El Banco de Alimentos de Rosario (BAR) realizará una cena solidaria el próximo 26 de julio en el salón Metropolitano. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para solventar la tarea de esta organización social sin fines de lucro.
La organización sin fines de lucro realizará una cena para poder solventar los gastos de la entidad.
El Banco de Alimentos Rosario realizará un evento para recaudar fondos.
El Banco de Alimentos de Rosario (BAR) realizará una cena solidaria el próximo 26 de julio en el salón Metropolitano. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para solventar la tarea de esta organización social sin fines de lucro.
El BAR se encarga de recuperar alimentos que, por alguna razón, perdieron su valor comercial pero son aptos para su consumo. La organización articula con empresas que denominan "aliados". De ellos reciben aquellos productos que por una mala impresión del etiquetado o un sellado incorrecto no están habilitados para comercializarse. El BAR los recibe, clasifica, fracciona y, finalmente, los entrega a distintas organizaciones beneficiarias.
"La cena del 26 de julio tiene como objetivo recaudar dinero para financiar todo el trabajo que se hace. Nosotros siempre estamos deficitarios, no tenemos ingreso constante y hay que solventar los gastos", relató la vicepresidenta de la organización, Inés Villavicencio.
Por otro lado, Villavicencio remarcó: "Si no existiese el BAR toda esa comida se tendría que tirar. Nuestro objetivo es evitar eso". Esta organización sin fines de lucro cuenta con una trayectoria de 13 años. En mayo del año 2017 comenzó el programa RecupeBAR, que tejió una alianza con el Mercado de Productores y la Municipalidad de Rosario. "Así la mercadería que no era vendida por los puesteros empezó a ser recuperada por el banco", afirmó. Luego de seis años de actividad y más de 800.000 kilos de frutas y verduras recuperadas se incorporó, en mayo de 2023, el Mercado de Concentración de Fisherton.
Por otro lado, las organizaciones sociales que reciben los alimentos y pueden distribuirlos en sus barrios pagan una membresía. Por su parte, el BAR les brinda una cantidad fija de alimentos además de ofrecerles capacitaciones y realizar acciones en conjunto. En total son 300 las organizaciones que forman parte de esta relación.
"El Banco de Alimentos tiene gente que trabaja en el staff pero la gran actividad la hacen los voluntarios", indicó la vicepresidenta. En el sitio web de la organización se encuentra la opción de ser "Aliado BAR", lo que permite donar de manera mensual o por única vez. También está la alternativa de unirse al voluntariado. Completando un formulario cualquiera puede anotarse para poder contribuir en los depósitos del BAR.
Por otro lado, la cena del 26 de julio , contará con la presencia de 1000 referentes del sector empresarial, político, y de la sociedad civil se reúnen para compartir una gran noche solidaria. Para adquirir más información sobre las entradas y la reservación de mesas se puede escribir un mail a [email protected].