Vuelve el Festival de la Patria Mía, con tres escenarios donde se llevarán a cabo presentaciones de artistas, peñas, danzas folclóricas, patio chamamecero, feria artesanal, propuestas gastronómicas y espacios dedicados a las actividades infantiles. La cita será el 23 y 24 de febrero desde las 19, en el Predio Ferial Parque de la Independencia ubicado en Oroño al 2400. La entrada será libre y gratuita.
Un 27 de febrero de 1812, Manuel Belgrano dio un paso simbólico pero fundamental en la lucha por la independencia. A las orillas del río Paraná, enarboló, por primera vez, la bandera celeste y blanca. El Festival de la Patria Mía busca celebrar la insignia nacional y aquel acontecimiento trascendental en la historia disfrutando de las tradiciones argentinas, su cultura y su folclore.
Esta activvidad representa una oportunidad para visibilizar, reunir y reconectar con las raíces, preservando las expresiones populares que forman parte del patrimonio argentino. "Rosario apuesta a la inversión en cultura. De la Patria Mía busca instalarse en la escena nacional a la vez que retoma y promueve la tradición en el folclore y chamamé que tiene Rosario y que desde la gestión municipal acompañamos", resaltó el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini. "Tenemos una grilla con artistas locales y con lo mejor de la escena nacional como el Chango Spasiuk, Roxana Carabajal, Juanjo Abregú, José Luis Aguirre y una jovensísima María Emilia Sottocorno. Los invitamos a este Festival que celebra la creación de la Bandera Nacional desde Rosario con la música y el baile como raíz de nuestras tradiciones", precisó.
De la Patria Mía se convirtió, en este tiempo, en una festividad arraigada en la comunidad. Ya se sumó al calendario de festivales que tienen lugar en Rosario, como el Certamen de Nuevos Valores Pre Cosquín, el Festival de las Quebradas, el Día del Chamamé, el Día de la Bandera y la Fiesta de Colectividades, entre otras.
>>Leer más: Rosario celebra la primera edición de la Noche de los Museos Abiertos de verano
Programación completa del Festival de la Patria Mía
Viernes 23 de febrero
Escenario 1: Roxana Carabajal - Juanjo Abregú - Orquesta Popular de Folclore (Eduardo Spinassi, Ñaupa Cunan, Luciano Jazmin, Caro Lorenzatti e invitadas: Vanesa Baccelliere y Mercedes Borrell) - Ricardo Palavecino - Patricia Duré grupo - Martín Alderete - Ballet Arreando Sueños - Academia Condor Huasi - DJ Zulema
Escenario 2: Maria Emilia Sottocorno - Agustín Fakelmann y su conjunto - Dúo Arias Cáceres - Melodía de Abril - Natalia Gómez Alarcón - Grupo Alfa - Joana - Pareja de danzas tradicionales Sole Rubini y Emanuel Basualdo - “Yvymarae” Conjunto de Danzas Folklóricas Argentinas (Directora: Sandra Rita Gentili)
Escenario 3: Patio de Chamamé
Sábado 24 de febrero
Escenario 1: Chango Spasiuk - Nélida Argentina Zenón - José Luis Aguirre - Garupá - Sede Rosario Pre Cosquín 2024 (Compañía de danza folklórica La Biaba, Majo Clutet, German Anrique, Mario Alejandro Jerez, Grupo Troncales, El Sarmiento Malambo, Pareja de baile Micaela Strina / Mateo Jullier - Gaston Bouchard - Duo Ñapindá - Lucía Bracco y Ricardo Lorenzatti - Lucio Taragno) - Agrupación Origen de Tradición
Escenario 2: Rodriguez Folklore - Grupo Upalleros - Grupo Amalaya - Matias Bordón - Joana - Grupo Presente - Miriam Azúa - Cantares del Viento - Ballet Rincones de mi Patria - Musiquitas con Orejas (Música Folklórica para las Infancias)
Escenario 3: Patio de Chamamé