En Rosario suben el alerta para evitar posibles brotes de legionella

Es la bacteria que produjo varias muertes por neumonía en un hospital de Tucumán. ¿Se puede prevenir? Desde el área de Epidemiología supervisan lugares donde el germen puede crecer con facilidad
7 de septiembre 2022 · 03:00hs

En marzo de 2013 se detectó en la Argentina el primer brote de legionella. Fue en un hospital de Carmen de Areco, en la provincia de Buenos Aires. Dos enfermeras fallecieron por neumonía a causa de la infección que les produjo la bacteria. Otras diez personas se enfermaron y tuvieron cuadros severos a nivel pulmonar.

Casi diez años después, esta vez en un sanatorio de Tucumán, ese microorganismo que puede producir infecciones mortales (y que no se contagia de personas a persona) vuelve a generar una situación crítica: seis personas murieron y otras 16 se encontraban internadas este martes con neumonía bilateral de difícil manejo.

En casi 50 años de carrera solista creó más de 700 canciones, algunas de ellas clásicos de este autor que se considera “el último romántico”.

Paz Martínez: el último romántico llega a Rosario para actuar en el Broadway

mosquitos: siete recetas caseras y economicas para combatirlos

Mosquitos: siete recetas caseras y económicas para combatirlos

En este contexto, la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad (desde el área de Epidemiología, junto a la Mesa de Información, el sector de Arquitectura Hospitalaria y el área de Bioingeniería) está trabajando para detectar lugares donde puede existir mayor riesgo de que se produzca algo similar a lo de Tucumán.

“Profundizaremos la supervisión y desinfección, si hiciera falta, de los lugares en los que puede haber un crecimiento de legionella, especialmente aquellos en los que hay ventilación central. Veníamos actuando en este tema pero intensificamos las acciones desde que apareció este nuevo brote en el país”, señaló el infectólogo Matías Lahitte, a cargo de Epidemiología.

En 2019 y 2020, según informó el Ministerio de Salud nacional, también se encontró esta bacteria en dos instituciones médicas, en la zona de duchas, pero no se especificó en qué provincias.

El epicentro del nuevo brote es, esta vez, el sanatorio Luz Médica, ubicado en el centro tucumano. Ayer al mediodía fue allanado por orden judicial en busca de pruebas que den cuenta de los motivos que generaron el brote fatal.

Referentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estaban arribando por estas horas a Tucumán para tomar muestras y sacar sus propias conclusiones. Todo este movimiento se genera porque la legionella no hace brotes con tanta frecuencia, y es importante poner un freno inmediato si aparece, debido a su gravedad.

Embed

Banderas rojas

Ya en marzo del año pasado el Ministerio de Salud de la Nación había lanzado un alerta sobre la posibilidad de que haya brotes a causa de un sobrecrecimiento de esta bacteria, en el contexto de la pandemia de Covid. ¿Por qué en ese momento? Porque debido a la inactividad generalizada, podían bajar los niveles de limpieza y mantenimiento en spa, gimnasios, hidromasajes, peluquerías donde las canillas o fuentes de agua pueden tener esta bacteria si no se cumplen ciertos protocolos, también en centros sanatoriales o comerciales donde hay torres de enfriamiento.

Matías Lahitte señaló que si bien en Rosario no se han detectado ni confirmado por laboratorio casos de legionella, es posible que haya habido situaciones aisladas ya que existe subdiagnóstico de esta bacteria, a nivel general (algo que el propio Ministerio de Salud también advirtió).

“La legionelosis es una enfermedad grave producida por la bacteria (legionella pneumophila) cuando ingresa a los pulmones a través de aerosoles o gotas. Tiene la capacidad de generar en algunas personas una neumonía grave que puede estar subdiagnosticada ya que es muy difícil hacer la confirmación porque se necesita metodología de diagnóstico muy especial para hacer este análisis”, señaló el médico.

En pacientes con factores de riesgo, como por ejemplo problemas cardiovasculares o respiratorios crónicos o inmunodeprimidos puede ser muy severa e incluso mortal.

También puede dar un cuadro de infección de las vías aéreas superiores que se llama fiebre de Pontiac, señaló Lahitte.

