Legisladores nacionales y provinciales y concejales ampliaron el amparo colectivo presentado en febrero ante la Justicia Federal contra la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para el interior del país. Lo hicieron este miércoles a la mañana ante la Cámara Federal de Apelaciones que que funciona en Entre Ríos al 400.
El diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) explicó que la iniciativa “busca evitar que el usuario termine pagando el aumento de costos del sistema". Amplió: "El miércoles pasado, Poder Ejecutivo ha dictado un DNU (decreto de necesidad y urgencia) donde pretende darle una pátina de legalidad a esta decisión de eliminar el Fondo, qfue para nosotros es inconstitucional sobre todo por la vía que se ha elegido.”
El legislador rosarino estuvo acompañado en la gestión realizada esta mañana por concejales y diputados de los partidos Justicialista y Ciudad Futura. Entre ellos, Norma López, Lucila De Ponti, Mariano Romero, Juan Monteverde y Karen Tepp.
legisladores amparon por transporte.jpg
Legisladores del peronismo y de Ciudad Futura tras la presentación de hoy en la Cámara Federal de Apelaciones, de Entre Ríos al 400.
Foto: X @maxiklan
>> Leer más: Presentan un amparo colectivo para que se restituyan los subsidios al transporte público de pasajeros
Al concluir el trámite de presentación, Toniolli expresó en conferencia de prensa: “Se aportaron nuevos elementos (que avalan el amparo) y a pedirle a la Cámara Federal de Apelaciones premura, porque el boleto pasó a estar a 700 pesos. Entendemos que la lógica que se va a instalar de a poco es que los gobiernos provinciales y municipales, con poca imaginación, van a terminar trasladando al usuario el aumento de los costos para sostener el sistema”.
“Esto es un problema para el usuario y también para el propio sistema que empieza a destruirse de a poco porque cada día tendrá menos usuarios. Esperamos que haya algún tipo de respuesta a esta presentación. Hay varias cosas por hacer. Primero: exigirle a la Municipalidad de Rosario y al gobierno provincial que hagan lo mismo hicieron otros gobernadores e intendentes, que vayan a la Justicia”.
“También le pedimos a todos los sectores políticos que hoy siguen sosteniendo con su silencio todos estos DNU que están esquilmando a todos los argentinos, llenándolos de angustia en materia económica, que aporten sus voluntades para frenar este y otros DNU", finalizó.