El último incidente vial producido por una carrera clandestina de autos terminó con un muerto en 27 de Febrero y Necochea, cuando un vehículo que venía corriendo a unos 100 kilómetros por hora terminó impactando contra un rodado ajeno a la picada. En tal sentido, ayer se produjo la audiencia imputativa al joven que desató la tragedia, a quien le endilgaron la figura de homicidio culposo agravado.
El 31 de marzo del año pasado, en tanto,un mecánico de 46 años salió a probar un Audi TT último modelo, propiedad de un cliente. Puso el auto a alta velocidad en Río Negro y Campbell y embistió y mató a Damián Orgaz, de 26, que se desplazaba en moto.
Pese a los controles, todavía hay quienes insisten en usar las calles como pistas de carreras.
El último día del año pasado el municipio hizo un operativo cerrojo en Oroño y Lamadrid, en el parque Irigoyen y en Pellegrini y Balcarce. Ese día fueron remitidos al corralón 35 vehículos (15 autos y 20 motos), 5 de los cuales porque sus conductores dieron positivo al test de alcoholemia.
Transcurridos los primeros siete meses de 2017, los controles para desactivar picadas clandestinas arrojaron el saldo de 180 vehículos remitidos al corralón.
En febrero, en la zona de Costa Alta se remitieron 102 coches en una mega redada producida por los inspectores en sintonía con la policía provincial. Ese mismo mes, pero en Ovidio Lagos al 7900 (ese corredor fue recientemente asfaltado, ensanchado e iluminado con mayor potencia) se detectaron otros 33 rodados en falta, en paralelo con otro operativo que tuvo lugar en Oroño y Lamadrid.
En mayo, nuevamente se desarticuló una picada en el acceso a la ciudad por la ruta 18, con 12 coches más y otros 8 en infracción detectados también en Oroño y Lamadrid a la altura de una estación de servicio. Esta zona fue elegida fundamentalmente por las motos para correr y allí en febrero del año pasado asesinaron a un joven a tiros desde un auto.
En este mismo sector, pero durante el mes pasado, se remitieron otros 25 vehículos. También durante comienzos de 2017 se lograron desalentar dos lugares elegidos para competencias clandestinas: el denominado "Serrucho" de zona norte (Castagnino y Carrasco) y la colectora del puente Rosario-Victoria.
En ambos sitios se colocaron "retardadores" o lomos de burro para impedir las picadas.
El director del Tránsito, Gustavo Adda, se mostró fastidiado por el siniestro vial del fin de semana y desafió: "Podemos poner controles en cada esquina, pero más allá de esto, de poner más inspectores, de los 20 mil controles de alcoholemia en lo que va del año; ¿hay que poner lomos de burro en cada esquina? ¿Cuántos casos más necesitamos? Alguien que circula a mas de 100 kilómetros por hora sabe que puede dañar a alguien y no le importa".
El funcionario fue por más y reclamó una modificación en las normas vigentes para apoyar el pedido del varias Ongs locales que exigen alcohol cero al volante. "¿Qué estamos esperando?, ¿que nos muramos todos? Hay 25 personas que por día mueren en Argentina", dijo indignado.
Adda cuestionó las dilaciones en la Legislatura para imponer la prohibición de alcohol al conducir. "Una persona que sale con el auto o la moto, sabe que si toma tiene que volver a manejar. ¿Para qué permitir una tolerancia? Hay cuestiones a revisar y establecer nuevas políticas de seguridad vial. Las normas van quedando obsoletas", puntualizó.
El picódromo sigue siendo una promesa
La Intendencia mostró en abril del año pasado su interés en avanzar en la reglamentación para la instalación de un picódromo en la ciudad. A más de tres años de la aprobación en el Concejo Municipal, el año pasado la propia jefa comunal había mostrado interés en reglamentar y proponer la administración en el ámbito privado de esta actividad deportiva, ahora inmersa dentro de un marco regulatorio. En su momento se proyectó una pista de más de 800 metros lineales, con todos los servicios complementarios (boxes, sanitarios e iluminación). Algunos pensaron en Saladillo, Puente Gallego, en el límite con Ibarlucea, en Bella Vista o al final de avenida Uriburu como sitios probables.