Tras una maratónica sesión, que comenzó este jueves por la tarde, el Concejo Municipal aprobó un aumento del 20% de la tarifa del servicio público de taxis y remises. Además, acordaron una extensión en los plazos para el recambio de unidades.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
El Concejo Municipal de Rosario lleva adelante una maratónica sesión
Tras una maratónica sesión, que comenzó este jueves por la tarde, el Concejo Municipal aprobó un aumento del 20% de la tarifa del servicio público de taxis y remises. Además, acordaron una extensión en los plazos para el recambio de unidades.
El cuerpo legislativo de la ciudad comenzó a tratar los temas más importantes de la última sesión del año pasada las 9 de la mañana. Cerca del mediodía se logró la aprobación del incremento en la tarifa de taxis.
El último estudio de costos arrojó entre septiembre y noviembre de 2022 un desfasaje entre el 65 y 75% de la tarifa y bajada de bandera. Con esta suba, la tercera del año -ya se había registrado una del 35% en abril y otra cifra similar en septiembre- la tarifa de taxis en lo que va de 2022 llegó al 90%.
De esta manera, la bajada de bandera diurna para taxis pasará a costar 287 pesos, la ficha 13,60 y el minuto de espera 13,60 pesos. La tarifa nocturna estipula la bajada de bandera en 335,50 pesos, la ficha en 15,40 y 15,40 pesos el minuto de espera.
En el caso de la tarifa nocturna para taxis para viernes, sábado, víspera de feriados, domingos y feriados, las tarifas fueron estipulados de la siguiente manera: la bajada de bandera 348,50 pesos, la ficha 15,40 y 15,40 pesos el minuto de espera.
Los nuevos valores para el servicio de taxis quedaron de la siguiente manera:
El cuadro tarifario quedó determinado de la siguiente manera:
Los concejales establecieron también una extensión de seis meses para que los dueños de unidades modelo 2009 que hayan iniciado el proceso de compra. Para ello, deberán mostrar una constancia. En el caso de los propietarios de modelos 2010 tendrán un año en las mismas condiciones, mientras que para los propietarios de modelos 2012 no tendrán necesidad de presentar una constancia de compra. Los taxistas presionan para que se promulgue antes de Navidad.
Ya se aprobó además el Presupuesto 2023, con algunas modificaciones pero ninguna sustancial. El Concejo pidió incrementar en ocho millones de pesos la partida destinada al personal de la flamante agencia antilavado y crear un programa de “Reciclaje con inclusión social” que dependerá de la secretaría de Ambiente y tendrá un presupuesto de 180 millones de pesos.