El casi centenario edificio del cine Oriente desaparecerá de barrio Martin

La sala de proyección de Mendoza al 500 que funcionó de 1931 a 1941 y que luego pasó a manos de los Industriales panaderos, se convertirá en una torre. La imposibilidad de sostener el inmueble llevó a esa decisión
31 de diciembre 2022 · 03:00hs

En el inicio de los años 30, barrio Martin era una de las zonas rosarinas donde podía verse cine mudo. Allí, el Oriente se levantó en 1931 y, fue relanzado un año más tarde ya como Palace Crystal, con equipos sonoros. Su vida como sala de proyección y de espectáculos en vivo apenas alcanzó una década e incluso su nombre original apenas duró un año. Sin embargo, en estas nueve décadas en las que fue cine y luego pasó a manos de la Asociación de Industriales Panaderos, su fachada con el nombre original, pronta a desaparecer, se mantuvo como un ícono en la zona.

Un vallado y un cartel de demolición en Mendoza 535 alertaron en los últimos días a los vecinos. Una noticia que confirmaron desde la propia entidad propietaria del salón que decidió permutar el inmueble a una constructora que levantará allí una torre de departamentos. Las razones, como muchas otras veces sucede con espacios históricos de la ciudad, son las dificultades para mantener el edificio.

La fuente de mayólicas es la más grande del mundo fuera de España. Está destrozada.

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La pizza La Popular es toda una tradición en los estadios rosarinos.

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Desde su apertura y aunque funcionó apenas una década como sala de proyecciones, la fachada, las escaleras, el salón principal, así como el escenario, se conservaron durante todos estos años en que el edificio estuvo a cargo de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario como sede administrativa.

image - 2022-12-30T161421.983.png

Fue la imposibilidad de sostener el edificio lo que llevó a la entidad a tomar en asamblea la decisión de deshacerse del inmueble. Y la forma encontrada fue a través de una empresa constructora que levantará allí una torre de departamentos de 9 pisos.

Una permuta

El paso del tiempo y la imposibilidad de realizar trabajos de mantenimiento en el salón casi centenario pusieron a la asociación de cara a la definición deshacerse del lugar.

Un paso que, además, no estaba obstaculizado por ninguna normativa de preservación ya que, según indicó el arquitecto que integra el grupo Basta de Demoliciones, Pablo Mercado, no estaba catalogado con ningún grado de protección por parte de la normativa municipal.

Un convenio de permuta con la constructora Werk fue el formato hallado como salida. De este modo, y de acuerdo a la información que trascendió, la asociación cederá la propiedad del edificio a la empresa que se encargará de demolerlo y levantar la torre. A cambio, los Industriales panaderos recibirán allí mismo 500 metros cuadrados que quedarán a disposición para su uso.

El cartel de demolición frente a la fachada ya fue colocado y estará a cargo de Miguel Moine.

Un normativa que no preserva

Para el arquitecto que, junto a otros vecinos, sigue de cerca las pérdidas urbanas que sufre Rosario, "la ciudad está manejando determinadas protecciones a través de recursos que no son los esperables y eso hace ir detrás de la noticia de que un edificio va a desaparecer cuando seguramente ya existe un permiso de demolición y, por lo tanto, también un proyecto de obra ya aprobado".

Mercado dijo que "existe una serie de edificios que históricamente pertenecieron a asociaciones sin fines de lucro que, por esa condición, para el municipio no corre riesgo porque no entra en el juego inmobiliario, pero eso no es así". En este sentido, citó el caso de la intención de demolición del Club Italiano.

El referente dijo que hay una masa crítica integrada por grupos de personas que, a través de redes sociales, realiza un seguimiento de la situación de este tipo de edificios y no es tenida en cuenta.

"La Municipalidad tiene una comisión de asesoramiento de la Secretaría de Planeamiento que está integrada solo por los colegios de Arquitectos e Ingenieros, por la Asociación de Empresarios de la Vivienda y otros empresarios de la ciudad que son los que están interesados en construir y no en preservar", sostuvo antes de agregar: "Eso es como poner al lobo a cuidar a la oveja".

Además, apuntó a los convenios urbanísticos tramitados a través del Concejo Municipal que "son poco transparentes", así como también a "la pérdida de los cines no solo desde el punto de vista arquitectónico, sino por tratarse de espacios que significaron mucho a la hora de las reuniones y del hacer ciudadano".

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

Los desafíos de la oftalmología moderna según el Dr Mateo Toncich

Los desafíos de la oftalmología moderna según el Dr Mateo Toncich

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino
Ovación

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta