La discusión por la cláusula gatillo anticipa chispazos entre la provincia y los docentes

El ministro de Trabajo ya la descartó. Amsafé y Sadop van a la paritaria a discutir mecanismos de revisión salarial para no perder contra la inflación.
4 de febrero 2023 · 03:05hs

El gobierno provincial y los gremios docentes se encontrarán nuevamente el próximo jueves para comenzar a discutir las paritarias. Tanto Amsafé como Sadop apuntan a recuperar el poder adquisitivo y, fundamentalmente, discutir mecanismos de revisión para no volver a perder contra la inflación. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, ya avisó que la cláusula gatillo está descartada.

Martín Lucero, representante de la seccional local del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), aseguró a La Capital que el tema central del encuentro será disctuir el mecanismo de revisión salarial, que fue lo generó el conflicto el año pasado. "No queremos que la actualización de salarios dependa la voluntad del gobierno", dijo.

El intendente Pablo Javkin se hizo presente en la Noche de las Peatonales.

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

En ese sentido, consideró que hay varias opciones sobre la mesa: cláusula gatillo, adelantamiento automático de los tramos o esquemas de revisión permanente. "No podemos admitir una política en la cual los salarios queden congelados como si la inflación no variara", señaló Lucero.

>> Leer más: El gobierno provincial convocó a los gremios estatales para negociar paritarias

El referente del gremio que aglutina a la docencia privada indicó que, en 2022, la mayoría de los meses los salarios docentes perdieron contra la inflación. Cabe recordar que el gobierno provincial defiende la paritaria del año pasado y hace hincapié en que los salarios se ubicaron por encima de la inflación. Si bien Lucero admitió que el porcentaje final superó el índice inflacionario, subrayó que "no es lo mismo que te den el aumento en diciembre que en febrero. El gobierno provincial congeló los salarios seis meses", recordó.

Sobre las expectativas de Sadop, fue contundente: "Cómo se comporta la inflación en el país, está a la vista. Esperamos que el gobierno provincial nos haga una propuesta razonable, consecuente con lo que están viviendo los argentinos".

El panorama enel gremio que congrega a los docentes de escuelas públicas, Amsafé, es similar. Rodrigo Alonso, secretario general del gremio, expuso a este diario: "La discusión no debe ser de qué manera no perdemos ante la inflación, sino de qué manera empezar a recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido".

En esa línea, también insiste con la importancia de discutir los mecanismos de revisión. "La cláusula gatillo ha sido un mecanismo que desde Amsafé lo hemos discutido y hemos logrado que se lleve adelante en 2017, 2018 y 2019. Lo positivo es que uno a la larga no pierde ante la inflación. Lo negativo es que tampoco tenés la perspectiva de ganarle, porque siempre vas atrás", explicó.

"Mecanismos hay muchos, pero tiene que haber voluntad política del gobierno de presentar una propuesta y que esa propuesta recupere el poder adquisitivo del salario", agregó.

>> Leer más: Gremios docentes piden que el gobierno los convoque a discutir los salarios con tiempo

Alonso subrayó que el gobierno provincial "tiene tanto recursos propios como coparticipables que aumentaron por encima de la inflación y está en condiciones de presentar una propuesta que vaya en esa línea. Es fundamental que la propuesta que presenten implique recuperar el poder adquisitivo y dé respuesta a algunas particularidades de nuestro sector", reclamó y admitió que les hubiese gustado que la discusión se dé "en un clima económico más estable".

El acuerdo salarial será primordial, pero no será lo único que se ponga sobre la mesa. Además, Amsafé apunta también a discutir las condiciones de trabajo, la estabilidad de los concursos vigentes y la convocatoria a nuevos concursos de titularización, la infraestructura escolar, el Boleto Educativo Gratuito, la situación de la obra social y de qué manera se fortalecerán los procesos de enseñanza y aprendizaje, entre otros puntos.

Cláusula gatillo en la mira

El gobierno provincial, a través del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, ya avisó que la implementación de la cláusula gatillo no estará en discusión. "La intención es ubicar el salario por encima de la inflación”, sostuvo el titular de la cartera laboral y descartó que se vaya a reinstalar este mecanismo de revisión salarial. “Hay que tener una mirada con mayor racionalidad y entender que lo que están pactando los gremios nacionales son esquemas diferentes, no van por el lado de la cláusula gatillo”, argumentó.

Al ser consultado sobre la paritaria nacional y la posibilidad de tenerla de referencia, Pusineri dijo: “Está claro que en Santa Fe las paritarias son libres". Sobre la modalidad de la negociación, añadió: "Tanto los ministerios como los gremios harán los planteos y las formulaciones referidas al esquema salarial".

En tal sentido, remarcó que a partir de esa discusión se formulará la oferta oficial y que, “al igual que los años anteriores, la intención es ubicar el salario por encima de la inflación”.

>> Leer más: Paritarias: la provincia descarta la cláusula gatillo

La última instancia de encuentro entre los gremios y la provincia fue en diciembre, cuando aceptaron la propuesta salarial del 25% de aumento para ese mes y el 5% para enero. Tanto la docencia pública como la privada dieron el sí a regañadientes y aclararon que el objetivo primordial era lograr un buen acuerdo para 2023. Fue ahí cuando el gobierno se comprometió a volver a convocarlos en febrero.

Como detalló La Capital, tanto Amsafé como Sadop vienen advirtiendo que para que arranquen las clases el 1º de marzo tiene que haber una propuesta aprobada.

El jueves 9 de febrero será el turno de los gremios de la administración central y docentes; en tanto, el viernes 10 de febrero se reunirán con los gremios de los profesionales de la salud. “La provincia de Santa Fe apuesta a la negociación colectiva, reivindica el espacio de diálogo colectivo como el mejor ámbito para darle tratamiento a los derechos de los trabajadores públicos y a lo relativo al funcionamiento del Estado”, resaltó Pusineri.

Ver comentarios

Las más de leídas

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Lo último

Javkin en la Noche de las Peatonales: En los momentos difíciles hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra rusos contra Ucrania

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra" rusos contra Ucrania

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

El intendente de Rosario celebró la respuesta de los vecinos a la propuesta que se desarrolló anoche en el microcentro de la ciudad.

Javkin en la Noche de las Peatonales: En los momentos difíciles hay que ganar la calle
Alquilar una cochera mensual ya  cuesta $15.000 y hay lista de espera

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Alquilar una cochera mensual ya cuesta $15.000 y hay lista de espera

Política

Pese al misil de Carrió, en el frente de frentes ratificaron el rumbo político

Por Javier Felcaro

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

Por Guillermo Zysman

Ciudad

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia
Economía

"Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia"

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce
La Ciudad

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Ovación
Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Newells: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Newell's: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad
Javkin en la Noche de las Peatonales: En los momentos difíciles hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

San Lorenzo vibró con el show de rock más grande de la región
LA REGIÓN

San Lorenzo vibró con el show de rock más grande de la región

Más de 1.200 mujeres timbuenses vivieron una noche exclusiva
LA REGIÓN

Más de 1.200 mujeres timbuenses vivieron una noche exclusiva

Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más, afirmó Macri
Política

"Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", afirmó Macri

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles
El Mundo

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Policiales

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Economía

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Por Claudio González

La Ciudad

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento
La ciudad

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra