Se pondrá en órbita el satélite que provee información para productores agrarios

El 1B complementa a su homónimo 1 A que ya gira por la atmósfera desde hace un año, recolectando imágenes satelitales del suelo
26 de agosto 2020 · 15:51hs

Se llama Saocom 1B, pesa tres mil kilos, tiene 4 metros de altura, y una la antena - radar de 35 metros cuadrados, tan grande como un departamento de dos ambientes. Se trata del flamante satélite argentino que el viernes 28 a las 20,20 h se pondrá en órbita desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos (transmisión en directo por la Televisión Pública). El 1B complementa a su homónimo 1 A que ya gira por la atmósfera desde hace un año, recolectando imágenes satelitales del suelo, imprescindibles para optimizar actividades productivas y prevenir sequías e inundaciones, y otros desastres naturales.

El desarrollo de los llamados satélites de observación se inició, en la fase ingeniería, en 2007. En 2013 se apuró la construcción del modelo 1 A (se puso en órbita en 2019), y en 2015 la del 1B, que luego de unos meses de atraso por la pandemia, se pondrá a orbitar el próximo viernes.

En conversación con La Capital, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, detalló que a la nueva y sofisticada nave la construyeron “entre mil personas del Invap, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales Argentinas (Conae), la contratista “Veng” y la Universidad Nacional de La Plata, entre otros 70 organismos públicos y privados”.

Junta a Japón, la Argentina se coloca en el vértice superior del mundo en materia de calidad de radares. El desarrollo de la tecnología se inició en 2005, durante el gobierno del presidente Néstor Kirchner. La aplicación más importante: observar el estado de los suelos, los porcentajes de humedad en superficie, y hasta dos metros de profundidad. Esto permite prever decisiones productivas en la producción de granos. Y también detectar posibles inundaciones o sequías y su deriva en incendios.

>>Leer más: Los satélites Arsat superan pruebas cósmicas cruciales

En el diseño del satélite intervinieron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta – que a su vez provee de información a productores agropecuarios) y el Instituto Nacional del Agua (Ina). El Saocom podrá generar unas 225 fotos satelitales por día, mercancía que alcanza un valor de entre tres y cuatro mil dólares cada una.

La Argentina se encuentra en etapa de negociaciones para comercializar las imágenes a muchos otros países que no cuentan satélites propios. El esfuerzo total que hizo el Estado argentino para la construcción y puesta en marcha de los satélites Saocom 1A y 1B, fue de 600 millones de dólares.

Siempre según la valoración del ministro de Ciencia, “el satélite permitirá precisar los momentos de la siembra, de aplicación de los fertilizantes, todo para mejorar la productividad de la producción agrícola. También el satélite puede aplicar beneficios en prevención de riesgos, detectar sequías, anticipar incendios”.

De los 600 millones de dólares, el 80 por ciento está integrado por pymes nacionales. Que conservan su capacidad instalada. “Se trata de una inversión, que generó trabajo, y poner en marcha toda una cadena productiva”, celebró Salvarezza.

Arsat 3, el regreso

Por lo demás, Roberto Salvarezza confirmó que la Argentina retomará la construcción del nuevo satélite Arsat 3, en este caso un satélite para comunicaciones, proyecto que se originó durante el último gobierno de Cristina Kirchner, y que fue cancelado por el gobierno de Mauricio Macri. El ministro señaló que se “vuelve a poner en valor el proyecto postergado”, y que como estrategia transitoria se logró “mantener la frecuencia, de manera precaria, alquilando una chatarra de la Unión Europea”

Respecto de la utilidad del nuevo Saocom 1B para alertar sobre posibles incendios, en especial a los que se vienen produciendo en el delta medio del Río Paraná que afectan a Rosario y otras zonas, Salvarezza aseguró que habrá “una necesaria articulación, que en el gobierno anterior no se hizo. Sería impensable que la información que proveen los satélites no esté disponible en el ministerio de Ambiente, y también en las provincias. Las autoridades provinciales son las que tienen que detectar en forma temprana los posibles riesgos de incendios provocados por la seguía, ya sea sin la intervención de la mano del hombre, así como los incendios provocados cuando se aplican incendios como una técnica productiva orientada hacia la ganadería. Desde ya muy cuestionable, en especial en cercanías de grandes centros urbanos.

Finalmente, y respecto del Decreto presidencial (DNU 690) que declara servicio esencial a las comunicaciones (telefonía, internet y televisión paga), Salvarezza destacó que el gobierno estable a las comunicaciones como un “área de soberanía de la Argentina, porque apunta a resolver los problemas de conectividad que tiene la Argentina, Arsat 3 viene también a resolver eso. Desde 1949, la tecnología y el conocimiento, son derechos humanos para Naciones Unidas”, remató.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

En vivo: Fórmula 1 en China: los Alpine de Jack Doohan y Pierre Gasly, eliminados en la Q1

En vivo: Fórmula 1 en China: los Alpine de Jack Doohan y Pierre Gasly, eliminados en la Q1

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Ovación
Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara
Ovación

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación