el delito, lo cual se pone de manifiesto en la superación de distintos obstáculos que fue realizando para cometer el abuso sexual", concluyó.
El juicio comenzará este viernes, a las 8.30, con los alegatos de apertura de las partes y continuará con los primeros testigos, mientras que el próximo lunes será la segunda audiencia y está previsto que el juicio finalice el miércoles de la misma semana.