Analizan extender hasta las 23 el horario de los bares desde el sábado

Se lo solicitaron los gastronómicos al gobernador. En la Intendencia, en tanto, no ven el pedido con malos ojos
24 de junio 2021 · 03:00hs

Sobre el despacho del gobernador Omar Perotti quedó ayer por la tarde copia de un pedido de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario para que bares y restaurantes puedan trabajar hasta las 23. La solicitud se hace a horas de que finalice el decreto provincial y en función de “la asfixia económica de todos los establecimientos”.

Así, el sector le solicitó al titular del Ejecutivo que, desde este fin de semana, otorgue permisos de circulación vehicular para autos particulares entre las 20 y las 23, ya que destacó que el transporte público de pasajeros es “ámbito de propagación del virus”, presenta problemas de frecuencias y medidas de fuerza que desalientan la llegada de comensales a los locales, y aseguró que el encuentro social en una mesa de hasta 6 personas con protocolos es una herramienta eficiente para controlar el cumplimiento de las normas.

Por los pasillos del Palacio de los Leones ven con buenos ojos la flexibilización en el sector, junto a la expectativa por el regreso presencial de las clases en las escuelas.

El panorama sanitario hasta ayer era algo alentador. La ocupación de camas críticas bajó con una disponibilidad del 20 por ciento. Además, por primera vez en semanas la ocupación de camas en el ámbito público está por debajo del 40 por ciento. En tanto hoy, se llegará a los 400 mil vacunados rosarinos. Esto implica que la mitad de la población vacunable, ya fue inmunizada.

Para fundamentar el pedido, los gastronómicos le aseguran a Perotti que en el marco de una crítica situación del sector, estos espacios son “una instancia de vínculo social seguro compatibilizando con la salud de la comunidad con un básico nivel de actividad económica, que evite el cierre masivo y definitivo de los negocios”.

En pos de lograr la extensión horaria hasta las 23, es que le piden al gobernador que permita en un futuro decreto la autorización para que las personas (con reserva previa) puedan llegar en autos particulares hasta bares y restaurantes por fuera de las restricciones circulatorias.

Así, según consideró el sector, se garantizaría mayor afluencia de público a espacios cerrados con un aforo del 30 por ciento y lugares habilitados al aire libre.

“El transporte público es un ámbito de propagación del virus, además de tener límites en sus frecuencias, conflictos y medidas de fuerza que desalientan la llegada de personas que desean asistir a un bar”, enfatiza el comunicado de la asociación que nuclea a los gastronómicos.

Además, se menciona la situación económica, criterios de equidad en las flexibilizaciones y tolerancias. Y se agrega: “Los gastronómicos hemos demostrado razonable apego a las normativas restrictivas”.

“Vamos por todo, el tema es el trabajo para viernes y sábados que son nuestras jornadas más importantes. Con el segundo turno es la reactivación del 60 por ciento para restobares y restaurantes”, ahondó el titular de Aeghar, Carlos Mellano.

Doble vía

“El pedido se fundamenta en dos andariveles. Por un lado, la posibilidad del encuentro social en un ámbito comparativamente mejor que un domicilio particular. Las reuniones en bares y restaurantes son menos numerosas, por el límite establecido por mesa, y la permanencia no supera en promedio las dos horas. Hay un responsable en la aplicación de un protocolo, lo que no siempre ocurre en una casa de familia. Y el Estado puede auditar. Por esos motivos es que a sabiendas que los encuentros se producen igual, insistimos en poder tener al menos un turno de cena. Y en cuanto a lo económico, el sector necesita trabajar, además de la asistencia, no alcanza con ninguna de las dos cosas solamente”, se explayó Alejandro Pastore, referente del Paseo Pellegrini.

En tal sentido, graficó sus palabras con un dato elocuente: “En el sector ya se perdió el 40 por ciento del empleo registrado y cerraron un centenar de comercios rosarinos”.

Piden no viajar al exterior para evitar la cepa Delta

La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, aseguró que la propagación de la nueva cepa de coronavirus nacida en India modificará las estrategias sanitarias y puso en duda una mayor flexibilización

“Nuestra gran preocupación es la cepa Delta de coronavirus porque si ingresa nos hará demorar las reaperturas”, afirmó este miércoles, cuando puso en duda una mayor flexibilización y volvió a desaconsejar viajes al exterior, y más si se realizan por turismo.

La responsable del área Salud del gobierno provincial recordó que se detectaron dos casos en Ezeiza, que están aislados, “pero la preocupación es porque algún caso va ingresar al país. Y esa cepa es la que complicó la situación en Israel y Reino Unido”.

Martorano sostuvo que “las nuevas cepas ingresan al país por las personas que llegan del exterior. Ingresan 1.500 viajeros por día. Vienen con un test de PCR de las últimas 72 horas que tiene que ser negativo. Hay que tener en cuenta que las dos personas que tenían la Delta venían con PCR negativo, se les hizo el de antígenos y al dar positivo fueron aisladas”.

Ruralidad

La provincia invertirá más de 80 millones de pesos en conectividad y becas para 4 mil estudiantes de escuelas rurales. La ministra de Educación, Adriana Cantero, presentó el plan “Angela Peralta Pino” que involucrará a 237 escuelas secundarias rurales y la entrega a préstamo de un teléfono celular y de una beca de conectividad.

Ver comentarios

Las más leídas

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Lo último

Keylor Navas: Todavía sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto

Keylor Navas: "Todavía sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto"

Licitarán la reconversión del Remanso Valerio con el ex Puerto de la Música como insignia principal

Licitarán la reconversión del Remanso Valerio con el ex Puerto de la Música como insignia principal

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Será este viernes de 18 a 23, donde unas 25 librerías de Rosario tendrán sus puertas abiertas y sorprenderán al público con presentaciones de libros y ofertas.

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura
Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Ariel Holan cambia medio equipo de Central para visitar el sábado a San Lorenzo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Ovación
La picante frase de un histórico sobre el superclásico: Si River gana, le hace mucho daño a Boca
OVACIÓN

La picante frase de un histórico sobre el superclásico: "Si River gana, le hace mucho daño a Boca"

La picante frase de un histórico sobre el superclásico: Si River gana, le hace mucho daño a Boca

La picante frase de un histórico sobre el superclásico: "Si River gana, le hace mucho daño a Boca"

El árbitro de un clásico que definirá un título lloró por las críticas de uno de los clubes finalistas

El árbitro de un clásico que definirá un título lloró por las críticas de uno de los clubes finalistas

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Policiales
Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se los robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se los robaron cuando llegó a su casa

Detuvieron a un hombre de 80 años que asaltó un comercio con arma de fuego en Santa Fe

Detuvieron a un hombre de 80 años que asaltó un comercio con arma de fuego en Santa Fe

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La Ciudad
Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura
La Ciudad

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Promocionaban una supuesta fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león
Información General

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino
Información General

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos
Información General

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El Mundo

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos
Política

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea