Por tercer año consecutivo, el Concejo Municipal pone a disposición de las escuelas de Rosario la iniciativa "Primera vez al cine", que consistirá en la proyección de films.
El programa del Concejo está destinado a escuelas de todos los niveles.
Por tercer año consecutivo, el Concejo Municipal pone a disposición de las escuelas de Rosario la iniciativa "Primera vez al cine", que consistirá en la proyección de films.
Se trata de un programa de alto impacto social, cultural y de entretenimiento destinado a alumnos y alumnas en escolaridad inicial, primaria, secundaria y orientación especial que puedan asistir al cine a disfrutar de una película.
La presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, acompañará en esta primera función a los chicos y chicas que asistirán. “Es maravilloso poder dar esta oportunidad y saber que los niños y niñas tienen derecho a divertirse y a disfrutar de una película. Nos pone muy felices”, destacó la titular del cuerpo de ediles.
Asistirán alumnos de las escuelas Gabriela Mistral, Joaquín V. González, Especial 2010, Taigoye y Especial Padre Contardi. Las películas que se proyectarán son Shazam y El Gato con Botas.
Los y las docentes interesados en participar de la experiencia deberán mandar un mail a primeravezalcine@concejorosario.gov.ar detallando cantidad de alumnos, número de contacto, grado, nombre del colegio y dirección. Luego de recibido el mail se contacta telefónicamente a los educadores que solicitan participar.
Leer más: Casi 1.200 alumnos del secundario vieron gratis de la película "Argentina 1985"
Cabe destacar que las escuelas que manifiesten no contar con facilidades en su movilidad o transporte, el mismo programa cuenta con la posibilidad de otorgarlo.
El 30 de marzo de 2022, la presidenta María Eugenia Schmuck firmó el nuevo convenio con el propietario del Complejo de Cines Nuevo Monumental, Adrián Ortiz, que permite continuar con el programa “Primera vez al Cine” por todo el 2022.
“Lo que estamos haciendo es una alianza publico-privada para beneficiar a sectores sociales con el acceso a una opción de entretenimiento y a la vez didáctico”, finalizó Schmuk.
Por Carina Bazzoni
Por Walter Palena