La Fiesta Nacional de Colectividades busca reducir su impacto ambiental

Por primera vez se incentivará a que el público lleve su propio vaso plástico. Habrá recolección diferenciada de residuos y se recuperará el aceite usado
1 de noviembre 2023 · 05:47hs

En cada una de sus diez noches, por la Fiesta Nacional de Colectividades pasan unas cien mil personas y gran parte del público consume alguno de las comidas y bebidas típicas que se ofrecen en los stands del parque Nacional a la Bandera. Así es como al cierre de cada jornada en el predio del Parque Nacional a la Bandera queda un tendal de elementos plásticos desechables, como bandejas, vasos y cubiertos, que en la 39ª edición del encuentro que comenzará este viernes se intentarán reducir.

No es la primera vez que el impacto ambiental de la celebración más popular de la ciudad se convierte en un motivo de preocupación. En el Concejo Municipal ya se presentaron tres proyectos para fomentar el uso de ecovasos en los patios gastronómicos de cada colectividad. El primero nunca llegó a discutirse en el legislativo local, pero el año pasado y este las propuestas se convirtieron en ordenanzas.

Los árboles jóvenes son los que más sufren las altas temperaturas y la falta de lluvias.

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

el tiempo en rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

"En los últimos años hay una inquietud general por el impacto ambiental de los eventos masivos. Esto no sólo pasa en Rosario sino que es un tema global y está relacionada con una mayor sensibilidad por estos temas", señala María del Pilar Bueno Rubial. subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa del municipio.

Para la funcionaria, episodios como la última sequía, la bajante del río Paraná o el incremento de las temperaturas en los últimos veranos son algunos impactos del cambio climático, con los cuales ya se convive, y tienen impacto sobre la experiencia de las personas. "Hay cantidad de efectos del cambio climático y de la degradación ambiental que ya no tienen que ver con las investigaciones científicas, sino con el día a día de las personas", apunta.

colectividades1.jpg

Por eso, considera, es importante que la fiesta más popular de la ciudad _tanto en términos numéricos de concurrencia de público, como en la continuidad del evento que va por su 39ª edición_ acompañen esta mayor preocupación por las consecuencias ambientales del festejo.

"Año a año medimos la cantidad de residuos que se generan y se llevan a la planta de tratamiento, tenemos información sobre los volúmenes de consumo y sobre la cantidad de personas que participan del festejo. Por eso sabemos que el evento tiene una huella significativa, en términos de consumo, de actividad, de uso del espacio público y de generación de residuos, por eso este año incorporaremos algunas medidas para acotar esos estos procesos", explicó Bueno Rubial.

Cada uno con su vaso

Una de las novedades que llegará con esta nueva edición de Colectividades serán los incentivos para que el público llegue a la fiesta con sus propios vasos plásticos. Quienes se acerquen con vasos reutilizables a los stands gastronómicos no sólo podrán pedir que les sirvan la bebida en ellos, sino que además recibirán un cupón para poder reclamar un premio en los stands del municipio.

La mecánica es similar a la que se emplea en las jornadas de canjes de reciclables que se llevan adelante cada quince días en los centros municipales y espacios públicos de cada distrito: evitar el uso de vasos desechables en Colectividades será premiado con plantines, semillas de plantas autóctonas, compost o chips producidos en la escuela de Parques y Paseos, el vivero del Bosque de los Constituyentes o el centro ambiental de Bella Vista.

Sólo habrá que presentar el vaso reutilizable y el ticket de la compra de alguna bebida en cualquiera de los patios de comidas de los distintos países para llevarse esta recompensa.

>>Leer más: Vuelve la polémica por la utilización de vasos plásticos en Colectividades

La medida va en sintonía con el proyecto que aprobó el Concejo Municipal el último jueves. Una propuesta de Mónica Ferrero (socialista) que encomienda al Ejecutivo que, en coordinación con todas las áreas involucradas en la organización del encuentro, implemente un sistema de vasos ecológicos reciclables para la entrega de bebidas durante todo el evento.

La medida no es caprichosa, sino que el sistema ya se viene implementando en otros eventos masivos, como el Festival Bandera que se realiza cada año en el parque Independencia.

colectividades2.jpg

Otras medidas

Además de la implementación de estrategias para reducir la utilización de vasos plásticos de un solo uso, el municipio dispuso un sistema de recolección diferenciada de residuos dentro del predio donde se desarrolla el popular encuentro.

En las calles que organizan la circulación por los stands se instalarán contenedores para separar los residuos. Los recipientes verdes se identificarán con una calco que indique que allí se depositan los "restos" de alimentos y recipientes naranjas para tirar los "reciclables" como latas de cerveza, bandejas, cubiertos y platos plásticos, o botellas de bebidas.

En los patios de comida de cada colectividad habrá también dos contenedores para residuos, uno para restos y el otro para reciclables.

Además, en cada una de las cocinas de las colectividades se realizará la recolección de aceite usado para reciclarlo y para evitar que sea depositado en contenedores o derramado en el parque. La tarea estará a cargo de la empresa El Albardón, dedicada a la producción de biodiesel a fin de abastecer el mercado local de biocombustibles.

Para esto, ya se capacitó a los integrantes de las colectividades sobre separación de residuos y disposición de aceite usado. Además se montará un stand todos los días con actividades de educación ambiental y se brindarán en forma permanente mensajes desde el escenario mayor sobre la disposición de residuos en el predio y medidas de concientización.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

El gobierno nacional reveló que será el primer tramo a readjudicar en el inicio del esquema de privatización de rutas. La firma actual, con los días contados

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells tiene  la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Newell's tiene la defensa completa: Luciano Lollo es nuevo refuerzo

Policiales
Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

La Ciudad
Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024