La legionella pneumophila fue la que generó la crítica situación en Tucumán.

Las fuentes de contagio más comunes de este germen son los acondicionadores de aire centrales, que utilizan agua, las fuentes de vapor de agua y las duchas. No se transmite de persona a persona.

La historia

Hace casi diez años, cuando se encontró legionella en Carmen de Areco, confirmada por estudios del Instituto Malbrán, los infectólogos argentinos manifestaron su preocupación ya que era la primera vez que se detectaba en el país. ¿Qué ocurrió durante casi una década? ¿Se realizaron acciones para frenar posibles brotes de esta peligrosa bacteria?

En ese momento, La Capital consultó a Joaquín Bermejo, jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Español de Rosario y un referente en la materia. Ahora, Bermejo vuelve a hacer un análisis de lo ocurrido durante todo este tiempo.

“La legionella hace su aparición cada tanto. Es inevitable y seguramente seguirá ocurriendo”, dijo a este diario el especialista, aunque aclaró que siempre es posible tomar medidas para minimizar la presentación de brotes.

Duchas, sistemas de refrigeración central, hidromasajes, fuentes (como las públicas o las que se colocan a modo decorativo en determinados lugares) pueden producir aerosoles contaminados con legionella y enfermar a personas especialmente vulnerables.

“La legionella vive en medios líquidos. En ambientes no ventilados el riesgo de multiplicación de la bacteria es mayor. Si crece en gran cantidad y toman contacto con la bacteria personas con factores de riesgo, puede producir cuadros severos. Los individuos más proclives no sólo tienen más facilidad para adquirirla sino también para enfermarse con mayor severidad”, remarcó el médico.

¿Puede pasar que alguien se infecte en un domicilio? La respuesta de Bermejo fue sí. “Incluso tomando todas las medidas de limpieza puede pasar, en una casa o en una institución”.

Cuidados necesarios

Las bacterias, especialmente las resistentes a los antibióticos disponibles, conviven con los humanos. Sin embargo existen algunas medidas que minimizan el riesgo de multiplicación de infecciones.

En todos los hospitales y sanatorios se deben tomar acciones que permitan frenar el avance de gérmenes, aunque nunca se pueden eliminar por completo.

Bermejo, quien trabaja en distintos programas de control de infecciones hospitalarias en las provincias de Chubut y Neuquén, señaló que “las bacterias más comunes que son motivo de preocupación hoy son la pseudomona, la klebsiella, acinetobacter, que están asociadas a la ventilación mecánica de las personas, a individuos que tienen catéteres. A estas infecciones las ves todas las semanas en todos los nosocomios”, expresó.

“Desde ya que un brote de legionella nos pone en alerta y nos preocupa”, agregó.

¿Sirve la limpieza habitual de los lugares (hogares, hospitales, centros médicos, espacios laborales) para reducir el riesgo de contagio de bacterias peligrosas? “Es un aspecto importante pero no el único. Hay numerosas medidas que deben tomarse, especialmente dentro de una institución de salud, para evitar la propagación de bacterias”, expresó el infectólogo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Lo último

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Alberto Fernández: El peronismo tiene que discutir lo que es y lo que quiere ser

Alberto Fernández: "El peronismo tiene que discutir lo que es y lo que quiere ser"

¿Qué es la Ley de Paridad de Género y cómo se aplica?

¿Qué es la Ley de Paridad de Género y cómo se aplica?

Sancor cerró una fábrica de quesos en Santa Fe y responsabilizó al gremio

La cooperativa acusó al sindicato de "paralizar la actividad productiva y comercial" desde hace 40 días. La planta está ubicada en San Guillermo
Sancor cerró una fábrica de quesos en Santa Fe y responsabilizó al gremio
Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada
OVACIÓN

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Ovación
Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: Qué orgullo verlos jugar
Ovación

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: "Qué orgullo verlos jugar"

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: Qué orgullo verlos jugar

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: "Qué orgullo verlos jugar"

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Policiales
Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

La Ciudad
Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Por Nachi Saieg

La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%
Economía

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias
Economía

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes
Política

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia
Política

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos