A casi 24 horas de ocurrido el derrumbe en la propiedad de zona norte de Rosario, sigue la búsqueda desesperada de la persona que aún permanece atrapada bajo los escombros en Superí al 200. El subdirector de Defensa Civil de la Municipalidad, Gonzalo Ratner, admitió este lunes por la tarde que todavía no han podido rescatarla, que tienen sospechas de en qué lugar podría estar, pero advirtió que "ya ocurrió una desgracia y que no quieren que ocurra otra", motivo por el cual los trabajos de rescate se llevan adelante en un marco de muchísimo cuidado y sobre todo de seguridad.
En ese marco, sentenció que avanzan con las tareas operativas desde el mismo momento del derrumbe "con la expectativa de rescatar a las víctimas, en dos casos hubo resultados positivos, pero todavía no hemos logrado encontrar a la tercera persona".
No obstante, Ratner señaló que "tenemos lugares que sospechamos que es donde puede estar, o por las marcas de los perros o por las declaraciones de los familiares". Y enseguida resaltó que siguen buscando desde varios sectores, y con distintas técnicas.
Gonzalo Ratner, subdirector de Defensa Civil.
Respecto a la localización en la que podría estar esta persona que quedó atrapada entre los escombros, si bien sostuvo que "es en la planta inferior", sentenció que no saben el tiempo que pasó entre que dio "la la señal de derrumbe -fue lo que le salvó la vida a su padre- hasta que se derrumbó, así que no sabemos cuanto se puede haber desplazado en esa planta".
Por último, y al ser consultado sobre la principal complicación en la búsqueda a esta altura, el subdirector de Defensa Civil del Municipio, señaló: "que la principal complicación es el riesgo de los rescatistas".
En ese sentido, insistió en que si bien la estructura está compuesta por tres plantas, "donde una sola queda en pie, pero con las dos de abajo colapsadas". Eso implica que "la planta que queda en pie está en una situación de mucha inestabilidad, por lo que trabajar debajo de eso es muy riesgoso, y hace falta asegurar, apuntalar y mover lozas con grandes maquinarias para que los rescatistas no lo tengan que hacer a mano. Y generar nuevas brechas para que los rescatistas sigan buscando".
"Es un trabajo muy lento -agregó-, pero no queremos que haya más víctimas que las que hay (N.delaR.: se refiere a que todavía hay una persona entre los escombros). Ya tuvimos una desgracia y el principal objetivo nuestro es que no queremos tener otra".
>> Leer más: Derrumbe en zona norte: cómo se salvó uno de los hombres rescatados bajo los escombros
El derrumbe
El siniestro se produjo minutos antes de las 20 del domingo en Superí al 200, casi Alvarez Thomas, frente a la plaza Santos Dumont, cuando se desplomó parte de una casa que estaba edificada sobre la barranca. La vivienda que colapsó alcanzaba a verse tanto desde la plaza como desde el puente de la bajada Puccio y desde la avenida Eudoro Carrasco. En ese momento había tres personas el lugar: el inquilino de la casa, el propietario del inmueble y uno de sus hijos. Los dos primeros hombres pudieron ser rescatados y ambos se encuentran fuera de peligro. Uno de ellos permanecía internado en el Heca pero en observación.
Pero el tercer hombre, que es hijo del dueño, todavía permanecía atrapado bajo una montaña de escombros tras más de 22 horas de ocurrido el siniestro. En ese problema estaban enfocados los rescatistas de Bomberos Voluntarios, Zapadores y el personal de Defensa Civil del municipio. Según trascendió, el hombre que permanece atrapado es un vecino de la zona que tiene 52 años y que es hijo del hombre de 88 años que pudo salir del derrumbe con heridas menores, gracias al aviso que le dio precisamente su hijo que se dio cuenta que la casa se derrumbaba.
>> Leer más: Se derrumbó parte de una vivienda en la zona norte