La delegación Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) fue oficialmente notificada de la conciliación obligatoria que a nivel nacional dictó el Ministerio de Trabajo. Eso significa que el paro por 48 horas que se inició hoy se levantó y en las próximas horas los colectivos de corta y media distancia volverán a circular. Sergio Copello, secretario general del gremio, dijo este mediodía desde la Plaza San Martín que el servicio comenzará a normalizarse en un par de horas ni bien se concreten las tareas de readecuación, limpieza y abastecimiento de combustible de las unidades.
La UTA Rosario decretó el lunes un paro por 48 horas que comenzó a cumplirse a partir de la hora 0 de hoy y este mediodía tenía organizado un gran acto en el histórico paseo de Santa Fe y Dorrego, frente a la delegación local de Gobernación. El motivo de la protesta es para que los choferes del interior del país tengan las mismas condiciones salariales que sus compañeros del área metropolitana de Rosario.
"Ahora tenemos esperanza de que el jueves se pueda hacer una reunión para ir destrabando esta situación, con sumas para ir cerrando la paritaria en tramos por la inflación que tenemos. En ese encuentro estarán funcionarios de Trabajo, compañeros del Consejo Directivo Nacional y delegados de UTA de todo el país", dijo Copello.
>> Leer más: Paro del transporte: la UTA dice que el acatamiento es total y advierte que el conflicto se agravará
Unos minutos antes de conocerse el acatamiento de la conciliación obligatoria, Copello dijo que la concentración que se llevaba adelante en el Paseo del Siglo “demuestra el descontento de los colectiveros, y que en todo el país no se permitirán que haya trabajadores de primera y de segunda. Esta convocatoria en la plaza San Martín es para apoyar esta medida de fuerza que se cumple con un cien por ciento de adhesión”.
colectiveros01.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Al ser consultado los paso que seguirá el gremio ante la llegada de la notificación oficial de la conciliación obligatoria, Copello no soltó prenda y dejó todo supeditado a lo que suceda después del acto de este mediodía en plaza San Martín. “Ahora vamos a informar a los compañeros. Veremos que sucede por la tarde”, dijo, y cuando le preguntaron si los colectivos saldrían a la calle esta tarde, Copello respondió: “Sí, por qué no. Todo es posible”.
>> Leer más: La UTA lanzó un paro hasta el jueves y se analiza un aumento del boleto
Ya sobre la tarima montada para el acto propiamente dicho, y micrófono en mano, Copello afirmó: “El incremento salarial se lo pedimos a los empresarios. No somos gestionadores de subsidios. Si los aportes nacionales y provinciales no alcanzan, también serán oídos nuestros reclamos. Pero no vamos a permitir que para nuestros compañeros de Buenos Aires se hagan acuerdos con sumas no remunerativas y con porcentajes para lograr un sueldo que medianamente nos permita vivir y a nosotros no nos incluyan, y pelearle a la inflación, eso que nos corroe todos los días. Nuestros salarios apenas alcanzan para vivir. Desde enero estamos planteando esto y desde enero no nos escuchan”.
colectiveros03.jpg
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital