Una vez más el frente de la sede de la Municipalidad fue vandalizado. Este miércoles aparecieron pintadas y pegatinas en el Palacio de los Leones que hacen referencia a los incendios en las islas, en las que se acusa a los funcionarios locales de “inoperantes”.
Sobre las paredes laterales de la entrada del señorial edificio escribieron con pintura en aerosol negra grafitis que decían “cómplices del fuego” e “inoperantes”. En tanto que sobre las columnas ubicadas a ambos lados de las puertas pegaron carteles que decían “Frente al ecocidio organizate, no pasarán”.
La manifestación contra las autoridades municipales se dio después de dos días en los que la ciudad sufrió los estragos del humo producto de las quemas de pastizales que asolan a las islas entrerrianas ubicadas frente a Rosario y que causaron múltiples inconvenientes a los vecinos de la ciudad.
Un episodio similar se registró el 9 de agosto pasado cuando aparecieron en distintos puntos de la ciudad pintadas que aludían no sólo a la cuestión del daño ambiental por los incendios, sino también a la situación de violencia e inseguridad en la ciudad. En esa ocasión, pintaron "Plomo y humo, el negocio de matar".
3e5aa5ba-beea-47b5-960a-37185d65e3ac.jpg
Esa acción, que tuvo como blanco los edificios de la Municipalidad, la sede local de Gobernación, los Tribunales provinciales y hasta el Barquito de Papel ubicado en Puerto Norte, le costó el cargo al entonces ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna.
El enojo de los intendentes santafesinos
Encabezados por Pablo Javkin, los intendentes de las ciudades de la región afectadas por el humo de la quema de pastizales en las islas anticiparon que este jueves llevarán al Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires sus reclamos. Su intención es hacer visible una situación que perjudica a cientos de miles de personas.
Asimismo, destacaron la necesidad imperiosa de que los gobiernos nacional y de Entre Ríos den respuestas a una situación que se está extendiendo a lo largo del tiempo y que provoca irreparables daños en el ecosistema del Delta.
>> Leer más: Incendios en las islas: Javkin y los intendentes de la región llevan sus reclamos al Obelisco
Este martes mantuvieron un encuentro en Pueblo Esther, para abordar la cuestión. En esa ocasión, Javkin señaló: "Esto puede llegar al Obelisco, entonces vamos a ir allí el jueves. Vamos a ir nosotros, los intendentes, solos, para que se conozca esta situación. No hay nadie preso, hay campos que se queman 15 ó 20 veces. Queremos investigaciones y detenciones concretas. La semana pasada tuvimos reuniones con la Justicia, pero en términos políticos, mientras nosotros nos comemos el humo de este lado, la situación no le importa a nadie".
La promesa del regreso del Ejército
En horas de la tarde el gobierno de la provincia de Santa Fe aseguró que el Ejército nacional se comprometió a regresar al Comando Operativo de Alvear para combatir los incendios en las islas del Delta del Paraná, pero mientras tanto, desde la cartera de Medio Ambiente de la Nación, confirmaron la solicitud pero afirmaron que la decisión está supeditada a una evaluación de la situación.
Las Fuerzas Armadas estuvieron trabajando en la zona hasta el pasado sábado, cuando se retiraron tras anunciar: "Misión cumplida". Ese mismo día volvieron a activarse focos de incendio en las islas entrerrianas ubicadas frente a Rosario. El humo de las quemas, con el cambio de la dirección del viento, invadió las principales ciudades ubicadas en la costa del río Paraná, haciendo que aire sea irrespirable.
El pedido explícito al Ministerio de Seguridad de la Nación para que el Ejército vuelva a sumarse al combate contra el fuego partió del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien solicitó la presencia del grupo Albatros y un mayor monitoreo de Prefectura Naval Argentina en la zona de las islas.
>> Leer más: Quiénes son los dueños de las explotaciones agropecuarias en las islas
En un comunicado oficial, el gobierno de la provincia indicó que "vuelve el Ejército argentino al Comando de Alvear". "Ante un foco de grandes dimensiones que se propagó en muy pocas horas en la noche de ayer (por el lunes) a causa del viento, el gobernador me instruyó para que, con carácter de urgencia, solicitemos nuevamente la participación de las Fuerzas Armadas en el Comando Operativo”, indicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet.