El Hospital Centenario de Rosario recibirá este martes una donación realizada por el gobierno de Japón. Se trata de instrumentos y equipos que se utilizarán en el quirófano de cirugía cardiovascular. De acuerdo con fuentes oficiales, el emblemático efector ubicado en Francia y Urquiza recibirá un ecógrafo doppler color, traductores y máquina de anestesia con monitor multi panorámico.
El acto de entrega de los instrumentos se realizará mañana a las 10.30. Estarán el embajador de Japón en Argentina, Yamashi Haraushi; la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la ministra de Salud, Silvia Ciancio; la directora del Hospital, Claudia Perouch, y el presidente de la Fundación de Ciencias Médicas, Alberto J. Muniagurria.
La llegada de esos equipos de medicina se da en el marco del convenio sobre cooperación técnica y amistad entre los gobiernos de Argentina y Japón.
Cómo se gestó de donación
El Hospital Centenario de Rosario firmó en febrero de este año un contrato con la Embajada de Japón en Argentina para recibir una donación superior a los 130 mil dólares, con el objetivo de reforzar el equipamiento médico. Las autoridades del nosocomio rosarino presentaron un proyecto para elevar la calidad de los servicios de anestesia, analgesia y reanimación.
donación de Japón
El embajador de Japón en Argentina, Yamashi Haraushi, junto a los representantes de la Fundación de Ciencias Médicas, durante la firma del convenio de cooperación. El acto de entrega del instrumental se realizará mañana.
Alberto Muniagurria, presidente de La Fundación Ciencias Médicas de Rosario “Prof. Dr. Rafael Pineda”, firmó el acuerdo con el embajador Yamauchi Hiroshi en la sede de la Embajada japonesa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, la delegación del gobierno de Japón en Argentina aportará 136.795 dólares al hospital escuela.
>> Leer más: El hospital Centenario recibirá ayuda de la embajada de Japón por casi 140 mil dólares
El presidente de la Fundación remarcó que “cuando las fuerzas se alinean en una misma dirección, se juntan y tienen un buen objetivo, se alcanzan logros maravillosos, por eso agradecemos a todas las personas que participan en este proyecto”. En esa línea, remarcó que “la Fundación realiza actividades para brindar soporte al funcionamiento del Hospital con las 53 especialidades y el Hospital Escuela”.
“Se espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la provincia de Santa Fe. También, al reconocimiento a la colectividad japonesa que se encuentra instalada en la ciudad de Rosario desde hace mucho tiempo”, sostuvo el embajador Yamauchi, luego de la firma del contrato.
El acuerdo se da en el marco de un programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) de la Embajada de Japón, que está destinado a organizaciones sin fines de lucro tales como ONG, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otras, para impulsar el desarrollo socioeconómico a nivel comunitario.