Por primera vez un barrio tendrá sus calles señalizadas en idioma qom y español

Se trata de diez pasajes del distrito oeste que hasta ahora estaban identificados con números. La iniciativa busca rescatar las lenguas de las comunidades que habitan la ciudad
18 de agosto 2022 · 10:57hs

Por primera vez un barrio de la ciudad tendrá sus calles señalizadas en idioma qom y español. Se trata de diez pasajes del barrio Toba, ubicado en el distrito oeste de la ciudad, que estaban señalizados con números y ahora recibirán bonitos nombres como Pamaló (el tatú carreta), Pasaje Mapic (el árbol algarrobo) o Tacai (la fruta del chañar).

La elección de esos nombres forma parte de un programa que busca promover el encuentro generacional y el trabajo colectivo sobre la memoria social y cultura ancestral de las comunidades que habitan la ciudad con el objetivo de rescatar y poner en valor las lenguas originarias por intermedio de la colocación de señaléticas urbanas bilingües, en las que se brindará información sobre los sentidos de las nomenclaturas elegidas.

Este jueves juró la mayoría de los nuevos ediles de Rosario y los que fueron reelegidos para continuar en el Concejo a partir del próximo 10 de diciembre

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

la ciudad abre el fin de semana largo con un super jueves de propuestas culturales

La ciudad abre el fin de semana largo con un súper jueves de propuestas culturales

Para elegir cada un de los nombres que esta semana comenzarán a estamparse en las calles del barrio Toba, la Dirección de Derechos Humanos y Memoria del municipio llevó a cabo encuentros en tres escuelas del barrio del distrito oeste, con estudiantes, docentes y directivos e idóneos e idóneas de las comunidades originarias de Rosario, con el fin de compartir los significados que tienen los nombres de diez calles y pasajes que serán señalizadas por primera vez en qom y español, en el marco del Programa de Señalética de Marcas de Memoria.

“A través de un trabajo participativo con las comunidades originarias enriquecemos el programa al visibilizar en el territorio el significado de estas calles en lengua qom”, afirmó la coordinadora de Memoria de la Dirección de Derechos Humanos, Cecilia Vallina, y recordó que “una parte importante de este programa de memoria es impulsar acciones que contribuyan a darle más legibilidad a la diversidad cultural y social de nuestra ciudad. Las nuevas señaléticas serán un aporte en la transmisión de las lenguas originarias a toda la ciudadanía”.

La propuesta reunió a estudiantes, docentes y directivos de las escuelas N° 1380 Roberto Fontanarrosa (ubicada en pasaje 1816 y colectora de Circunvalación), N° 1333 Nueva Esperanza (Qom 4320) y N° 518 Carlos Fuentealba (Rouillón 4400) y a referentes de los pueblos originarios durante dos jornadas en las que se compartieron saberes, reflexiones e interrogantes sobre los significados de las palabras en qom, su pronunciación, sonoridad y los múltiples sentidos que se les atribuyen en el marco de su cultura y cosmovisión.

Los maestros de las comunidades, Ángel Fernández, Juan Cudutti y Estela Arce, les contaron a las alumnas y los alumnos de sexto y séptimo grado y primer año la historia detrás de cada uno de los nombres elegidos para designar las calles y pasajes del barrio. Como el de Aborígenes Argentinos, ex 1819, "porque en aquel entonces vivían, además de la comunidad toba, hermanos de Bolivia y también wichi y pilagá. Y esas familias tienen a sus hijas e hijos acá”, contó Ángel.

O, por ejemplo, explicó por qué se designó Pamaló al pasaje 1830, que significa tatú carreta, el armadillo más grande que habita el país y que se encuentra en grave peligro de extinción. “Según la leyenda ellos eran los primeros hombres habitantes de la tierra, muy importantes. Tenían su idioma en lengua qom. Nuestros abuelos decían que no se podía matar porque eran los que protegían y anunciaban”, sostuvieron los idóneos.

En el marco de los encuentros, uno de los estudiantes de la escuela Carlos Fuentealba, que vive sobre pasaje Mapic, contó que sabía que era un nombre en qom pero no que refería al fruto de la algarroba; mientras que la mayoría de las y los jóvenes desconocía que Tareguec, que es el nombre de la calle que está enfrente de su colegio, significaba árbol de jacarandá.

Jazmín, de la escuela 'Roberto Fontanarrosa', sostuvo con orgullo que su casa se encuentra sobre el Pasaje Na’ alá, árbol de mistol, tradicional del monte chaqueño, cuyo fruto es utilizado junto a la chaucha del algarrobo para la fermentación. Por su parte, el nombre Ñi’imshe del ex pasaje 1832, que designa al cervatillo conocido como guazuncho o gacela, le recordó a otro joven que había probado empanadas realizadas con la carne de este animal.

Las nomenclaturas de las calles y pasajes que serán señalizadas son: calle Aborígenes Argentinos, ex 1819; calle Qom (la gente indígena Toba), ex Garzón; calle Qompi (todos los pueblos), ex Magallanes; pasaje Pamaló (el tatú carreta), ex 1830; pasaje Ñi’imshe (guazuncho, gacela), ex 1832; pasaje Tareguec (el árbol carandá), ex 1834; pasaje Mapic (el árbol algarrobo), ex 1835; pasaje Na’álá (la fruta del árbol mistol), ex 1837; pasaje Tacai (la fruta del chañar), ex 1839 y pasaje Yolo (jabalí, pecarí, chancho moro y se pronuncia iolo), ex 1841.

Los nombres fueron cambiados por medio de la ordenanza N° 7154, el 11 de abril de 2001, a instancias de una propuesta realizada por alumnas y alumnos de 8° grado de la Escuela Bilingüe N° 1333 'Nueva Esperanza'. En el marco del programa municipal «Participación ciudadana en nuestro barrio», las y los jóvenes estudiaron la historia cultural y étnica de su pueblo, tanto en libros de historia como a partir de los relatos orales de las y los integrantes de la comunidad, y seleccionaron un grupo de diez palabras significativas de la identidad del barrio.

Las placas bilingües llevarán una breve explicación sobre el sentido de los nombres de las calles que fue elaborada en el marco de los encuentros organizados en los establecimientos educativos los días 5 y 16 de agosto, que contaron con la colaboración del Centro Municipal de Distrito Oeste «Felipe Moré» y la Dirección de Pueblos Originarios del municipio.

Ver comentarios

Las más leídas

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Lo último

Casilda: el intendente aseguró que dejará una Municipalidad saneada y mejor de como la recibió

Casilda: el intendente aseguró que dejará una Municipalidad saneada y mejor de como la recibió

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Tottenham-West Ham, con Lo Celso titular y Veliz en el banco, cierran la fecha en la Premier League

Tottenham-West Ham, con Lo Celso titular y Veliz en el banco, cierran la fecha en la Premier League

Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones

Este jueves comenzó la imputación a Andrés Bracamonte, jefe de la barra brava de Rosario Central, y Carlos Vergara, secretario general de Uocra Rosario y otros presuntos miembros de una asociación ilícita
Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una simbiosis perfecta a fuerza de amenazas y extorsiones

Por Martín Stoianovich

Iba por la autopista a la altura de Roldán, chocó una vaca y el animal terminó faenado en el lugar
La Región

Iba por la autopista a la altura de Roldán, chocó una vaca y el animal terminó faenado en el lugar

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes
La Ciudad

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución
POLICIALES

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Operativo contención: el rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Operativo contención: el rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Ovación
La confianza de Agustín Sández: Tenemos todo para complicar a River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

La confianza de Agustín Sández: "Tenemos todo para complicar a River"

La confianza de Agustín Sández: Tenemos todo para complicar a River

La confianza de Agustín Sández: "Tenemos todo para complicar a River"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Buen ánimo y confianza en Central antes de viajar a Córdoba para jugar con River

Buen ánimo y confianza en Central antes de viajar a Córdoba para jugar con River

Policiales
Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución
POLICIALES

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una simbiosis perfecta a fuerza de amenazas y extorsiones

Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante

La Ciudad
Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

La ciudad abre el fin de semana largo con un súper jueves de propuestas culturales

La ciudad abre el fin de semana largo con un súper jueves de propuestas culturales

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

Una obra ya le rinde homenaje a Malvinas en el hall de la Bolsa de Comercio

Una obra ya le rinde homenaje a Malvinas en el hall de la Bolsa de Comercio

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Policiales

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

El peronismo rosarino tendrá un bloque unificado en el Concejo
La Ciudad

El peronismo rosarino tendrá un bloque unificado en el Concejo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos
LA CIUDAD

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rufino: el intendente Natalio Lattanzi se retractó ante el senador Lisandro Enrico
La Región

Rufino: el intendente Natalio Lattanzi se retractó ante el senador Lisandro Enrico

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante
Policiales

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante

Detienen a una gavilla acusada de vender drogas en Empalme Graneros
POLICIALES

Detienen a una gavilla acusada de vender drogas en Empalme Graneros

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Diputados definió que la banca 50 es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Diputados definió que la banca 50 es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Caballos infectados con encefalomielitis en el campo rosarino de una ONG

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Caballos infectados con encefalomielitis en el campo rosarino de una ONG

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realiza la 43° Marcha de la Resistencia
Política

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realiza la 43° Marcha de la Resistencia

Belliboni aseguró que ya hay desilusión entre los votantes de Milei
Política

Belliboni aseguró que "ya hay desilusión" entre los votantes de Milei

La fundadora del refugio MundoAparte fue declarada ciudadana ilustre de Rosario
LA CIUDAD

La fundadora del refugio MundoAparte fue declarada ciudadana ilustre de Rosario

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego
La Ciudad

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado
La Ciudad

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro
La Ciudad

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales
Economía

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales

Villa Gobernador Gálvez: en un golpe comando se llevaron $300 mil
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: en un golpe comando se llevaron $300 mil

El Tribunal de Enjuiciamiento evitó el jury a un juez oriundo de Rosario
Política

El Tribunal de Enjuiciamiento evitó el jury a un juez oriundo de Rosario