En provincia hay 21 chicos a la espera de ser trasplantados

La historia de Pablito, el nene que recibió un hígado, conmovió a la población. Otros menores de 18 años están en la misma situación. En total, 596 santafesinos aguardan la operación que puede salvarles la vida
22 de mayo 2022 · 03:00hs

“Hay decisiones que salvan vidas”, dice con firmeza y emoción el director del Cudaio Santa Fe, Mario Perichón. La frase, que encabeza la campaña de donación de órganos del Cudaio Santa Fe, no es un slogan sino una realidad cotidiana.

El mismo día en el que trasplantaron en Rosario a Pablito, el nene de 8 años que recibió un hígado a causa de una hepatitis fulminante, en la provincia se hicieron otros cuatro operativos. “Nuestro trabajo es durante toda la semana, las 24 horas de cada día”, afirmó el médico, quien señaló que detectar donantes para responder a la alta demanda es un desafío enorme.

En la provincia de Santa Fe estarán habilitadas en el padrón para votar un total 2.861.969 personas

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Con 100 años de vida, el Boliche de Pérez sigue siendo un espacio icónico en Monje. Desde su creación en 1923, el lugar mantiene intacta su esencia y atrae a visitantes que buscan conectarse con las tradiciones rurales santafesinas.

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

En este momento 596 santafesinos aguardan un órgano, 21 de ellos son menores de 18 años.

Todos están registrados en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (Sintra), tal como lo indica el protocolo. La mayoría precisa un riñón. Cinco de ellos esperan un hígado. Otro de los chicos necesita un corazón y hay uno más esperando un trasplante bipulmonar.

“Suele suceder que la opinión pública y los medios de comunicación se centren en un caso en particular, por diversas razones, como ocurrió en estos días con Pablo Albarez, pero lo cierto es que los operativos se realizan en forma frecuente gracias a la labor coordinada de cientos de personas, tanto del sector público como privado de la salud, que funciona muy bien en Santa Fe. Son decenas de personas, en cada operativo, que ponen sus conocimientos y su esfuerzo para que las cosas salgan lo mejor posible”.

La situación de Pablo, que este viernes regresó a su casa en Funes luego de que le realizaran un injerto en el Sanatorio de Niños, es un claro ejemplo “de cómo funciona el sistema”, señaló Perichón, ya que se trata de un niño que proviene de un hogar humilde, que fue atendido primero en un dispensario de Funes donde vive, derivado al Hospital de Niños Zona Norte y finalmente trasplantado en un centro privado, habilitado por el Incucai para este tipo de operaciones, sin que el operativo representara ningún costo económico para su familia.

perichon.jpg

Los pasos a seguir

Perichón comentó que “existe una base (Sintra) donde se suben los datos biométricos de cada persona, datos de laboratorio, de la enfermedad de base, información genética, el grupo de sangre” que luego se cruzan “con los mismos datos de los posibles donantes para determinar la compatibilidad”. De ser compatible se estudia de manera cuidadosa quién o quiénes recibirá los órganos (cabe destacar que son comunes las ablaciones múltiples).

“Todos los pasos son seguidos en detalle por cada equipo médico: el que hace la ablación, el que hará el trasplante y la filial de Incucai en cada provincia”, destacó Perichón.

Los médicos que tratan a un determinado paciente son los que lo inscriben cuando consideran que los tratamientos disponibles (para revertir o mejorar la patología que le provoca la insuficiencia de uno o más órganos) no han dado resultado, o porque se presenta una emergencia.

El Cudaio, que es la “pata” del Incucai en Santa Fe, supervisa esas decisiones y habilita la inscripción en cada localidad de la provincia.

“La información está disponible para todos los equipos de trasplante del país y también pueden acceder los pacientes, además de que tenemos en el Sintra una enorme cantidad de datos que son públicos y que son otra muestra de la transparencia y eficacia del sistema de trasplantes en la Argentina, algo que nos llena de orgullo”, remarcó el funcionario.

“Por más que un caso determinado tome vuelo a nivel público por distintas circunstancias, algo que suele ocurrir cuando se trata de un niño o de alguien conocido, la gente debe saber que las regulaciones que existen no permiten favorecer a nadie en particular sino a quien realmente necesita y podrá tener más éxito en el trasplante (por edad, condiciones clínicas, etc) en el momento en el que aparece un donante”, dijo.

Respecto a la necesidad de que haya más personas que apuesten a la donación de órganos, Perichón comentó que más allá de dejarlo escrito en el DNI, en el pasaporte, en el Incucai, “es muy relevante que cada uno de nosotros hable de su deseo de ser donante con la familia, con sus hijos, sus padres, con amigos, con la pareja”.

El especialista enfatizó: “Debe quedar bien claro que una persona optó por donar sus órganos. Un acto inmenso que puede cambiar por completo la vida de otro”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Lo último

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Tenis: con jugadores de renombre el YPF Rosario Challenger 2025 va tomando forma

Tenis: con jugadores de renombre el YPF Rosario Challenger 2025 va tomando forma

Ybarlucea disfruta de un verano cargado de actividades recreativas

Ybarlucea disfruta de un verano cargado de actividades recreativas

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Afortunadamente había navegado hasta ese lugar en una embarcación que tenía botiquín y pudo detener el sangrado. El ataque sucedió en el Paso Destilería, el brazo del río que está detrás de la isla de los Mástiles

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
Caputo cargó contra intendentes por las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo cargó contra intendentes por las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Tras un paro, Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Tras un paro, Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Ovación
Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Por Luis Castro

Ovación

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Policiales
Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

La Ciudad
Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Anuncian nuevos desvíos de transporte por las obras de repavimentación en calle Santa Fe

Los riesgos de hacer deporte durante la ola de calor: recomendaciones para entrenar en verano

Los riesgos de hacer deporte durante la ola de calor: recomendaciones para entrenar en verano

Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas

Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis
La Ciudad

Una nueva postal para Rosario: al final, se terminó el mural de los silos Davis

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia