La Escuela Técnica Naval N°697 sigue esperando que un motor y lanchón para las prácticas de taller de sus estudiantes sean restituidos. En abril pasado un profesor denunció que estaban en riesgo de esfumarse. Después de varias idas y vueltas por conocer dónde estaban, se conoció que permanecían en la zona del puerto,
en custodia de Prefectura. Hasta la fecha la escuela sigue esperando que el Ministerio de Educación de Santa Fe cumpla con la promesa de la devolución.
Un profesor cercano a la Técnica N°697, de Buenos Aires y Virasoro, contó a La Capital que el Ministerio encomendó a la escuela gestionar el traslado de este motor de grandes dimensiones desde el puerto hasta la sede del taller (ubicado en Colón, entre Garay y Deán Funes). Pero no es tarea sencilla para los docentes conseguir presupuestos y asegurar las condiciones de cumplir con éxito el traslado.
"Se había conseguido un camión apropiado pero las ruedas no estaban en condiciones para soportar el peso. Cambiar esos neumáticos es más costoso que el traslado", cuenta el docente a modo de anécdota de la gestión de la que deben hacerse cargo los profesores.
Mientras tanto, los casi 350 estudiantes de la Técnica siguen sin las adecuadas prácticas. "Hace ocho años que los alumnos no tienen estas prácticas", dice el docente. La Naval funcionaba antes en 27 de Febrero y Circunvalación, luego la trasladaron al edificio actual, que es alquilado, con la promesa de una escuela nueva que nunca llegó.
A fines de abril pasado, un docente denunció ante el Ministerio Público de la Acusación (dependencia del Ministerio de Seguridad provincial)
la ausencia de un barco destinado a las prácticas de los estudiantes de la Técnica Naval, que si bien era muy viejo, no había otra alternativa disponible. Y que similar riesgo corría un motor Fiat de más de 12 mil kilos también reservado para el trabajo en taller. El temor planteado era que en la zona donde se encontraban podían ser utilizados para la venta, como chatarra.
Hacia fines de mayo, y después de varias idas y vueltas, el Ministerio de Educación provincial aseguró que el motor estaba en resguardo de Prefectura y que "ya se están gestionando los fondos de alquiler de maquinaria" para poder llevar el motor desde el puerto hasta el taller de la Escuela Naval. Traslado que se concretaría "en los próximos días".
barco2.jpg
El motor de grandes dimensiones que estaba en el puerto.
Además se anunciaba que el barco, continuaría "a resguardo y hasta que se decida su destino", ya que se trataba de "un lanchón en desuso, imposible de utilizar para realizar prácticas con alumnos". Y agregaron que la ministra Claudia Balagué, gestionaba personalmente "un convenio con empresas vinculadas a la maquinaria naval",para que los estudiantes puedan realizar "las prácticas profesionalizantes, para de esta manera desarrollar estrategias y actividades formativas que tienen como propósito establecer puentes que faciliten la transición desde el ámbito escolar al desempeño profesional".
barco.jpg
El barco que usaban los chicos para el taller.
Los anuncios de mayo pasado todavía no pasaron de ser promesas: ni el motor, ni el lanchón están a disposición de los estudiantes, que sigue siendo postergados. "Es más, si bien el lanchón es muy viejo sirve como simulador para las prácticas de los alumnos", defendió el experimentado docente.
La Técnica Naval fue trasladada en 2007 hasta el edificio de Buenos Aires al 2700. En 2010 la provincia anunció la construcción del edificio propio. En ese entonces Hermes Binner era gobernador, Elida Rasino ministra de Educación y Miguel Lifschitz intendente. Tampoco hay noticias de esta otra promesa pública.
La Naval ofrece una modalidad única en la provincia, con el título de técnico electromecánico motorista naval. El viernes que viene celebrará sus Bodas de Oro.