La investigación por la muerte de Juan Manuel Medina, el piloto de 46 años que el viernes pasado se estrelló con una avioneta sobre la empresa Air Liquide, continúa en una etapa preliminar. Mientras se esperan avances en la toma de testimonios a sus allegados, la firma afectada por el siniestro inició la semana normalmente con sus puertas abiertas.
Este lunes por la mañana, la empresa ubicada en avenida Presidente Perón al 7600 comenzó la jornada laboral con normalidad. En la zona de acceso, un cartel registra que hace 6753 días que la empresa no registra un accidente laboral en sus intalaciones. Claramente, la firma no califica de esa manera lo ocurrido el viernes pasado, aunque un ex empleado haya estado involucrado, sino que mantiene cómo ultimo caso uno sucedido en febrero de 2006.
Juan Manuel Medina, de 46 años, había sido empleado de Air Liquide pero había desvinculado previamente al siniestro. Este viernes, según trascendió, despegó "sin autorización" a las 11.50 desde el Aeroclub Rosario, ubicado en Alvear. Tenía una experiencia considerable para pilotear este tipo de aeronaves con alrededor de 400 horas de vuelo, según señaló un instructor que conoció a la víctima. Poco tiempo después, testigos observaron esa aeronave sobrevolar en círculos en torno a la fábrica Air Liquide y luego se precipitó sobre un depósito de envasado de distintos gases inflamables tales como oxígeno, hidrógeno y nitrógeno.
Aún no están confirmados los motivos de la caída de la aeronave biplaza Cessna 152. Un video registró el momento en que la nave se estrella sobre el techo de la planta.
La Junta Nacional del Transporte (JST) envió un investigador para realizar pericias del suceso aéreo. Recién dentro de una semana habrá un informe básico y en 30 días se conocerá el reporte preliminar para determinar la competencia de la investigación.
Desde la Fiscalía indicaron que los próximos pasos de la investigación consistirán en la toma de declaraciones a familiares de Medina y también a personal de la empresa. Por el momento se desconoce si se trató el móvil del hecho, aunque se analiza la hipótesis de que el piloto se haya estrellado intencionalmente sobre el establecimiento.
¿Qué es Air Liquide?
Air Liquide, una multinacional francesa líder mundial en gases, tecnología y servicios para la industria y la salud, tiene su planta local en avenida Presidente Perón 7680, en la zona oeste de Rosario.
Fundada en 1902, Air Lliquide está presente en 60 países, con más de 66 mil empleados. Según datos de la compañía, el universo de clientes y pacientes supera los 4 millones.
>> Leer más: Historia y características de la empresa sobre la que cayó la avioneta
La empresa está presente en Argentina desde 1938 y se encarga de producir gases industriales, medicinales y especiales, además de proveer suministros de gases en cilindros, cisternas, canalización, skid tanks o producción on-site. Además, gestiona los gases y sus equipos asociados, ofrece servicios de análisis de laboratorio, de ingeniería y construcción y cogeneración de vapor y electricidad. En el país tiene en total 18 sucursales, tres de ellas en Santa Fe.
Air Liquide es proveedora de industrias relacionadas a las energías renovables, farmacéutica, vidrio, alimentación y bebidas, papel, artesanos y profesionales particulares.
La firma es patrocinadora de los Juegos Olímpicos de París 2024 y aportó hidrógeno de origen renovable para alimentar cinco generadores de electro hidrógeno en las sedes de competición de Versalles y Saint-Quentin-en-Yvelines.