La flamante titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, brindó este viernes los primeros lineamientos que tendrá su gestión como jefa de los fiscales de la provincia, y adelantó que “se va a fortalecer y ampliar la lógica de trabajo” con la Justicia Federal en el combate contra el narcotráfico. También dijo que se establecerá una relación más estrecha con familiares de las víctimas para “trabajar en una agenda en conjunto”.
Vranicich fue puesta en funciones como fiscal general de la provincia ayer jueves en un acto presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, al que también asistió el gobernador Omar Perotti. Además de Vranicich, asumieron sus cargos otras autoridades en fiscalías y defensorías de la provincia.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Vranicich hizo un análisis de la situación de violencia en Rosario. “Vemos con mucha preocupación lo que ocurre. Conozco el diagnóstico porque no sólo vengo de la Auditoría del MPA, sino porque también vivo en Rosario. Uno de los primeros lineamientos que encararemos es trabajar con las fiscalías regionales para fortalecer cada una de las áreas que enfrentan los delitos generados por violencia altamente lesiva”, sostuvo.
Vranicich se propone pensar “estratégicamente desde la investigación de delitos, que serán priorizados, y luego pensar si necesitamos más fiscales o más empleados, investigadores o policías en función judicial para investigar delitos. Eso es una lógica de investigación y de abordaje estratégico del MPA”.
>> Leer más: Asumieron las nuevas autoridades del sistema penal de la provincia
Al ser consultada sobre cómo será la relación de los fiscales provinciales con la Justicia Federal, especialmente en la lucha contra las bandas ligadas al narcotráfico, Vranicich remarcó: “Es un vínculo vital y necesario, que de hecho ya existe. Puntualmente, en la fiscalía regional de Rosario se trabaja en conjunto y hay equipos conjuntos de fiscales provinciales y federales. Hay que fortalecer y ampliar esa lógica de trabajo, porque investigamos a las mismas bandas. La evidencia que reúne un ámbito de la justicia será utilizada por el otro. Necesariamente se tiene que trabajar en conjunto”.
“El MPA ha ventilado muchos delitos que fueron pergeñados desde las cárceles. La información que se genere desde nuestro ámbito también le puede servir al Poder Ejecutivo para tomar mayores medidas de control con respecto de la seguridad carcelaria. Podemos dar al gobierno la información que sea necesaria”, agregó.
Vranicich subrayó que “todas las mañanas” se despierta con el parte de homicidios. “Nunca puedo dejar de pensar en los familiares que están detrás. No son un número. Uno de los primeros lineamientos a corto plazo es convocar a los colectivos de víctimas para que trabajen en conjunto con la fiscalía general, no hacer reuniones para escucharlos, que son importantísimas, sino para hacer una agenda de trabajo conjunto”, concluyó.