La Municipalidad vio con buenos ojos la decisión del gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, de recurrir a la Justicia para recuperar la quita de subsidios al transporte del interior, lo que derivó en un fallo favorable y ahora deberían regresar los aportes en ese distrito.
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, recordó que ya durante el encuentro de intendentes realizado en Buenos Aires la semana pasada, donde se criticó con dureza la determinación de dejar de enviar los fondos al interior, se habló del tema.
Por lo tanto, la cuestión está en agenda, aunque se debería definir si el municipio tendría facultades para hacer el planteo judicial ya que el llamado Fondo Compensador llega a las provincias y de allí se distribuye a las empresas de transporte.
En este contexto, La Capital pudo saber que varias firmas de la región ya tienen en carpeta la presentación de una demanda en este sentido.
No obstante, la quita de los subsidios es solo una parte del problema general del incremento de la tarifa que el último estudio de costos en Rosario determinó en $1.343.
"La suba de los costos es de mucho mayor impacto que el retiro de los subsidios", dijo Chale y ejemplificó: "Son 600 contra 150 pesos".
La Intendencia entiende que el "catalizador de la bronca" por el aumento del boleto que, más allá de todo, se vendrá en pocos días, fue el retiro del Fondo Compensador Nacional, pero las subas en diferentes componentes del precio del pasaje tiene mucho mayor impacto. No obstante, contar con los aportes del Estado sería un paliativo importante.
Un fallo del Juzgado Federal de Rawson este jueves ordenó al Poder Ejecutivo, a cargo del presidente Javier Milei, suspender la quita de subsidios al transporte del interior que fue rechazada por los más de 40 intendentes de las principales ciudades del país, entre las que se encuentra Rosario.
La resolución judicial se dio el mismo día que el Concejo trata la declaración de emergencia para el sistema de colectivos solicitada por el intendente Pablo Javkin.
Se trata de un pedido de cambio de la fórmula de cálculo del precio del boleto de transporte urbano de pasajeros para poder subirlo con más contundencia. Es decir, la actualización en base al aumento del costo del boleto pero no más allá del 90%.
Este jueves, el Juzgado Federal de Rawson hizo lugar a una una acción presentada por el gobernador de Chubut y ordenó al Poder Ejecutivo de la Nación a que se "abstenga de dictar y/o ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior", el mecanismo que se utilizaba hasta hace algunas semanas para subsidiar el sistema de transporte de pasajeros de decenas de ciudades en Argentina.
En el fallo, emitido por el juez Hugo Sastre, se argumenta que sin la asistencia del Estado nacional a través del fondo el sistema no es sustentable y que la medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, no tiene una medida que compense los efectos negativos que provoca en los ciudadanos y las empresas.