“Con esta propuesta queremos estimular el consumo de comida a un precio accesible, manteniendo la calidad del servicio y con materias primas frescas. Para ello es importante abrir este tipo de espacios alternativos. Y posibilitar que emprendedores formados en la gastronomía tengan oportunidades laborales y de inversión”, destacó, por su parte, Comi. Boasso, en tanto, señaló que “los food trucks son un fenómeno mundial, generan movimiento, revitalizan espacios y hoy en día califican por su calidad en el servicio y la materia prima que ofrecen”.
La Municipalidad será el organismo de aplicación para determinar los lugares en los cuales podrán emplazarse los food trucks y los requisitos que se solicitarán para su habilitación. En ese sentido, los autores
de la iniciativa coincidieron en que será necesario “un consenso con todas las partes involucradas para que haya una convivencia correcta y sin inconvenientes”.
Los concejales aclararon que “sólo podrán comercializar alimentos y bebidas acreditando que la procedencia de los productos, o sus insumos, provengan de establecimientos debidamente registrados y habilitados”. Además, adelantaron que deberán hacerse estudios para establecer las zonas de ubicación y las distancias de los mismos entre sí y con los comercios existentes. “Lo que distingue a los food
trucks es el concepto de ofrecer alimentos de calidad a buenos precios para quienes almuerzan fuera de casa todos los días”, destacaron los ediles.