Desde octubre 2021 a marzo de este año aumentó un 25 por ciento la cantidad de inmuebles en venta en la ciudad, según lo registró un informe de la Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir). La mayoría de las propiedades que se ofrecen provienen del mercado locativo, es decir que estaban en alquiler.
Según el sitio Zonaprop, en Rosario hay 6.433 casas en venta y 43.032 departamentos, un total de 49.459 unidades habitacionales contra 637 en alquiler. Esto significa que del total de los inmuebles en oferta en Rosario hay un 98,7 por ciento en venta y solamente un 1,3 por ciento en alquiler.
Y mientras más se ofrecen para ser adquiridas, la demanda cae: “No se vende nada, el mercado está muy amesetado”, confirmó el Andrés Gariboldi, titular de Cocir. “Ha desaparecido del mercado aquel que compraba para alquilar. Hoy los que adquieren una propiedad son los consumidores finales, o sea quienes necesitan una casa para irse a vivir”, amplió.
“Muchas de las personas que tenían una casa o un departamento en alquiler, como para generar un ingreso que acompañe a la inflación, se dieron cuenta de que el rédito es tan bajo que no les alcanza para superar la canasta básica, entonces ponen en venta el inmueble. De allí que esto se haya incrementado un 25% más “, comentó Gariboldi.
Según el informe del Cocir, donde más propiedades hay en venta es en el centro, que concentra el 34% de las ofertas. Le siguen, con gran diferencia los barrios Lourdes, Pichincha, Martin, Abasto, República de la Sexta y Echesortu.
Dentro de los inmuebles en venta, la mayoría son viviendas con un dormitorio (36,4%), seguidas por unidades de dos dormitorios (28,2%), luego por los monoambientes (18,1%) y, por último, las propiedades con tres dormitorios o más. Esta distribución refleja los tamaños de las viviendas en la ciudad de Rosario.
El correlato de la gran cantidad de inmuebles en venta es la de la escasez de oferta de alquiler. “En 2019 demorábamos unos 3 meses para alquilar un inmueble, hoy eso se hace en menos de 48 horas, es que tenemos gente en lista de espera”, declaró Gariboldi.
El estudio se realizó sobre un total de 39.694 viviendas ofrecidas a la venta en el sur de Santa Fe. Los datos fueron resultado del análisis a cargo del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Los números
Los precios ofrecidos se presentan en dólares y varían según el barrio en donde se encuentran las propiedades y según el tamaño. Los monoambientes más caros están en el centro y en Pichincha, y las unidades de un dormitorio en los barrios Lourdes, Pichincha y centro.
En cuanto a los inmuebles con dos dormitorios, los barrios con valres más accesibles son Echesortu y República de la Sexta.
Por otra parte, el informe del Cocir calculó el valor del metro cuadrado en los barrios de mayor proporción de unidades ofertadas, considerando las tipologías de uno y dos dormitorios. Así, se observó que el valor más alto del metro cuadrado de departamentos de 1 dormitorio se registra en el centro, con un guarismo cercano a los 1.600 dólares; le sigue Pichincha con casi 70 dólares menos, y Lourdes y Martin con valores que no superan los 1.500 dólares.
El valor promedio de oferta más bajo se observa en República de la Sexta, donde el precio del metro cuadrado es de 1.333 dólares.
Considerando los departamentos de dos dormitorios, se registra en Pichincha el valor más alto del metro cuadrado, superando los 1.700 dólares. Le siguen el centro con más de 150 dólares menos y, Abasto y Martin, con guarismos que rondan los 1.500 dólares el metro cuadrado.
En este caso, el valor más bajo se registra en Echesortu, donde el promedio no alcanza los 1.300 dólares el metro cuadrado, considerando este tipo de unidades. Este análisis toma unidades tanto usadas como nuevas y es allí donde se genera un valor promedio de oferta.
Según el último informe de mercado de Rosario realizado por Zonaprop en febrero de este año, el precio de las propiedades cayó un 0.6% y se ubicó en USD 1.563 por metro cuadrado.
En Rosario, un departamento de 50 metros cuadrados y dos ambientes tiene un precio promedio de 79 mil dólares, y uno de tres ambientes y 70 metros cuadrados, cuesta USD 117 mil.
En la región
En relación a las tipologías ofrecidas en la región, en San Lorenzo, por ejemplo, ya se ofrecen más departamentos que casas en venta, ya que el 54,4% de las viviendas ofrecidas actualmente son departamentos en edificios mientras que el 45,6% son casas unifamiliares.
Esta tendencia también se empieza a ver en otras localidades, tal como sucede en Granadero Baigorria, donde el 45,3% de los inmuebles publicados para la venta corresponde unidades de departamentos. En el resto de las localidades predominan las viviendas de mayor tamaño, mientras que es la propia Rosario la que posee la mayor oferta de inmuebles destinados para la venta.