Advierten que los accesos a Rosario son unos de los más inseguros del país

La cámara nacional que nuclea a las empresas de transporte de pasajeros recibe reiteradas denuncias por ataques con piedras a los micros
18 de enero 2023 · 03:00hs

Rosario es una de las tres o cuatro ciudades del país con mayor índice de ataques a micros de larga distancia en los principales ingresos de la ciudad, según indicaron desde la entidad que nuclea a las compañías nacionales de transporte de pasajeros. Las firmas locales de Turismo también advierten que sus unidades son blanco reiterado de hechos vandálicos.

Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe indicaron que la problemática obligó a poner patrullaje fijo en la autopista a Córdoba a la altura de calle Wilde, y móviles en Circunvalación en los accesos desde Buenos Aires y desde Santa Fe, pero advierten que también es necesario realizar obras de parquización, iluminación, vallados y caminos laterales.

Otra agresión a un colectivo en la autopista

Si bien la  medida fue aplaudida por las concesionarias, surgen dudas sobre los alcances de su implementación. 

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Los ataques a los micros de media y larga distancia en los principales accesos a Rosario, como también a los automovilistas, son una problemática que tiene picos estacionales, y obviamente se incrementa durante las vacaciones por el incesante flujo vehicular.

Los puntos más conflictivos son Circunvalación y autopista a Buenos Aires; el ingreso y salida a la capital provincial, y la atestada autopista a Córdoba, que en los últimos años experimentó un exponencial crecimiento de la circulación vehicular por la conexión rápida con Funes, Roldán o San Jerónimo Sud.

Los testimonios de choferes de micros por ataques con piedras en parabrisas delanteros son múltiples, a lo que se suma la angustia de muchos pasajeros que tras sentir el estallido de una ventanilla también atravesaron momentos de temor ante la posibilidad latente de sufrir una lesión grave.

Ataques directos al micro

Desde la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) ubican a Rosario como una de las cuatro ciudades con más reportes de hechos de estas características, y distinguen que se trata de situaciones graves de vandalismo que atentan contra la integridad de las personas, más que de intentos de robo.

La entidad reúne el 70 por ciento de las empresas de transporte de larga distancia, tiene un parque móvil de 3.000 unidades que conectan a 1.600 localidades argentinas, sin contar los países limítrofes.

“Por la magnitud de nuestra actividad estamos expuestos a tener ataques diarios. Pero diría que Rosario está entre las tres o cuatro ciudades que más hechos registra, sobre todo de roturas de ventanillas y parabrisas delanteros por ataques a piedrazos”, indicó a La Capital Gustavo Gaona, vocero institucional de la Celadi.

Según la institución, la rotura por piedrazos “es la queja más reiterada de las empresas. Son ataques directos al bus, en algunos casos con intención de robo, pero son más hechos de vandalismo, que igualmente lastiman a choferes y pasajeros”, sostuvo Gaona.

>>Leer más: Atacaron un colectivo en la autopista: le tiraron piedras y estallaron los vidrios

Si bien no distinguió un sitió en particular de Rosario más o menos peligroso, explicó que las empresas identifican con más asiduidad la intersección de Circunvalación y la autopista a Buenos Aires. “Por protocolo los choferes no se detienen para salir lo más rápido posible de la zona de conflicto”, detalló sobre las medidas que se adoptan para minimizar los riesgos.

De acuerdo a los relevamientos de la Celadi, la problemática viene desde hace años y los obliga a realizar denuncias y presentaciones ante las autoridades. En ese contexto indicaron que “Rosario está entre las tres o cuatro ciudades que más registra este tipo de hechos” a la par de Neuquén, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán.

Esa realidad obliga a los choferes a estar conectados con sus colegas para pasar información previa si es que atraviesan puntos conflictivos, a la vez que recomiendan a los pasajeros tener las cortinas de las ventanillas bajas para minimizar los impactos. Pero no se registran cambios de recorrido, sino más bien, se desvían de carril para evitar los sitios de mayor riesgo.

Reiterado y desprotegidos

Los empresarios del turismo local también alertaron sobre agresiones que no terminan con un resultado fatal por centímetros. “Es reiterado y en distintos puntos de la Circunvalación, sobre todo en el acceso sur, también en la autopista a Córdoba y en la A0-12”, explicó Marcelo Méndez, titular de la empresa Catalina Viajes y Turismo.

“Estamos teniendo inconvenientes serios con gente que arroja piedras a los ómnibus. Ya no hay un horario, puede ser a la mañana, a la tarde o a la noche y en cualquier zona. Se puede lastimar a pasajeros o al chofer y provocar un accidente grave. Nos sentimos desprotegidos, como le pasa a todo el mundo, pero nosotros pertenecemos a esta actividad y por eso alertamos lo que pasa”, agregó.

>>Leer más: Violento intento de asalto a un micro de pasajeros en la autopista Rosario-Buenos Aires

Desde el Ministerio de Seguridad admitieron que el problema existe, pero recalcaron que la solución “debe ser integral, con obras esenciales como iluminación, caminos alternativos o desmalezamiento en los terrenos, barrios aledaños y en los ingresos a la ciudad”, tal cual señaló el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe.

Según el funcionario, desde hace tiempo se dispuso una patrulla fija en Wilde y autopista a Córdoba, otros dos móviles sobre Circunvalación y autopista a Buenos Aires, y en el acceso a la autopista hacia la ciudad de Santa Fe, lo cual disminuyó la cantidad de hechos de vandalismo o ataques a colectivos y automóviles.

Obras de Iluminación, desmalezado y banquinas

El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Claudio Brilloni, dijo que “en los tres accesos más importantes hay barrios vulnerables, sobre todo en las autopistas a Córdoba y a Buenos Aires. Necesitamos iluminación, desmalezamiento, banquinas más anchas para que los patrulleros puedan circular con mayor libertad. Hay que poner vallas de seguridad. No es solamente poner una patrulla policial. Esto debería estar acompañado de más logística. Se está trabajando, pero va lento”, recalcó el funcionario.

Según manifestó Brilloni, “el patrullaje disuade bastante, más allá de que no se puede mantener de forma permanente”. Y confirmó que “bajaron sustancialmente los hechos de robo, pero alguno ocurre, principalmente de vandalismo. En la entrada a Santa Fe tenemos un problema grande con las piedras que se arrojan. Estamos tratando de dar respuesta”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Lo último

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Sólo podría avanzar la limpieza del inmueble de Sarmiento al 1300, que perteneció al II Cuerpo del Ejercito y fue cedido al gobierno provincial. Hay excremento de paloma por todos lados
Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Por Claudio González

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final
Ovación

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final

El tiempo en Rosario: el viernes continúan las nubes y también el calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el viernes continúan las nubes y también el calor

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar
La Ciudad

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

Ovación
Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

Por Elbio Evangeliste

Exclusivo suscriptores

Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista de la Copa Argentina

Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista de la Copa Argentina

Illinois Newells Cup: los pibes rojinegros protagonizarán la final

Illinois Newell's Cup: los pibes rojinegros protagonizarán la final

Policiales
Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

La Ciudad
Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel
El Mundo

Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel

La OMS indicó que China no detectó patógenos inusuales o nuevos
Información General

La OMS indicó que China no detectó patógenos "inusuales o nuevos"

Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna
Información General

Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión
Política

Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión

Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral
Tendencias

Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral

Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos
Economía

Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos

Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad
La Ciudad

Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando
Política

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

Booklovers, una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

Por Morena Pardo

Zoom

"Booklovers", una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948
Economía

El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948

Vamos a seguir con la obra pública que está llevando adelante la provincia
Política

"Vamos a seguir con la obra pública que está llevando adelante la provincia"

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía
POLICIALES

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser apuñalado en barrio Triángulo y Moderno

Me quieren exiliada o en un Falcon verde, aseguró Thelma Fardin
Política

"Me quieren exiliada o en un Falcon verde", aseguró Thelma Fardin

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: No creo que sea un monstruo
Política

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: "No creo que sea un monstruo"

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei y arancela los servicios

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei y arancela los servicios

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional
La Región

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6
La Ciudad

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

El Senado santafesino le dio media sanción a la nueva ley de ministerios
Política

El Senado santafesino le dio media sanción a la nueva ley de ministerios

Milei ratificó que mantendrá la eliminación de Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación de Ganancias y la reducción del IVA