La discusión por la cláusula gatillo anticipa chispazos entre la provincia y los docentes

El ministro de Trabajo ya la descartó. Amsafé y Sadop van a la paritaria a discutir mecanismos de revisión salarial para no perder contra la inflación.
4 de febrero 2023 · 03:05hs

El gobierno provincial y los gremios docentes se encontrarán nuevamente el próximo jueves para comenzar a discutir las paritarias. Tanto Amsafé como Sadop apuntan a recuperar el poder adquisitivo y, fundamentalmente, discutir mecanismos de revisión para no volver a perder contra la inflación. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, ya avisó que la cláusula gatillo está descartada.

Martín Lucero, representante de la seccional local del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), aseguró a La Capital que el tema central del encuentro será disctuir el mecanismo de revisión salarial, que fue lo generó el conflicto el año pasado. "No queremos que la actualización de salarios dependa la voluntad del gobierno", dijo.

En ese sentido, consideró que hay varias opciones sobre la mesa: cláusula gatillo, adelantamiento automático de los tramos o esquemas de revisión permanente. "No podemos admitir una política en la cual los salarios queden congelados como si la inflación no variara", señaló Lucero.

>> Leer más: El gobierno provincial convocó a los gremios estatales para negociar paritarias

El referente del gremio que aglutina a la docencia privada indicó que, en 2022, la mayoría de los meses los salarios docentes perdieron contra la inflación. Cabe recordar que el gobierno provincial defiende la paritaria del año pasado y hace hincapié en que los salarios se ubicaron por encima de la inflación. Si bien Lucero admitió que el porcentaje final superó el índice inflacionario, subrayó que "no es lo mismo que te den el aumento en diciembre que en febrero. El gobierno provincial congeló los salarios seis meses", recordó.

Sobre las expectativas de Sadop, fue contundente: "Cómo se comporta la inflación en el país, está a la vista. Esperamos que el gobierno provincial nos haga una propuesta razonable, consecuente con lo que están viviendo los argentinos".

El panorama enel gremio que congrega a los docentes de escuelas públicas, Amsafé, es similar. Rodrigo Alonso, secretario general del gremio, expuso a este diario: "La discusión no debe ser de qué manera no perdemos ante la inflación, sino de qué manera empezar a recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido".

En esa línea, también insiste con la importancia de discutir los mecanismos de revisión. "La cláusula gatillo ha sido un mecanismo que desde Amsafé lo hemos discutido y hemos logrado que se lleve adelante en 2017, 2018 y 2019. Lo positivo es que uno a la larga no pierde ante la inflación. Lo negativo es que tampoco tenés la perspectiva de ganarle, porque siempre vas atrás", explicó.

"Mecanismos hay muchos, pero tiene que haber voluntad política del gobierno de presentar una propuesta y que esa propuesta recupere el poder adquisitivo del salario", agregó.

>> Leer más: Gremios docentes piden que el gobierno los convoque a discutir los salarios con tiempo

Alonso subrayó que el gobierno provincial "tiene tanto recursos propios como coparticipables que aumentaron por encima de la inflación y está en condiciones de presentar una propuesta que vaya en esa línea. Es fundamental que la propuesta que presenten implique recuperar el poder adquisitivo y dé respuesta a algunas particularidades de nuestro sector", reclamó y admitió que les hubiese gustado que la discusión se dé "en un clima económico más estable".

El acuerdo salarial será primordial, pero no será lo único que se ponga sobre la mesa. Además, Amsafé apunta también a discutir las condiciones de trabajo, la estabilidad de los concursos vigentes y la convocatoria a nuevos concursos de titularización, la infraestructura escolar, el Boleto Educativo Gratuito, la situación de la obra social y de qué manera se fortalecerán los procesos de enseñanza y aprendizaje, entre otros puntos.

Cláusula gatillo en la mira

El gobierno provincial, a través del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, ya avisó que la implementación de la cláusula gatillo no estará en discusión. "La intención es ubicar el salario por encima de la inflación”, sostuvo el titular de la cartera laboral y descartó que se vaya a reinstalar este mecanismo de revisión salarial. “Hay que tener una mirada con mayor racionalidad y entender que lo que están pactando los gremios nacionales son esquemas diferentes, no van por el lado de la cláusula gatillo”, argumentó.

Al ser consultado sobre la paritaria nacional y la posibilidad de tenerla de referencia, Pusineri dijo: “Está claro que en Santa Fe las paritarias son libres". Sobre la modalidad de la negociación, añadió: "Tanto los ministerios como los gremios harán los planteos y las formulaciones referidas al esquema salarial".

En tal sentido, remarcó que a partir de esa discusión se formulará la oferta oficial y que, “al igual que los años anteriores, la intención es ubicar el salario por encima de la inflación”.

>> Leer más: Paritarias: la provincia descarta la cláusula gatillo

La última instancia de encuentro entre los gremios y la provincia fue en diciembre, cuando aceptaron la propuesta salarial del 25% de aumento para ese mes y el 5% para enero. Tanto la docencia pública como la privada dieron el sí a regañadientes y aclararon que el objetivo primordial era lograr un buen acuerdo para 2023. Fue ahí cuando el gobierno se comprometió a volver a convocarlos en febrero.

Como detalló La Capital, tanto Amsafé como Sadop vienen advirtiendo que para que arranquen las clases el 1º de marzo tiene que haber una propuesta aprobada.

El jueves 9 de febrero será el turno de los gremios de la administración central y docentes; en tanto, el viernes 10 de febrero se reunirán con los gremios de los profesionales de la salud. “La provincia de Santa Fe apuesta a la negociación colectiva, reivindica el espacio de diálogo colectivo como el mejor ámbito para darle tratamiento a los derechos de los trabajadores públicos y a lo relativo al funcionamiento del Estado”, resaltó Pusineri.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Lo último

Vuelve Joven Argentina en su Edición 2025, el programa de formación en liderazgo de la FNGA

Vuelve Joven Argentina en su Edición 2025, el programa de formación en liderazgo de la FNGA

La FNGA presentó su nuevo proyecto: la Red de Clubes Verdes

La FNGA presentó su nuevo proyecto: la Red de Clubes Verdes

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

La víctima fue identificada como Adriel Pablo Páez. Allegados lo llevaron en un auto al hospital el lunes por la noche y esta mañana se confirmó su muerte

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Ovación
Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México
Ovación

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Newells está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Newell's está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Policiales
Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Policiales

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

La Ciudad
Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista