Otra vez no se trató la ley de humedales y perdió estado parlamentario

Pese a los intentos de un grupo de legisladores y de las organizaciones ambientalistas, la ley no alcanzó a debatirse en las tres comisiones clave para que después pueda llegar al recinto del Parlamento. Los pasos a seguir
25 de enero 2022 · 20:32hs

Pese a la importancia que el tema tiene para Rosario y varias ciudades costeras, no solo de la provincia de Santa fe, sino también de Buenos Aires, finalmente la Ley de Humedales perdió estado parlamentario en el Congreso de la nación por no haber sido tratada.

La finalización de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados en noviembre pasado había dado una señal inequívoca de que la ley no iba a ser tratada en tres comisiones y mucho menos que logre media sanción. Sin embargo, el decreto presidencial que extendió el período de sesiones hasta el 31 de diciembre le dio aire a la posibilidad de que el texto consensuado entre 15 iniciativas de diferentes legisladores y bloques políticos, que ya tiene dictamen favorable para la comisión de Recursos Naturales, sea debatido.

Normal. La decisión adoptada por Nación garantiza el servicio en todo el territorio nacional.

Dictan conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Si no hay acuerdo, el martes habrá paro de colectivos en Rosario y todo el interior del país

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

De hecho, así lo planteó el legislador rosarino por Santa Fe Enrique Estévez ni bien se dio a conocer la prórroga presidencial y así lo señalaron las organizaciones ambientalistas que impulsan la ley y exigen a los diputados que "asuman sus compromisos".

Pese a todo esto, se cumplió el plazo y la ley de humedales perdió estado parlamentario, es decir que durante dos años no se trató y caducó el proyecto.

https://twitter.com/gustavozignago/status/1486099280100274177

El peso de casi tres décadas de debates truncos en el Congreso (incluidas dos medias sanciones del Senado), la insistencia de las organizaciones ambientalistas de todo el país y en Rosario nucleadas en la Multisectorial Por los Humedales y las feroces quemas del 2020 y 2021 que provocaron la pérdida de más 300 mil hectáreas en esos territorios hicieron que se apilaran en la Cámara de Diputados más de una decena de proyectos de ley para proteger esos territorios.

Sin embargo, y una vez cumplido el plazo, la ley no obtuvo dictamen en las comisiones y por ende no fue tratado en el recinto del congreso, con lo que perdió estado parlamentario. En rigor lo había perdido a fines de diciembre cuando terminaron las sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora caída esa chance, las organizaciones ambientalistas y los pocos legisladores nacionales que impulsan estos proyectos tienen en mente un plan b: pedirle un nuevo decreto al Ejecutivo Nacional que incluya en la agenda del período de sesiones extraordinarias de 2022 ese debate o bien durante el presente año volver a presentar el proyecto para que pueda ser tratado en algún momento en el período de sesiones ordinarias.

Los consensos previos

Ante semejante escenario de quemas en las islas, el primer trabajo que encararon en su momento fue el de avanzar en los consensos, para de ese modo lograr un texto unificado en el marco de la comisión de Recursos Naturales de la que participaron expertos y representantes de organizaciones de todo el país y obtener el dictamen favorable de esa iniciativa que quedó pendiente para ser tratada en tres comisiones más: Agricultura y ganadería; Intereses marítimos, fluviales, pesqueros y portuarios; y Presupuesto y Hacienda.

Sin embargo, tras meses con el debate estancado y la finalización del período de sesiones ordinarias previsto para el 30 de noviembre, las posibilidades de que el proyecto no pierda estado parlamentario eran casi nulas. La extensión del trabajo legislativo hasta el 31 de diciembre reabrió esa posibilidad.

"Ahora el tiempo es suficiente si hay voluntad de que tengamos una ley de humedales", consideró en esa oportunidad el diputado Estévez a poco de conocerse el decreto presidencial, aunque reconoció que las expectativas de que el debate avance son "extremadamente prudentes". De hecho, más de un mes después eso fue lo que sucedió y la ley de humedales perdió estado parlamentario porque nunca se trató.

Los ambientalistas, nucleados en el sur santafesino en la Multisectorial por los Humedales, esos mismos que en agosto del año pasado pusieron en marcha una travesía en kayak desde Rosario hasta el Congreso de la Nación para exigir la reapertura del debate, estuvieron varias semanas levantando la voz y alertando de que el tiempo se acababa.

Ver comentarios

Las más leídas

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Las más leídas

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Las más leídas

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Lo último

El gobierno prorroga la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

El gobierno prorroga la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Conocer Antes de Elegir

Conocer Antes de Elegir

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

El gobierno prorroga la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Al final, este martes será normal prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en Rosario y todo el país. La UTA tenía previsto realizar una medida de fuerza si no obtenían una respuesta favorable a sus reclamos salariales. Las negociaciones con los empresarios continúan por diez días más.

El gobierno prorroga la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 
La Región

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año
Economía

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

El video viral del nuevo arzobispo porteño: Yo quiero ser peronista
Información General

El video viral del nuevo arzobispo porteño: "Yo quiero ser peronista"

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Por Eugenia Langone

La Ciudad

El primer secundario virtual entre municipio y UNR ya tiene 160 estudiantes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

Ovación
Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros
Ovación

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Kylian Mbappé le dedicó unas cálidas palabras a Messi: Es un privilegio jugar con Leo

Kylian Mbappé le dedicó unas cálidas palabras a Messi: "Es un privilegio jugar con Leo"

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Sub-20: Mascherano comienza a preparar el partido de octavos de final contra Nigeria

Policiales
Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La Ciudad
El gobierno prorroga la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

El gobierno prorroga la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Paro de colectivos: una reunión clave busca destrabar el conflicto

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones
Política

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes
POLICIALES

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy
Información General

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas
El Mundo

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder
El Mundo

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo
Información General

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco
Información general

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó
Policiales

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe
La Región

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis