Cómo fue que el cine El Cairo se convirtió en lugar de encuentro y refugio para centennials

El anuncio de la muerte de la pantalla grande se dio casi a la par del nacimiento de estos jóvenes, que desde que tienen uso de razón el cine agoniza. Ahora ellos lo recuperan.
21 de febrero 2024 · 20:00hs

Todos los jueves, a eso de las 10 de la noche, se empieza a formar una fila de jóvenes por calle Santa Fe. Entre risas y charlas, esperan a que se habiliten las puertas del cine El Cairo. Es que el histórico complejo se convirtió en un lugar de encuentro y refugio de las nuevas generaciones. El anuncio de la muerte de la pantalla grande se dio casi a la par del nacimiento de estos jóvenes, por eso, desde que los centennials tienen uso de razón, el cine agoniza. Pero ahora, son ellos quienes lo recuperan. Son chicas y chicos los que transitan ese espacio necesario y cultural de Rosario.

- "Una pregunta, ¿sabes cómo es el tema de las entradas?", consulta una joven de alrededor de 25 años.

El cineasta Sean Baker, director de Anora, se convirtió en el primero en la historia en ganar cuatro premios Oscar por la misma película

Quién es Sean Baker, el director que hizo historia en los Oscar 2025

Anora, la nueva película del celebrado director Sean Baker, fue la más galardonada en los premios Oscar 2025

Premios Oscar 2025: dónde ver las películas premiadas

- "Es allá adelante, pero no hay más. Se terminaron", responde un adolescente de no más de 16 años que camina apurado junto a un amigo hacia el frente del cine.

- ¿Cómo que no hay más?

- No, jaja. Yo aprendí a la fuerza. Vine un par de veces y no pude entrar porque estaba lleno. Entonces le pido a mi papá que me venga a buscar los tickets mientras estoy en la escuela.

En las puertas vidriadas del complejo hay un pequeño cartel donde se lee “localidades agotadas” (una clásica pizarra, casi en desuso) y muchos, como la chica de 25, lo miran y se lamentan.

Cada vez aparecen más jóvenes y en un momento, que nadie sabe bien cuándo, la cola tomó curso hacia calle Sarmiento. Son un montón. Algunos quieren charlar un poco más cómodos mientras esperan y deciden sentarse en el cordón de la vereda. Un grupo de amigos se toma fotografías y pide a quien las está sacando “que se vea el cartel luminoso”. Todos están encantados y el clima es cada vez más expectante. La función es “Perdidos en Tokio”, un clásico de Sofía Coppola que se estrenó en 2003.

“Vine con mis amigos, a algunos les gusta el cine y a otros no tanto, pero se copan con el plan. Siento que adentro y también ahora, antes de entrar, se genera un lindo ambiente. Mientras esperamos, se dan conversaciones con personas que tal vez son parecidas a uno. Se arma una sensación interesante y una especie de búsqueda en la que se intenta ver otro cine, una opción distinta”, cuenta Manuel, un chico de 19 años que espera ansioso a que se abran las puertas de la sala.

El Cairo 2.jpeg

Desde su apertura en 2009 como espacio público, y hasta 2019, el cine provincial tuvo tendencias crecientes en las que año a año las metas se cumplían y hasta duplicaban, pero eso se cortó con la pandemia de Covid-19. A pesar de todo, durante este último tiempo, un público más juvenil lo empezó a frecuentar. Una generación que busca respuestas, referencias y transitar un camino cerca de la cultura local, alejándose de la oferta de los centros comerciales que actualmente se agotó y entró en decadencia.

Leer más: Inflación, inseguridad y boom del streaming: cómo la pelean los cines del centro

Las opciones de El Cairo son para todos los gustos. Una joven que se acomoda en una de las emblemáticas butacas rojas, relata: “Organizan ciclos que están buenísimos. Por años, como clásicos de los 90 o la saga de Star Wars, también hace poco hicieron uno de David Cronenberg, donde pasaron sus pelis. Además, las de La Gratis están buenas. A veces ni averiguo qué película pasan y vengo igual”.

Entre los ciclos de esta temporada están “Zoom: un lugar para encontrarse”, “Foco Documental”, “La Gratis: Asuntos de familia” y “Amigxs del Cairo”. Estas propuestas cambian de consigna y lo que producen es que el público no tenga tiempo para aburrirse. Uno de los más consumidos por los centennials es “Zoom”, que durante este verano se dedicó a los viajes, una huella que trasciende y queda latente toda la vida.

“Hay viajes exóticos, llenos de aventura, otros sombríos o perturbadores. Y están los que parecen mínimos pero desbordan de significado. Al explorar, algo cambia. Como nos cambian las películas que logran conmovernos. El Zoom de verano nos encuentra con historias de viajes que nos dejaron huellas”, narran desde El Cairo.

Ariel Vicente es el coordinador y programador del cine y dice que para entender el boom de las juventudes hay que tener en cuenta varios factores. Lo cierto es que desde El Cairo hace más de 10 años trabajan en la construcción de esta audiencia más joven. Además, explica: “Estamos viviendo un fenómeno que es el de revisar los años 80 y 90, películas que se transformaron en obras de culto”. Ese cine que las nuevas generaciones no pudieron ver en una sala.

chicos en el cairo cartel (1).jpeg

Inevitablemente una parte importante que termina de resolver el enigma tiene que ver con la crisis económica tan pronunciada que atraviesa la Argentina. Este complejo es un espacio público que pertenece al Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y solo de esta manera es posible y accesible el consumo cinematográfico democrático. Sostener precios simbólicos (muy bajos en comparación con la cartelera comercial) en un contexto inflacionario es viable por ser parte del Estado provincial.

Julia, de 20 años, reseña que empezó a frecuentarlo porque "venía gente conocida de diferentes entornos". Y que se convirtió en un espacio de nuevos lazos: "Todos unidos por la idea de hacer un plan distinto, no gastar mucho y juntarse con gente con quien compartir gustos parecidos. Me encanta la variedad de películas que pasan, además es muy accesible”.

Una propuesta que El Cairo sumó hace unos pocos meses es “La Random”, este ciclo se da el último domingo de cada mes, a las 22.30. “Es una película sorpresa y hasta que no entrás a la sala, te sentás y se prende el proyector, no sabés de qué se trata. Esta oferta la pensamos para un público que ronda los 20 años. Son películas muy buenas y secretas, es una apuesta muy fuerte que trabaja y dialoga con el público a través de redes”, revela Vicente.

El ritual, la mística y la chance de experimentar lo excepcional de ver una película en la pantalla grande convoca cada día un poco más a los centennials. Visitar las redes sociales de El Cairo es una especie de viaje cinematográfico en el que se refleja este nuevo fenómeno. Cientos de jóvenes comparten sus historias etiquetando a @cineelcairo que actualmente suma más de 30 mil seguidores en su cuenta de Instagram.

fila cairo (1).jpeg

Uno de ellos, antes de que empiece “Perdidos en Tokio”, comparte un posteo en Instagram y agrega una canción. Se trata de “El Tesoro”, de El Mató a un Policía Motorizado, y selecciona la parte donde suena “me gusta estar de nuevo acá”. El Cairo se convirtió en ese tesoro donde a las nuevas generaciones les gusta estar. Un nuevo refugio en la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

Lo último

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Central: Juan Giménez y Giaccone corren con ventaja en la consideración de Ariel Holan

Central: Juan Giménez y Giaccone corren con ventaja en la consideración de Ariel Holan

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Se registraron 46 nuevos contagios pero no hubo cuadros graves. Piden no relajar los cuidados y aislarse ante síntomas compatibles con la enfermedad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

El Ogro Fabbiani íntimo: Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newells

El Ogro Fabbiani íntimo: "Si gano un par de partidos me quedo a vivir en Newell's"

Ovación
Central: Juan Giménez y Giaccone corren con ventaja en la consideración de Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: Juan Giménez y Giaccone corren con ventaja en la consideración de Ariel Holan

Central: Juan Giménez y Giaccone corren con ventaja en la consideración de Ariel Holan

Central: Juan Giménez y Giaccone corren con ventaja en la consideración de Ariel Holan

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

El mejor pádel de Argentina está en el Rosario Arena Sports

El mejor pádel de Argentina está en el Rosario Arena Sports

Policiales
Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro
La Ciudad

Una protesta del sindicato municipal complica el tránsito en el microcentro

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

La Ciudad
Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Se asoma la tormenta en Rosario con un alerta naranja

Se asoma la tormenta en Rosario con un alerta naranja

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse
La Ciudad

Una nueva plaza se suma a los escenarios donde los rosarinos pueden casarse

Se frenó el repunte de salarios en el sector privado formal
Economía

Se frenó el "repunte" de salarios en el sector privado formal

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario
Economía

El gobierno habilitará por decreto el acuerdo con el Fondo Monetario

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Charcuterías en la era Milei: ¿entran más productos delicatessen importados?

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer
Información General

El truco definitivo para eliminar hielo acumulado del freezer

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión
Economía

La industria metalúrgica de Rosario no ve cerca el final de la recesión

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial
La Ciudad

La Corte Suprema de Santa Fe incorpora IA Generativa al Sistema Judicial

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk
Información General

Las carreras que ya no vale la pena estudiar según Elon Musk

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas
POLICIALES

Estafas: cae sospechosa de hacer compras con transferencias bancarias falsas

Bomberos de Rosario rescataron a Pancho, un perro que cayó en un pozo
La Ciudad

Bomberos de Rosario rescataron a Pancho, un perro que cayó en un pozo

Le dieron una golpiza y le prendieron fuego mientras dormía en la calle
Policiales

Le dieron una golpiza y le prendieron fuego mientras dormía en la calle

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario
La Ciudad

Falleció el destacado jurista Jorge Peyrano, ciudadano distinguido de Rosario

Rosario habilitará el pago en colectivos con código QR y tarjetas
Información General

Rosario habilitará el pago en colectivos con código QR y tarjetas

Comenzó el juicio a cinco acusados por el crimen de un joven en La Cerámica
Policiales

Comenzó el juicio a cinco acusados por el crimen de un joven en La Cerámica

Murió en Argentina el último sobreviviente de la lista de Oskar Schindler
Información General

Murió en Argentina el último sobreviviente de la lista de Oskar Schindler

Islas de sombra: cuánto bajan la temperatura y por qué se ubican en la peatonal
La Ciudad

Islas de sombra: cuánto bajan la temperatura y por qué se ubican en la peatonal

El Papa grabó un mensaje de audio para agradecer las muestras de afecto
Información General

El Papa grabó un mensaje de audio para agradecer las muestras de afecto

Donald Trump quiere echar 80.000 empleados del Departamento de Veteranos
El Mundo

Donald Trump quiere echar 80.000 empleados del Departamento de Veteranos