Se pondrá en órbita el satélite que provee información para productores agrarios

El 1B complementa a su homónimo 1 A que ya gira por la atmósfera desde hace un año, recolectando imágenes satelitales del suelo
26 de agosto 2020 · 15:51hs

Se llama Saocom 1B, pesa tres mil kilos, tiene 4 metros de altura, y una la antena - radar de 35 metros cuadrados, tan grande como un departamento de dos ambientes. Se trata del flamante satélite argentino que el viernes 28 a las 20,20 h se pondrá en órbita desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos (transmisión en directo por la Televisión Pública). El 1B complementa a su homónimo 1 A que ya gira por la atmósfera desde hace un año, recolectando imágenes satelitales del suelo, imprescindibles para optimizar actividades productivas y prevenir sequías e inundaciones, y otros desastres naturales.

El desarrollo de los llamados satélites de observación se inició, en la fase ingeniería, en 2007. En 2013 se apuró la construcción del modelo 1 A (se puso en órbita en 2019), y en 2015 la del 1B, que luego de unos meses de atraso por la pandemia, se pondrá a orbitar el próximo viernes.

Unicef pide que se garantice una oferta educativa de calidad en todo el país.

Por más y mejores oportunidades de aprendizajes

Marina Calabró es licenciada en Ciencias Políticas

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

En conversación con La Capital, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, detalló que a la nueva y sofisticada nave la construyeron “entre mil personas del Invap, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales Argentinas (Conae), la contratista “Veng” y la Universidad Nacional de La Plata, entre otros 70 organismos públicos y privados”.

Junta a Japón, la Argentina se coloca en el vértice superior del mundo en materia de calidad de radares. El desarrollo de la tecnología se inició en 2005, durante el gobierno del presidente Néstor Kirchner. La aplicación más importante: observar el estado de los suelos, los porcentajes de humedad en superficie, y hasta dos metros de profundidad. Esto permite prever decisiones productivas en la producción de granos. Y también detectar posibles inundaciones o sequías y su deriva en incendios.

>>Leer más: Los satélites Arsat superan pruebas cósmicas cruciales

En el diseño del satélite intervinieron el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta – que a su vez provee de información a productores agropecuarios) y el Instituto Nacional del Agua (Ina). El Saocom podrá generar unas 225 fotos satelitales por día, mercancía que alcanza un valor de entre tres y cuatro mil dólares cada una.

La Argentina se encuentra en etapa de negociaciones para comercializar las imágenes a muchos otros países que no cuentan satélites propios. El esfuerzo total que hizo el Estado argentino para la construcción y puesta en marcha de los satélites Saocom 1A y 1B, fue de 600 millones de dólares.

Siempre según la valoración del ministro de Ciencia, “el satélite permitirá precisar los momentos de la siembra, de aplicación de los fertilizantes, todo para mejorar la productividad de la producción agrícola. También el satélite puede aplicar beneficios en prevención de riesgos, detectar sequías, anticipar incendios”.

De los 600 millones de dólares, el 80 por ciento está integrado por pymes nacionales. Que conservan su capacidad instalada. “Se trata de una inversión, que generó trabajo, y poner en marcha toda una cadena productiva”, celebró Salvarezza.

Arsat 3, el regreso

Por lo demás, Roberto Salvarezza confirmó que la Argentina retomará la construcción del nuevo satélite Arsat 3, en este caso un satélite para comunicaciones, proyecto que se originó durante el último gobierno de Cristina Kirchner, y que fue cancelado por el gobierno de Mauricio Macri. El ministro señaló que se “vuelve a poner en valor el proyecto postergado”, y que como estrategia transitoria se logró “mantener la frecuencia, de manera precaria, alquilando una chatarra de la Unión Europea”

Respecto de la utilidad del nuevo Saocom 1B para alertar sobre posibles incendios, en especial a los que se vienen produciendo en el delta medio del Río Paraná que afectan a Rosario y otras zonas, Salvarezza aseguró que habrá “una necesaria articulación, que en el gobierno anterior no se hizo. Sería impensable que la información que proveen los satélites no esté disponible en el ministerio de Ambiente, y también en las provincias. Las autoridades provinciales son las que tienen que detectar en forma temprana los posibles riesgos de incendios provocados por la seguía, ya sea sin la intervención de la mano del hombre, así como los incendios provocados cuando se aplican incendios como una técnica productiva orientada hacia la ganadería. Desde ya muy cuestionable, en especial en cercanías de grandes centros urbanos.

Finalmente, y respecto del Decreto presidencial (DNU 690) que declara servicio esencial a las comunicaciones (telefonía, internet y televisión paga), Salvarezza destacó que el gobierno estable a las comunicaciones como un “área de soberanía de la Argentina, porque apunta a resolver los problemas de conectividad que tiene la Argentina, Arsat 3 viene también a resolver eso. Desde 1949, la tecnología y el conocimiento, son derechos humanos para Naciones Unidas”, remató.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca